



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Lo que son las lagunas de estabilización, su clasificación, procesos naturales de autodepuración y ventajas y desventajas en el tratamiento de aguas residuales. Además, se discuten factores que intervienen en este proceso y diferencias entre lagunas de estabilización y plantas mecanizadas.
Tipo: Apuntes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación, Ciencia y Tecnología I.U.P. “Santiago Mariño” Extensión COL – Edo Zulia Realizado por: Dilianny Rodríguez (49) 26.653. Profesora: Alicia Pérez Asignatura: Electiva VI (tratamiento de agua) Ciudad Ojeda, Enero 2020.
1. ¿Qué son lagunas de estabilización?, ¿Cómo se clasifican? Y ¿Cuáles son sus ventajas y desventajas? Son depósitos que se construyen por medio de excavación y compactación de tierra para almacenar agua de cualquier calidad por un periodo de tiempo determinando. Su propósito es manejar de la manera
Lo que ocurre dentro de esos depósitos se define como un proceso natural de autodepuración, en el cual el agua pasa a través de una cuenca construida especialmente para tratar residuos industriales biodegradables por procesos naturales (simbiosis) que involucran bacterias, algas y otros organismos que determinarán la oxidación de la materia orgánica contenida en el agua residual. La tecnología de las lagunas de estabilización es uno de los métodos naturales más importantes para el tratamiento de aguas residuales empleado sobre todo en climas cálidos donde funcionan en forma óptima ya que el calor favorece la degradación de la materia orgánica. Las lagunas de estabilización constituyen la tecnología de tratamiento de aguas residuales más costo-efectiva para la remoción de microorganismos patógenos, por medio de mecanismos de desinfección natural. Las lagunas de estabilización funcionan en forma óptima en climas tropicales y subtropicales dado que la intensidad del brillo solar y la temperatura ambiente son factores clave para la eficiencia de los procesos de degradación. Se clasifican en: a) Lagunas Aerobias o de alta tasa: Donde la estabilización de la materia orgánica soluble y la conversión de los nutrientes se realiza en presencia de oxigeno disuelto, que se suministra en forma natural o artificial. b) Laguna Anaeróbica: aquí se efectúa el tratamiento primario y es diseñada principalmente para la remoción de materia orgánica suspendida y parte de la fracción soluble de materia orgánica. La depuración se realiza en ausencia de oxigeno libre (condiciones anóxicas) y/o combinado (anaerobia). c) Laguna Facultativa: aquí se realiza la etapa secundaria donde se remueve la mayoría de la fracción remanente de la DBO5 soluble por medio de la actividad coordinada de algas y bacterias heterotróficas. La estabilización de la materia orgánica se lleva a cabo tanto en condiciones aerobias como anaerobias. Las primeras se mantienen en el estrato superior de la laguna, mientras que en el inferior, se realiza la
caracterizar la carga orgánica y la concentración de coliformes fecales, que es responsable de la caracterización de contaminación microbiológica
participan en los procesos de descomposición anaeróbica, así como en nitrificación, desnitrificación y acumulación de fósforo.
maquinarias y tecnologías complejas y avanzadas, abarcando dimensiones técnicas, institucionales, sociales y económicas; lo que les permite tener altas eficiencias de remoción de sólidos (85% - 95%