

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
resumen epidemiologia sobre estudios epidemiologciso
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Se realizan con pacientes con una enfermedad determinada y determinan la capacidad de un agente, para prevenir la recurrencia o para reducir el riesgo de muerte por dicha enfermedad. Evalúan si un agente o procedimiento reduce el riesgo de desarrollar una enfermedad. Se realizan entre individuos sanos que están a riesgo de desarrollar una enfermedad. Los investigadores "intervienen" en las vidas de los participantes de alguna forma para ver qué sucede. Este tipo de estudio es eventual; sigue a la gente en el futuro. Tratan con sujetos que aún no han adquirido la enfermedad y estudian factores preventivos de enfermedades.
Es un tipo de estudio observacional que presenta detalladamente problemas médicos de un paciente único y de características únicas. Describe la experiencia de un paciente con un diagnóstico similar. También se describe una característica de una enfermedad o de un paciente, que sirven para generar nuevas hipótesis. Describen la enfermedad en la población en relación a variables de interés como puede ser la edad, la utilización de servicios, etc. Estudian simultáneamente la exposición y la enfermedad en una población bien definida en un momento. Se utilizan para conocer la prevalencia de una enfermedad o de un factor de riesgo. Este tipo de estudio identifica a personas con una enfermedad que estudiemos y los compara con un grupo control apropiado que no tenga la enfermedad. En este tipo de estudio los individuos son identificados en función de la presencia o ausencia de exposición a un determinado factor