Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Evaluación de diagnóstico en Educación Cultural y Artística (ECA), Exámenes de Mecánica de suelos

Una serie de preguntas de diagnóstico para evaluar los conocimientos de los estudiantes de 10mo año de educación general básica (egb) en la asignatura de educación cultural y artística (eca). Las preguntas abarcan temas como ritmos tradicionales del ecuador, el concepto de monólogo, los elementos de la danza, monumentos históricos del país, pintores famosos y la representación teatral. El documento tiene como objetivo identificar el nivel de conocimiento de los estudiantes en estos temas clave de la educación artística y cultural, con el fin de diseñar estrategias de enseñanza y aprendizaje más efectivas para el año lectivo 2022-2023.

Tipo: Exámenes

2010/2011

Subido el 27/06/2022

cotton-sport
cotton-sport 🇪🇨

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TEMAS PARA EVALUACION DE DIAGNOSTICO
AÑO DE EGB: 10mO
ASIGNATURA: EDUCACION CULTURAL Y ARTISTICA (ECA)
DOCENTE: _______________________________
AÑO LECTIVO: 2022– 2023
ESTO ES SOLO UN SIMULACRO DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS:
1. Identifique un ritmo tradicional del Ecuador.
A. salsa
B. rock
C. blues
D. pasillo
2. A que denominamos monologo:
A. Es un movimiento antiartístico que expresa las técnicas de la pintura.
B. El monologo se refiere al estudio de la composición y al estudio los colores fuertes.
C. Interpretación teatral que realiza una persona.
D. Es la combinación de diferentes técnicas de la danza.
3. Complete el enunciado.
La danza es una ___________ artística que requiere mucha ____________ corporal y
____________ para
comunicar ideas a través de los movimientos del cuerpo.
A. Dicción- concentración- autodisciplina
B. Expresión – habilidad – concentración
C. Creatividad – agilidad – esfuerzo
D. Fuerza – alegría – autoestima.
4. Identifique y relacione los monumentos históricos del ecuador.
a) Columna de los próceres de la
independencia.
b) Monumento a Gabriel García Moreno
c) Faro Cerro Santa Ana.
d) Monumento a Bolívar y San Martin.
A. 1b, 2d, 3a, 4c
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Evaluación de diagnóstico en Educación Cultural y Artística (ECA) y más Exámenes en PDF de Mecánica de suelos solo en Docsity!

TEMAS PARA EVALUACION DE DIAGNOSTICO AÑO DE EGB: 10mO ASIGNATURA: EDUCACION CULTURAL Y ARTISTICA (ECA) DOCENTE: _______________________________ AÑO LECTIVO: 2022– 2023 ESTO ES SOLO UN SIMULACRO DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS:

1. Identifique un ritmo tradicional del Ecuador. A. salsa B. rock C. blues D. pasillo 2. A que denominamos monologo: A. Es un movimiento antiartístico que expresa las técnicas de la pintura. B. El monologo se refiere al estudio de la composición y al estudio los colores fuertes. C. Interpretación teatral que realiza una persona. D. Es la combinación de diferentes técnicas de la danza. 3. Complete el enunciado. La danza es una ___________ artística que requiere mucha ____________ corporal y ____________ para comunicar ideas a través de los movimientos del cuerpo. A. Dicción- concentración- autodisciplina B. Expresión – habilidad – concentración C. Creatividad – agilidad – esfuerzo D. Fuerza – alegría – autoestima. 4. Identifique y relacione los monumentos históricos del ecuador. a) Columna de los próceres de la independencia. b) Monumento a Gabriel García Moreno c) Faro Cerro Santa Ana. d) Monumento a Bolívar y San Martin. A. 1b, 2d, 3a, 4c

B. 1d, 2c, 3b, 4a C. 2a, 1d, 4c, 3b D. 3c, 2b, 1d, 4a

5. ¿Cuál fue una pintora famosa? A. María Antonieta B. Frida Kahlo C. Teresa de Calcuta D. Manuela Sáenz 6. Ordene la secuencia para realizar un montaje de una obra teatral.

  1. Reparto de personajes y papeles
  2. Elección del texto dramatúrgico
  3. Organización del elenco para el montaje
  4. Puesta en escena con los elementos técnicos
  5. Ensayos en un escenario determinado
  6. Pre-estreno y estreno del montaje. A. 1,2,5,3,6, B. 2,4,1,3,6, C. 5,6,2,4,1, D. 3,2,1,5,4, 7. Complete el enunciado. La representación teatral es una rama del arte escénico que representa _________ usando una combinación de __________ gestos ___________ música, sonido y espectáculo. A. Habilidad- Concentración- Autodisciplina B. Historias – Discursos – Escenografía C. Creatividad – agilidad – esfuerzo D. Fuerza – alegría – autoestima. 8. Identifique a que movimiento artístico pertenece la pintura “El grito” de Evard Munch. Opciones de Respuesta: A. Expresionismo