Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Evaluación Hito 2 - Ingeniería Comercial - Prof. Loayza, Guías, Proyectos, Investigaciones de Gestión Social

La evaluación del segundo hito de la asignatura 'sistema integrado de gestión de calidad, seguridad y medio ambiente' para estudiantes de ingeniería comercial. Incluye un estudio de caso sobre la contextualización de la organización hp inc. Y la identificación de las partes interesadas, así como una sección teórica. El documento proporciona información valiosa sobre la planificación, la gestión de la calidad, la seguridad y el medio ambiente en el contexto de una empresa tecnológica líder como hp. Puede ser útil como material de estudio, resumen o referencia para estudiantes universitarios de carreras relacionadas con la gestión empresarial, la ingeniería industrial o la tecnología de la información.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 04/05/2022

lyan-d-c
lyan-d-c 🇧🇴

4 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EVALUACION HITO 2
CARRERA
INGENIERIA COMERCIAL
MATERIA
SISTEMA INTEGRADOS DE GESTION DE
CALIDAD, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE
DOCENTE
CARLOS ALBERTO CABERO ANTEZANA
INTEGRANTES
LUIS FERNANDO DE LA CRUZ URBANO
PAOLA ALEJANDRA CONDE RAMOS
SEMESTRE
6to SEMESTRE
AÑO
2022
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Evaluación Hito 2 - Ingeniería Comercial - Prof. Loayza y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Gestión Social solo en Docsity!

 CARRERA

INGENIERIA COMERCIAL

 MATERIA

SISTEMA INTEGRADOS DE GESTION DE

CALIDAD, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE

 DOCENTE

 CARLOS ALBERTO CABERO ANTEZANA

 INTEGRANTES

LUIS FERNANDO DE LA CRUZ URBANO

PAOLA ALEJANDRA CONDE RAMOS

 SEMESTRE

6to SEMESTRE

 AÑO

Nombre Completo Estudiantes:  LUIS FERNANDO DE LA CRUZ URBANO^ ICO  PAOLA ALEJANDRA CONDE RAMOS^ ICO Asignatura: SISTEMA INTEGRADO DE GESTION DE CALIDAD, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE Paralelo: 1 Docente: CARLOS ALBERTO CABERO ANTEZANA Carrera: ICO Fecha: 27 - 03 - 2022 PARCIAL: 1erP 2 doP 3 erP 2Turno (^) NOTA TOTAL DEL PARCIAL: Sobre 100 pts. Firma del Estudiante:

NOTA EVAL. PROCESUAL DEL

HITO:

Sobre 100 pts. Firma del Docente:

NOTA EVAL. PROPIA DEL HITO:

Sobre 100 pts.

1. Consigna: Responder a las siguientes preguntas de acuerdo a lo desarrollado en clases.

Toda respuesta debe estar justificada. Deben anotar su código estudiante.

2. Orientación: La evaluación del segundo hito está dividida en 2 estudios de caso,

que engloban lo avanzado hasta el momento, el primer caso se refiere a la

contextualización de la organización y planificación. El segundo caso está

vinculado a las partes interesadas. Finalmente se ha planteado una parte teorica

para desarrolla dividida en 3 sub partes.

3. Herramienta de Evaluación: Prueba escrita programada

1.-ESTUDIO DE CASO CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN (20 puntos)

Hewlett-Packard; más conocida como HP, es una empresa de tecnología estadounidense, con sede en Palo Alto, California. Fabrica y comercializa hardware y software además de brindar servicios de asistencia relacionados con la informática. La compañía fue fundada en 1939 por William Hewlett y David Packard. El 6 de octubre de 2014, Hewlett-Packard anuncio su división en dos firmas que además de cotizar de manera separada en el mercado de valores, tienen ubicaciones distintas debido a los diferentes procesos que realizan. El año 2019 se hizo efectiva su división en dos empresas: HP Inc., dedicada a las impresoras y las computadoras personales(industrial-fabricación), y Hewlett Packard Enterprise, dedicada a los servidores, equipos de almacenamiento y redes, programas de cómputo y servicios para terceras empresas(servicios). En el proceso de separación se planea despedir a 5000 empleados de la firma, y que los accionistas logren incrementar sus inversiones, esto debido a que cada una de las dos empresas, lograra enfocarse en sus propios mercados.

