Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estudios culturales en ambientales, Monografías, Ensayos de Estudios Culturales

Estudios culturales en ambientales

Tipo: Monografías, Ensayos

2020/2021

Subido el 07/10/2023

fresia-if
fresia-if 🇵🇪

4 documentos

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CAPÍTULO DE INGENIERÍA SANITARIA Y
AMBIENTAL
CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LIMA
COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ
“Visión prospectiva de la gestión ambiental municipal”
Ing. Elvira Avila Ascarruz
Subgerente de Gestión Ambiental
Municipalidad Metropolitana de Lima
Lima, 03 de junio de 2021
Foro por el “Día del Ingeniero Ambiental en el Perú
“El Ingeniero Ambiental más allá del Bicentenario”
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estudios culturales en ambientales y más Monografías, Ensayos en PDF de Estudios Culturales solo en Docsity!

CAPÍTULO DE INGENIERÍA SANITARIA Y

AMBIENTAL

CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LIMA

COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ “Visión prospectiva de la gestión ambiental municipal”

Ing. Elvira Avila Ascarruz

Subgerente de Gestión Ambiental Municipalidad Metropolitana de Lima Lima, 03 de junio de 2021

Foro por el “Día del Ingeniero Ambiental en el Perú

“El Ingeniero Ambiental más allá del Bicentenario”

HITOS NORMATIVOS DEL SNGA 1990

Código de

Medio

Ambiente

1992 Decreto Legislativo 757, Ley marco para el crecimiento de la inversión privada 1994 Creación del CONAM , Consejo Nacional del Ambiente 1997 Ley 26834 (Ley ANP), creación del SINAMPE. Se regula el aprovechamiento sostenido de los recursos naturales y la diversidad biológica 2001

Ley 27446, Ley

del Sistema

Nacional de

Evaluación de

Impacto

Ambiental ( SEIA )

2003

Ley 27972

Ley Orgánica de

Municipalidades

2004

  • Ley 28245, Ley Marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental (SNGA)
  • Sistemas regionales y locales para la Gestión Ambiental 2005
  • Ley 28611, Ley General del Ambiente
  • D.S. 008- 2005 - PCM, Reglamento de la Ley marco de la SGNA 2008 Decreto ley 1013 y 1039 Creación del MINAM y OEFA

Fuente: MINAM, Ley marco del Sistema de Gestión Ambiental Nacional (2004)

SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL

NACIONAL

REGIONAL

LOCAL

SNGA

SRGA

SLGA

INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL

  1. Comisión ambiental
  2. Marco normativo (Ord., D.A., etc.)
  3. Política ambiental
  4. Sistema local de gestión ambiental
  5. Plan de acción ambiental
  6. Agenda ambiental

PRIORIDADES AMBIENTALES Disposición de residuos sólidos en fajas marginales Disposición de residuos en botaderos Emisiones gaseosas por ladrilleras Reducción de áreas verdes Material particulado que afecta a la población

Visión prospectiva de la gestión ambiental local

El enfoque de desarrollo local

sostenible, que permite relacionar

factores económicos, sociales y

ambientales debe basarse en la

perspectiva de la intervención del

ciudadano, como elemento

primordial del desempeño integral

de una localidad.

La toma de decisiones implica:

  • Multinivel
  • Multiactoral Liderazgo técnico/político Transformación social competitiva

CAPÍTULO DE INGENIERÍA SANITARIA Y

AMBIENTAL

CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LIMA

COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ ¡MUCHAS GRACIAS!

Ing. Elvira Avila Ascarruz

Correo: eliodit@gmail.com