Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Etapas del proceso penal: investigación inicial y complementaria, Esquemas y mapas conceptuales de Derecho

Este documento analiza las etapas de la investigación inicial y complementaria en el proceso penal, centrándose en la audiencia inicial. Se explica cómo se desarrolla esta etapa, que incluye el control de la detención, la formulación de la imputación y la vinculación a proceso. Se destaca el papel del ministerio público en la solicitud de medidas cautelares y la recolección de pruebas durante la investigación complementaria, con el objetivo de sustentar la acusación. El documento proporciona una visión general de los propósitos de la audiencia inicial, como controlar la detención, formular la imputación, discutir medidas cautelares y vincular a la persona imputada a un proceso.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 03/05/2023

monica-islas-1
monica-islas-1 🇲🇽

4 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ISLAS LARA MONICA ANADALAY
CUARTO CUATRIMESTRE
DERECHO PROCESAL PENAL
24/04/23
Investigación inicial y
complementaria
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Etapas del proceso penal: investigación inicial y complementaria y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho solo en Docsity!

ISLAS LARA MONICA ANADALAY

CUARTO CUATRIMESTRE

DERECHO PROCESAL PENAL

Investigación inicial y

complementaria

Aportaciones a la audiencia inicial

La audiencia inicial se puede realizar en dos sesiones, dependiendo del interés del Imputado de que se resuelva su vinculación al pro que se formula su imputación o en un plazo de hasta 144 horas.

  • Primera Etapa: De investigación, la cual a su vez está dividida en inicial y complementaria. Dentro de esta primera etapa se celebr puede comenzar desde el control de la detención para continuar con la Formulación de Imputación y culmina con la Vinculación a pr ¿Cómo es la etapa de investigación? a) Investigación inicial: Comienza con la presentación de la denuncia y concluye cuando la persona imputada queda a disposición del ju
  • b) Investigación complementaria: Comprende desde la formulación de la imputación y se agota cuando se ha cerrado la investigació
  • En esta etapa se desarrolla la Audiencia Inicial que incluye el control de la detención, en caso de flagrancia; la formulación de la im vinculación a proceso. El Juez de Control analiza la información, sujeta al Imputado a proceso y otorga un plazo común al Ministeri para realizar la investigación complementaria. En este tiempo se recabarán los medios de prueba que se necesiten para perfeccion mismos con los que, en su momento, el Ministerio Público sustentará la acusación.
  • Corresponde al Ministerio Público solicitar, en la Audiencia Inicial, las medidas cautelares que sean necesarias de acuerdo a los d según los antecedentes de prueba recabados en la investigación. La Audiencia Inicial tiene como propósito:
  • Controlar la detención.
  • Formular la imputación.
  • Decirle a la persona imputada de qué se le acusa, quién lo acusa y realizar la clasificación jurídica del delito.
  • Discutir medidas cautelares.
  • Establecer el plazo de cierre de la investigación.
  • Vincular a esta persona a un proceso.