





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ensayo breve de las tres etapas del derecho romano, incluyendo La Monarquía, La República y El Imperio
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
U n i v e r s i d a d d e l C e n t r o d e l B a j í o D e r e c h o R o m a n o L i c. J a v i e r H e r r e r a G a r c í a A n g é l i c a S o fí a J i m é n e z G u e r r e r o
El estudio y el entendimiento del Derecho Romano como fundamento esencial del Derecho Contemporáneo, el conocimiento de sus etapas y el cambio e impacto que tuvo ante la sociedad romana con el paso del tiempo, ya que como tal esta seguía en un constante cambio. En el siguiente espacio se redacta las diferencias que tuvieron las distintas etapas durante el apogeo del Derecho Romano, la cuales son el Imperio, La Republica, La Diarquía y el Imperio; centrándose en las clases sociales, órganos políticos, el ejercicio del derecho y sus características, y las fuentes del derecho romano. En el estudio de la materia es importante conocer a los gobernantes de dicha época así como sus aportaciones al derecho y por lo tanto a la sociedad romana, ya que así es como se va desarrollando el derecho Su objetivo principal es formar mentes jurídicas para que estas desarrollen las habilidades necesarias para elaborar un análisis jurídico, su principal función es introductiva lo que nos permite a nosotros como estudiantes entender de manera jurídica e ideológica lo que es el estudio del derecho en general.
- Anco Marcio, fue el primero en distinguir entre delitos públicos y privados. - Tarquino el Antiguo, concede más facultades al Senado (iniciado por Rómulo) y aumenta el número de sus miembros. - Servio Tulio, realizó la organización del ejército romano; al igual que por la cantidad de reformas que realizo durante su reinado se estableció la primera constitución de Roma, así como el primer censo, el cual trajo como consecuencia la creación de los comicios por centurias. - Tarquino el Soberbio, con él se dio el fin de la de la época de la monarquía. Conocido como un rey déspota ya que no respetaba ninguna de las leyes antes proclamadas. Se le atribuye una reforma del calendario romano. LOS COMICIOS Constituían la asamblea político legislativa de la época, los cuales se dividían en dos:
Se dividía de igual forma que en la monarquía, entre Patricios y Plebeyos, salvo que durante este periodo se inició una gran rivalidad entre ambos grupos, ocasionando que los Plebeyos abandonaran la ciudad con la intención de formar una nueva, lo cual se le fue imposible a causa del famoso discurso de Menenio Agripa; lo que si se logró después de los altercados fue que los Plebeyos obtuvieran el derecho de ser representados por dos magistrados imperiales. Esto dio a lugar la existencia de los tribunos de la plebe y de la misma manera a los plebiscitos , las cuales eran las decisiones votadas por la misma plebe, que al principio solo les afectaba a ellos pero con el paso del tiempo también le afecto la misma manera a los Patricios, posterior a esto estas dos clases sociales se fueron igualando jurídicamente Organización política El poder público se dividía en:
Se dividían en tres: