






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento ofrece una detallada información sobre las neuropatías, sus tipos, clasificación, causas y tratamientos. Se abordan neuropatías asociadas a enfermedades endocrinas y renales, inflamatorias, paraneoplásicas y infecciosas. Además, se explica la fisiopatología del dolor neuropático y los estudios diagnósticos utilizados. útil para estudiantes de medicina, enfermería y ciencias de la salud.
Qué aprenderás
Tipo: Diapositivas
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
DEFICIÓNDEFICIÓN (^) Patología de los nervios periféricos , puede afectar nervios motores, sensitivos y/o del sistema nervioso autónomo. (^) El sistema nervioso periférico es el grupo de fibras nerviosas que une el sistema nervioso central con otros órganos del cuerpo humano. Las diferentes alteraciones en el funcionamiento de dichos nervios pueden provocar diferentes tipos de neuropatías. (^) Patología de los nervios periféricos , puede afectar nervios motores, sensitivos y/o del sistema nervioso autónomo. (^) El sistema nervioso periférico es el grupo de fibras nerviosas que une el sistema nervioso central con otros órganos del cuerpo humano. Las diferentes alteraciones en el funcionamiento de dichos nervios pueden provocar diferentes tipos de neuropatías.
Neuropatías asociadas con enfermedades endocrinas y renales: (^) A. Neuropatía diabética (^) B. Neuropatía renal (^) C. Neuropatía hipotiroidea Neuropatías asociadas con enfermedades endocrinas y renales: (^) A. Neuropatía diabética (^) B. Neuropatía renal (^) C. Neuropatía hipotiroidea Neuropatías inflamatorias o mediadas Inmunológicamente:
Neuropatías infecciosas (^) Neuropatías causadas por virus (^) Citomegalovirus (^) Herpes simplex (^) Herpes zóster (^) Hepatitis C (^) Hepatitis B Neuropatías infecciosas (^) Neuropatías causadas por virus (^) Citomegalovirus (^) Herpes simplex (^) Herpes zóster (^) Hepatitis C (^) Hepatitis B Neuropatías asociadas con tumores, neuropatías paraneoplásicas:
(^) Los estudios electrodiagnósticos, incluyendo la electromiografía y los estudios de conducción nerviosa, proporcionan información adicional como la distribución de la neuropatía y la extensión del daño a los axones y a las vainas de mielina. (^) Los estudios electrodiagnósticos frecuentemente son normales en las neuropatías sensitivas leves o en las de pequeñas fibras y pueden detectarse mediante potenciales evocados somatosensoriales espinales. (^) La biopsia del nervio y del músculo es particularmente útil en el diagnóstico de las neuropatías autoinmunes o vasculíticas y las secundarias a sarcoidosis o por amiloide. (^) Los estudios electrodiagnósticos, incluyendo la electromiografía y los estudios de conducción nerviosa, proporcionan información adicional como la distribución de la neuropatía y la extensión del daño a los axones y a las vainas de mielina. (^) Los estudios electrodiagnósticos frecuentemente son normales en las neuropatías sensitivas leves o en las de pequeñas fibras y pueden detectarse mediante potenciales evocados somatosensoriales espinales. (^) La biopsia del nervio y del músculo es particularmente útil en el diagnóstico de las neuropatías autoinmunes o vasculíticas y las secundarias a sarcoidosis o por amiloide. Los estudios sanguíneos o del LCR pueden ayudar en el diagnóstico de las neuropatías inflamatorias, paraneoplásicas, infecciosas, endocrinas, metabólicas, tóxicas, nutricionales o hereditarias.
FISIOPATOLOGÍAFISIOPATOLOGÍA (^) El dolor neuropático se genera como resultado de cambios que ocurren en la transmisión normal del impulso doloroso. Estas alteraciones han sido detectadas en las terminaciones nerviosas periféricas, en el ganglio de la raíz dorsal (GRD), en el asta posterior de la espina dorsal y en la corteza somatosensorial (S1). (^) Además de cambios en las neuronas afectadas, se observan modificaciones en las propiedades eléctricas de las neuronas normales remanentes. (^) El aumento en la expresión de factores de crecimiento neural, citokinas y sus receptores producen actividad espontánea de estas neuronas, convirtiéndolas en posibles blancos de novedosas herramientas farmacológicas. Un ejemplo es NGF, el que regula la expresión de sustancia P. Inactivación de NGF, BDNF y T-3 reduce el desarrollo de alodinia mecánica en modelos animales. (^) El dolor neuropático se genera como resultado de cambios que ocurren en la transmisión normal del impulso doloroso. Estas alteraciones han sido detectadas en las terminaciones nerviosas periféricas, en el ganglio de la raíz dorsal (GRD), en el asta posterior de la espina dorsal y en la corteza somatosensorial (S1). (^) Además de cambios en las neuronas afectadas, se observan modificaciones en las propiedades eléctricas de las neuronas normales remanentes. (^) El aumento en la expresión de factores de crecimiento neural, citokinas y sus receptores producen actividad espontánea de estas neuronas, convirtiéndolas en posibles blancos de novedosas herramientas farmacológicas. Un ejemplo es NGF, el que regula la expresión de sustancia P. Inactivación de NGF, BDNF y T-3 reduce el desarrollo de alodinia mecánica en modelos animales.