Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Etapas de Desarrollo de la Enfermería: Un Análisis Histórico, Resúmenes de Enfermería

Se describen las etapas de desarrollo en la licenciatura de enfermería.

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 24/09/2021

alexander-aaron
alexander-aaron 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
AARÓN ALEXANDER FAUSTINO ALEJO | 104
ETAPAS DE
DESARROLLO
ET AP A DOMESTICA
Se caracteriza por la presencia figura de la
mujer en el hogar.
Su función prioritaria es el mantenimiento
de la vida ante condiciones adversas.
Cuidados básicos encaminados a la
higiene, alimentación o abrigo texto.
ET AP A VU CACION AL
Adquiere un valor religioso y el desarrollo
de los cuidados considerando que debe
ser sagrado.
La persona que ejerce son educadas en
docilidad, pasivodad y humildad.
ET AP A TÉCNICA
Se centra en la atención al paciente y a la
lucha contra las enfermedades
(prevención).
Hay un cambio de estatus de la mujer y
de la ampliación de su campo de trabajo.
Empieza a surgir con fuerza los
movimientos feministas que reclaman los
derechos de la mujer. Hay un desarrollo
científico y tecnológico.
ET AP A PR OF ESIONAL
La profesión se da en las universidades y el
cuidado del enfermo integra un conjunto de
actividades para su bienestar físico y la adaptación
a su entorno.
La enfermería ya no es sólo asistencial, también es
docente, investigadora y gestora. Los cuidados
enfermeros tienen un planteamiento teórico-
científico y una identidad profesional y disciplinar.
ENFERMERÍA COMO
DISCIPLINA
DI SC IPLINA
Es la capacidad de las personas para llevar a la
práctica una serie de principios al orden y la
constancia, ésta disciplina se ejecuta en la
realización de tareas y actividades cotidianas
como en sus vidas en general.
La enfermería ha sido una actividad que se ha
transitado de oficio a profesión y de profesión a
disciplina, esto debido a sus avances en el
desarrollo teórico metodológico y a la importancia
y trascendencia que su práctica tiene para
responder a la demanda de cuidado de la sociedad
en su conjunto.
La disciplina de enfermería posee una estructura
instruida, que apoya la comprensión y
conocimiento de su esencia como ciencia del
cuidado y sirve como base para direccionar su
formación académica, su práctica profesional y su
investigación.
Dichas dimensiones son:
Filosófica epistemológica
Teórica
Metodológica
Práctica

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Etapas de Desarrollo de la Enfermería: Un Análisis Histórico y más Resúmenes en PDF de Enfermería solo en Docsity!

AARÓN ALEXANDER FAUSTINO ALEJO | 104

ETAPAS DE

DESARROLLO

ETAPA DOMESTICA

Se caracteriza por la presencia figura de la mujer en el hogar. Su función prioritaria es el mantenimiento de la vida ante condiciones adversas. Cuidados básicos encaminados a la higiene, alimentación o abrigo texto.

ETAPA VUCACIONAL

Adquiere un valor religioso y el desarrollo de los cuidados considerando que debe ser sagrado. La persona que ejerce son educadas en docilidad, pasivodad y humildad.

ETAPA TÉCNICA

Se centra en la atención al paciente y a la lucha contra las enfermedades (prevención). Hay un cambio de estatus de la mujer y de la ampliación de su campo de trabajo. Empieza a surgir con fuerza los movimientos feministas que reclaman los derechos de la mujer. Hay un desarrollo científico y tecnológico.

ETAPA PROFESIONAL

La profesión se da en las universidades y el cuidado del enfermo integra un conjunto de actividades para su bienestar físico y la adaptación a su entorno. La enfermería ya no es sólo asistencial, también es docente, investigadora y gestora. Los cuidados enfermeros tienen un planteamiento teórico- científico y una identidad profesional y disciplinar.

ENFERMERÍA COMO

DISCIPLINA

DISCIPLINA

Es la capacidad de las personas para llevar a la práctica una serie de principios al orden y la constancia, ésta disciplina se ejecuta en la realización de tareas y actividades cotidianas como en sus vidas en general. La enfermería ha sido una actividad que se ha transitado de oficio a profesión y de profesión a disciplina, esto debido a sus avances en el desarrollo teórico metodológico y a la importancia y trascendencia que su práctica tiene para responder a la demanda de cuidado de la sociedad en su conjunto. La disciplina de enfermería posee una estructura instruida, que apoya la comprensión y conocimiento de su esencia como ciencia del cuidado y sirve como base para direccionar su formación académica, su práctica profesional y su investigación. Dichas dimensiones son: Filosófica epistemológica Teórica Metodológica Práctica