











Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Presentación a detalle del etiquetado de polímeros plásticos #4, #5, #6 y #7 para su uso correcto de embalaje y aplicación cotidiana
Tipo: Diapositivas
1 / 19
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
PEBD / LDPE POLIETILENO DE BAJA DENSIDAD Es rígido y resistente. También posee una flexibilidad. Resistencia tanto al impacto como a altas temperaturas y a sustancias químicas. Ideal para la fabricación de bolsas y sacos de plástico, pero no se descarta su aplicación en tuberías, juguetes, cables, envases y tapones de plástico, etc.
Sacos y bolsas plásticas Película para invernaderos y otros usos agrícolas Juguetes Objetos de menaje, como vasos, platos, cubiertos Botellas Base para pañales Tubos y tuberías Stretch film
IMPACTO MEDIOAMBIENTAL El polietileno es reciclable, es decir, se vuelve a fundir y transformar en productos finales. Los residuos de polietileno contienen energía comparable con la de los combustibles fósiles, de ahí que constituyen una excelente alternativa para ser usados como combustible para producir energía eléctrica y calor. En la actualidad se están desarrollando nuevas técnicas de gran complejidad que permitirán reciclar químicamente no sólo al Polietileno sino a todos los plásticos.
Mamaderas vasos no desechables tapas de botella contenedores de alimentos Impresión 3D Producción de película Moldeo por soplado parachoques de automóviles
PS POLIESTIRENO Color transparente (sólo el GPPS, el HIPS es blancuzco opaco), baja resistencia al impacto, muy baja elongación, buen brillo, liviano, etc. Propiedades eléctricas sobresalientes, densidad 1050 kg/m3, conductividad eléctrica (σ ) 10- 16 S/m, conductividad térmica 0. W/(m·K) Fabricación de envases mediante extrusión- termoformado, aislantes térmicos en construcción, etc.
IMPACTO MEDIOAMBIENTAL Aunque las cantidades de poliestireno que se tiran a la basura son menores en comparación con las de plástico, los ambientalistas afirman que este material causa graves daños cuando ingresa en los ecosistemas marinos y contamina las aguas. Reciclarlo es muy difícil. “No está demostrado que el reciclaje del poliestireno sea posible a gran escala y no se ha probado que exista un mercado para él”, explica Kathryn García, comisaria de Sanidad de la ciudad de Nueva York. Debido al procedimiento químico que se emplea para convertir las pelotitas de poliestireno en EPS es casi imposible transformar.
OTROS BPA, POLICARBO- NATO Y LEXAN) Resistente a roturas, liviano y de alto rendimiento con dureza , etc. Alta resistencia al calor y excelente resistencia eléctrica. Anteojos protectores, equipo de seguridad para deportes, fabricación de automóviles,
Biberones Tazas para bebés Botellas de agua más frías Piezas de automóviles
IMPACTO MEDIOAMBIENTAL No son recomendables para su reutilización, a menos que tengan la codificación compostables PLA. Cuando posible, lo mejor es evitar # 7 plásticos, especialmente para alimentos infantiles. Los plásticos con el reciclaje de etiquetas # 1 , # 2 y # 4 en la parte inferior son opciones más seguras y no contienen BPA.