













Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
diapositiva etica semana 1 para alumnos de medicina del 3 ciclo
Tipo: Diapositivas
Subido el 13/12/2021
1 documento
1 / 21
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
BIENVENIDOS A LA EXPERIENCIA CURRICULAR NO PRESENCIAL DE ÉTICA Y VALORES
RUTA DE TRABAJO:
Normas de Netiqueta para regular la interacción Mantenga su micrófono desactivado mientras la docente explica el desarrollo de la sesión. Participe en el momento que la docente indique. (Utilice los iconos correspondientes) Utilice el chat y la mensajería para hacer sus consultas relacionadas con aspectos académicos abordados en la sesión. Mantenga activada la cámara mientras dure la interacción (Actitud: muestra interés) Sea respetuoso(a) y tolerante con las intervenciones de los demás. Ingrese con puntualidad a la sala de videoconferencia.
SESIÓN 01: Introducción a la ética PRIMERA UNIDAD: LA ÉTICA Y LA MORAL
RESULTADO DE APRENDIZAJE
ORIGEN ETIMOLÓGICO DE LA ÉTICA El término “ética”, según el Profesor José Luis Aranguren, procede de dos palabras griegas; “êthos” y “éthos”. La primera de estas palabras tenía dos significados: uno antiguo y otro moderno en Grecia. El primer significado antiguo êthos hacía referencia a la morada o el lugar donde se guardaba el ganado. Luego este significado se aplicó a las leyes que regían la vida de los hombres que habitaban un país. Así el segundo significado êthos de la palabra “ética” es el de carácter o modo de ser del sujeto moral. (GÓMEZ, C y MUGUERZA, J., La aventura de la moralidad, Alianza Editorial, Madrid, 2009 , pp. 19 y ss.)
DEFINICIÓN DE LA ÉTICA Miguel Giusti: Es una concepción valorativa de la vida. Aristóteles: se ocupa de definir el bien del hombre, lo que es bueno para cada uno. Salazar Bondy: Es una doctrina de la conducta moral de los principios, de los ideales y de los deberes de las acciones morales. Adela Cortina: Es una reflexión filosófica sobre la moral. Fernando Savater: Es el saber distinguir entre lo bueno y lo malo, lo que nos conviene y ,lo que no nos conviene, también es el saber por qué se consideran buenos o malos unos determinados comportamientos.
CARACTERÍSTICAS DE LA ÉTICA Su campo de investigación es la moral. Es una rama de la filosofía. Solamente el hombre tiene un sentido ético o una “conciencia moral”.
Principios éticos y morales de la sociedad En cada sociedad existen diferentes grupos marcados por sus costumbres y cultura, las mismas que están representadas por las igualdades y diferencias de cada uno. El Estado, la participación social y las políticas públicas, son los tres ámbitos en que se organiza la vida social y tienen que estar al servicio de toda la ciudadanía, por lo cual es necesario determinar ciertos principios éticos y morales que permitan la convivencia armónica entre todos (García & Ximénez, 2009 ).
Principios éticos fundamentales El principio del bien El principio de la vida El principio de la dignidad El principio del amor El principio de la igualdad El principio de la libertad El principio de responsabilidad El principio de equidad El principio de solidaridad Principio de la educación
Actividad de aplicación De forma personal elabora un mapa conceptual, a partir de la lectura de análisis.
Referencias Bibliográficas Bonilla Mercado, L. ( 2020 ). Modulo de ética y valores. Trujillo: s/e. García Cázares, A., & Ximénez, L. ( 2009 ). Ética y valores 1. México: Cengage Learning. Gómez, C & Muguerza, J., ( 2009 ). La aventura de la moralidad,, Madrid, Alianza Editorial Nuño, F. ( 2004 ). Filosofía, Ética, Moral y Valores. México: Thomson. Sierra, M., & Cortes, M. ( 2009 ). Ética y Valores 1. México: Limusa. El Talón de Aquiles. ( 2018 , 01 de setiembre). Introducción a la Ética, por Miguel Giusti (parte 4 de 6 ). YouTube. https://www.youtube.com/watch?v= 5 guXCtv 385 I&t= 20 s