



































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Documento que presenta la importancia de la ética cívica y profesional, su concepto básico y los obstáculos que impiden su plena ejecución. El texto aborda la relación entre la ética y las profesiones, el perfil profesional y la responsabilidad de los profesionales en el marco institucional y organizativo.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 43
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Cada ser humano es como los demás seres humanos, como algunos otros seres humanos y como ningún ser humano.
Estos elementos comunes mínimos son un hecho en los países democráticos occidentales. En las sociedades pluralistas de estos países, los ciudadanos han asumido ya algunos valores, derechos y actitudes que se dan por supuestos a la hora de tomar decisiones que afecten a todos. Esto no significa que en las sociedades pluralistas los ciudadanos tengan siempre en cuenta estos valores, derechos y actitudes. Pero sí quiere decir que no es necesario inventarlos, sino más bien tomar conciencia de ellos y potenciarlos.
Estos mínimos podrían concretarse así: ① Garantizar el respeto a los derechos humanos de la primera, segunda y tercera generación. ② Defender los valores de libertad, igualdad y solidaridad, como expresión del respeto a los derechos humanos. ③ Adoptar una actitud de diálogo y de tolerancia activa, propia de quienes quieren entenderse con los demás y no imponerse a ellos. En los tres contenidos mencionados hay un presupuesto común. Los tres apuntan en la dirección de considerar a la persona como valor absoluto. Del reconocimiento de este carácter se deriva que las personas no pueden ser tratados como instrumentos y que poseen una dignidad que les hace ser sujetos de derechos.
PROFESION DISCIPLINA