La contextualización de la organización el sistema de Gestión, utilizar la herramienta matriz FODA, si la suma de los últimos dígitos de los códigos estudiante es par, empresa HP Inc., caso contrario Hewlett Packard Enterprise. MATRIZ FODA HP FORTALEZA

  1. Dedicada a las impresoras y las computadoras personales.
  2. Desarrolla productos que tienen un costo bajo en el mercado.
  3. Los clientes de ambas empresas tienen un buen concepto de ellas.

OPORTUNIDADES

  1. Ha mejorado sus procesos y se encuentra reutilizando varios de sus componentes.
  2. La existencia de nuevas tendencias en ambos mercados, permite a la empresa desarrollar, nuevos productos y nuevos programas debido a las nuevas necesidades y expectativas del mercado. DEBILIDADES
  3. Abaratar los costos debilita la calidad de los productos.
  4. La compañía, HP Inc. en un análisis, logro determinar que su personal no se encuentra capacitado para responder a las nuevas necesidades del mercado.

AMENAZAS

  1. Nuevas empresas han ingresado a la pelea por la fabricación de computadoras e impresoras, incrementando las competencias.
  2. Varias empresas de reciclaje están pensando en incrementar el precio de lo que se conoce como basura electrónica.
  3. Se ha visto afectada estos últimos años por los nuevos equipos como ser las Tablet, los celulares inteligentes, Smart watch, etc.  Desarrolle una estrategia FO, DO, DA y FA.

MATRIZ FODA

FORTALEZAS

  1. Dedicada a las impresoras y las computadoras personales.
  2. Desarrolla productos que tienen un costo bajo en el mercado.
  3. Los clientes de ambas empresas tienen un buen concepto de ellas.

DEBILIDADES

  1. Abaratar los costos debilita la calidad de los productos.
  2. La compañía, HP Inc. en un análisis, logro determinar que su personal no se encuentra capacitado para responder a las nuevas necesidades del mercado. OPORTUNIDADES
  3. Ha mejorado sus procesos y se encuentra reutilizando varios de sus componentes.
  4. La existencia de nuevas tendencias en ambos mercados, permite a la empresa desarrollar, nuevos productos y nuevos programas debido a las nuevas necesidades y expectativas del mercado.

ESTRATEGIAS FO

  1. F3O1 Debido a las mejoras de sus procesos y componentes los clientes seguirán teniendo buen concepto de la empresa.

ESTRATEGIAS DO

  1. D2O2 realizar capacitaciones constantes para que así el personal innove las nuevas tendencias de productos y programas para un mejor desarrollo de la empresa. AMENAZAS
  2. Nuevas empresas han ingresado a la pelea por la fabricación de computadoras e impresoras, incrementando las competencias.
  3. Varias empresas de reciclaje están pensando en incrementar el precio de lo que se conoce como basura electrónica.
  4. Se ha visto afectada estos últimos años por los nuevos equipos como ser las Tablet, los celulares inteligentes, Smart watch, etc.

ESTRATEGIAS FA

  1. F1A1 Innovaremos nuevos equipos de impresoras y computadores para la atracción de los clientes.

ESTRATEGIAS DA

  1. D2A3 Contratar nuevo personal expertas en el rubro de innovación y desarrollo de nuevas tecnologías.

2.-CASO PARTES INTERESADAS (15 puntos)

¿Porque es importante evaluar las partes interesadas?, en el contexto de la empresa Hewlett Packard, se pide identificar 4 partes interesadas, desarrollar la matriz de cómo afectan o se ven afectadas por las actividades de la empresa. PARTE INTERESADA REQUISITO O NECESIDAD

EXPECTATIVA

PROPIETARIOS Generar e incrementar ingresos. Satisfacer las necesidades de los clientes con servicios competitivos. USUARIOS (^) Dedicada a los servidores, equipos de almacenamiento y redes, programas de cómputo y servicios para terceras empresas(servicios). Desarrollo rápido de programas de software de fácil manejo y practico. TRABAJADORES (^) Incrementar ingresos en programas combinados con la amplia variedad de softwares que la empresa brinda con conocimientos específicos. Buen desarrollo de conexión a redes y softwares para el mejor manejo de servicios públicos. COMPETIDORES (^) Satisfacer las necesidades de servicios y programas informáticos para las entidades públicas. Innovar y desarrollar nuevos programas y servicios informáticos.