Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ETAPAS DE LAS PRUEBAS LEGALES, Guías, Proyectos, Investigaciones de Derecho Procesal Civil

SUS REQUISITOS DIVIDIDOS EN ETAPAS

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2024/2025

Subido el 03/07/2025

miranda-sanchez-toledo
miranda-sanchez-toledo 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Prueba Requisitos de ofrecimiento Cómo se prepara Cómo se desahoga
Confesional Pliego de posiciones
Absolución personal
Derecho de articular de forma
directa
Se notifica
personalmente a la
persona que
absolverá
posiciones
Toman generales
Protesta para que diga la
verdad
Formula las posiciones
calificadas de legales
Lee el acta y firma
Testimonial Que las personas tengan
conocimiento de los hechos
Se debe presentar el
interrogatorio escrito
Se solicite al Juez que
notifique personalmente al
testigo en caso de que la parte
que ofrece la prueba no lo
pueda presentar.
Nombre de los testigos
Se notifica
personalmente a los
testigos a declarar
Se tomará su
declaración
dependiendo de su
circunstancia o el
cargo que
desempeñe.
Toman generales
Se toma protestó de conducirse
con verdad
Se pregunta el interrogatorio
La parte contraria puede
repreguntar
Lee y el acta y firma
Documental
privado
Presentación en originales
Cuando no pudiera exhibirse
porque forma parte de un
expediente, libro etc se
solicitará se compulse
NO OBJETADOS no se
preparan
OBJETADOS se manda a
cotejar y se levanta un acta,
que contenga lo que se
observa con el cotejo y las
observaciones oportunas
Se desahogan por su propia y
especial naturaleza
Depende del resultado del cotejo.
Si es falsa no se tomará en cuenta y
se da aviso a las autoridades por
la posible comisión de un delito.
Documental
público
NACIONAL: no legalización
EXTRANJERO:
legalización y traducción
Solicitar dar vista a la parte
contraria
(en caso de no estar de
acuerdo se nombra traductor)
LAS NO IMPUGNADAS no
tiene preparación.
LAS IMPUGNADAS se manda
a cotejar y se levanta un acta,
que contenga lo que se
observa con el cotejo y las
observaciones oportunas
Se desahogan por su propia y
especial naturaleza
Depende del resultado del cotejo.
Si es falsa no se tomará en cuenta y
se da aviso a las autoridades por
la posible comisión de un delito.
Inspección
judicial
Solicitar la inspección judicial
indicando el objeto que se lleva
Solicitar la
notificación a las
Las partes y sus representantes
se presenten a la inspección
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ETAPAS DE LAS PRUEBAS LEGALES y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Derecho Procesal Civil solo en Docsity!

Prueba Requisitos de ofrecimiento Cómo se prepara Cómo se desahoga Confesional  Pliego de posiciones  Absolución personal  Derecho de articular de forma directa  Se notifica personalmente a la persona que absolverá posiciones  Toman generales  Protesta para que diga la verdad  Formula las posiciones calificadas de legales  Lee el acta y firma Testimonial  Que las personas tengan conocimiento de los hechos  Se debe presentar el interrogatorio escrito  Se solicite al Juez que notifique personalmente al testigo en caso de que la parte que ofrece la prueba no lo pueda presentar.  Nombre de los testigos  Se notifica personalmente a los testigos a declarar  Se tomará su declaración dependiendo de su circunstancia o el cargo que desempeñe.  Toman generales  Se toma protestó de conducirse con verdad  Se pregunta el interrogatorio  La parte contraria puede repreguntar  Lee y el acta y firma Documental privado  Presentación en originales  Cuando no pudiera exhibirse porque forma parte de un expediente, libro etc se solicitará se compulse NO OBJETADOS no se preparan OBJETADOS se manda a cotejar y se levanta un acta, que contenga lo que se observa con el cotejo y las observaciones oportunas Se desahogan por su propia y especial naturaleza Depende del resultado del cotejo. Si es falsa no se tomará en cuenta y se da aviso a las autoridades por la posible comisión de un delito. Documental público NACIONAL: no legalización EXTRANJERO:  legalización y traducción  Solicitar dar vista a la parte contraria  (en caso de no estar de acuerdo se nombra traductor) LAS NO IMPUGNADAS no tiene preparación. LAS IMPUGNADAS se manda a cotejar y se levanta un acta, que contenga lo que se observa con el cotejo y las observaciones oportunas Se desahogan por su propia y especial naturaleza Depende del resultado del cotejo. Si es falsa no se tomará en cuenta y se da aviso a las autoridades por la posible comisión de un delito. Inspección judicial  Solicitar la inspección judicial indicando el objeto que se lleva  Solicitar la notificación a las  Las partes y sus representantes se presenten a la inspección

o el juez acude a un lugar  Se establezcan los puntos sobre los que va a versara partes, abogados, representantes, testigos o peritos el día, lugar y hora que se practicara el reconocimiento judicial y puedan hacer las observaciones que estimen oportunas Pericial  Señalar nombre del perito  Señalar ciencia/disciplina/arte que es especialista  Precisar los puntos sobre los que deba resolver el perito  La parte oferente tiene 48hrs para nombrar su perito  El juez notifica a la parte contraria para que ofrezca el suyo  La parte contraria tiene un plazo de 48 hrs  Fecha de dictamen para ambos  El juez nombra un tercero en discordia  En caso de que alguno de los peritos no rinda su dictamen, se entenderá que la parte que lo haya designado acepta aquél que rinda el perito de la contraria.  Si los peritos de ambas partes no rindieren su dictamen, se declarará la deserción de la prueba.  El perito tercero en discordia que no se presente o no rinda su dictamen será sancionado. Presuncional legal Las partes deben indicar al juez que hechos pretende probar y relacionarlos con los puntos controvertido del caso. En algunos casos puede implicar la solicitud de documentos o realización de diligencias necesarias para la presunción surta efectos. Depende de las pruebas que se hayan ofrecido para acreditar los hechos ciertos