










































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Etiología de las maloclusiones, factores generales y factores locales.
Tipo: Diapositivas
1 / 50
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Dr. Héctor Sánchez José miguel Villa Sara Acosta Cristal Cerrada Nelmary Molina Victoria Oliri Marlen Subero
About this templateMaloclusiones Es el resultado de la anormalidad morfológica y funcional de los componente óseos, musculares y dentarios que conforman el sistema estomatognático. La etología de las maloclusiones es multifactorial; los factores genéticos, el medio ambiente y hábitos del paciente son determinante en el momento de desarrollo de las maloclusiones.
Clase II Clase III
(^) Paladar hendido Padecimiento que se presenta durante la 6ª semana de desarrollo embrionario, debido a la falta de unión de los procesos maxilares laterales con la premaxila, siendo su origen multifactorial.
(^) Tortícolis Es la deformidad del cuello provocada por el acortamiento del musculo esternocleidomastoideo provocando una inclinación hacia el lado afectado, se origina por alguna lesión en el parto
(^) Manifestaciones Clínicas (^) Asimetría Facial. (^) Contracción muscular (^) Desviación de la cabeza (^) Asimetría mandibular Tortícolis
(^) Manifestaciones Clínicas (^) Acortamiento del tercio medio de la cara. (^) Exoftalmia (^) Hipoplasia maxilar. (^) Mordida abierta. (^) Paladar alto. (^) Labios superior corto. (^) Proquelia en el labio interior. (^) Mordida cruzada posterior. (^) Tendencia al prognatismo. Disostosis craneofacial
(^) Parálisis cerebral Se caracteriza por la falta de coordinación muscular, generalmente es debida a una lesión intracraneal, afectado en reflejo motor
(^) Sífilis Enfermedad venérea contagiosa causada por el treponema pallidum, que puede pasar al feto a través de la placenta ocasionando sífilis congénita al producto
(^) Manifestaciones Clínicas (^) Dientes de Hutchinson (^) Dientes atípicos. (^) Molares en forma de mora (^) Hipoplasia en incisivos y 1ros. Molares de segunda dentición superiores e inferiores Sífilis
(^) Manifestaciones Clínicas (^) Macroglosia. (^) Respiradores bucales. (^) Microdoncia. (^) Trastornos periodontales. (^) Mordida abierta. (^) Paladar alto. (^) Deglución anormal. Deficiencia mental
(^) Trauma Es un factor externo que puede lesionar al producto en etapa prenatal o postnatal; en el primer caso puede ser debido a una postura anormal intrauterina y en el segundo caso puede deberse a lesión durante el parto.