

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Habla de los principios, valores que debe tener un profesional de psicología a la hora de desarrollar una prueba psicométrica.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Ética en el manejo de las pruebas psicométricas. La ética desde tiempos memorables se ha convertido en una palabra que a todo ser humano afecta, tanto positiva como negativamente. Pues ahí se ve reflejada la moral de una persona y sus actos de conducta, el compromiso y una decena de valores que día a día nos hace crecer. En la psicología por ser una disciplina que nos pone directamente en relación con las personas es necesario que todo acto profesional se realice de forma íntegra y empática. Hoy les hablaré de cómo manejar las pruebas psicométricas de manera ética y profesional ya que son un factor fundamental para detectar diagnósticos. Lo primero que debemos tener en cuenta es que existen unos principios según la APA y estos son: -Beneficencia y maleficencia -Fidelidad y responsabilidad -Integridad -Justicia -Respeto a los DD.HH. Ninguno es más importante que el otro, todos trabajan de manera conjunta y es lo que hace de todo esto algo bonito. Cuando un psicólogo aplica una prueba psicométrica lo hace para apoyar su proceso profesional y personal. Algunos de ellos realizan estas con todo el proceso científico y ético que corresponde a tal fin, pero por desgracia no todos actúan de esta forma, todo no es color rosa y existe gente inescrupulosa que no realiza las cosas como deben ser. Menos mal existen fuentes legales y todas son especificadas en la ley 1090 de 2006, la cual nos habla de el debido desarrollo, publicación y utilización de los instrumentos de evaluación y que los psicólogos deben esforzarse por ciertos aspectos tales como: -Promover el bienestar y los mejores intereses del cliente
Algunas consideraciones que debe de tomar o realizar un profesional y que aplique pruebas es que debe realizar un consentimiento informado, informar resultados, debe haber total confidencialidad, seguridad en las pruebas y sobre todo generar empatía. Ya poco a poco podemos ir viendo la importancia y la magnitud que corresponde para un psicólogo profesional realizar las pruebas de manera ética, pues existen leyes que acobijan el buen uso de estas y claro está de que si no se hace de este modo puede haber represarías en las personas que no lo hagan bien. Recordemos que el código ético es nuestra carta de recomendación, hacer las cosas debidamente y mantenerlas bien nos llevará muy alto. DANIEL ARTURO PINEDA DUQUE.