Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: FASE 1 ELECCIÓN DE CASO, Apuntes de Estadística

Trabajo acerca de la prevalencia de diabetes mellitus en México con enfoque en la estadística

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 04/12/2024

alejandra-lopez-revilla
alejandra-lopez-revilla 🇲🇽

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A
DISTANCIA DE MÉXICO
DIABETES MELLITUS EN ADULTOS EN
MÉXICO
ESTADÍSTICA BÁSICA
NUTRICIÓN APLICADA
GRUPO: B-001
ALEJANDRA DEL CARMEN LÓPEZ REVILLA
MATRICULA: ES211123000
27 ENERO 2024
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: FASE 1
ELECCIÓN DE CASO
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: FASE 1 ELECCIÓN DE CASO y más Apuntes en PDF de Estadística solo en Docsity!

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A

DISTANCIA DE MÉXICO

DIABETES MELLITUS EN ADULTOS EN

MÉXICO

ESTADÍSTICA BÁSICA

NUTRICIÓN APLICADA

GRUPO: B-

ALEJANDRA DEL CARMEN LÓPEZ REVILLA

MATRICULA: ES

27 ENERO 2024

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: FASE 1

ELECCIÓN DE CASO

Introducción: La diabetes es una enfermedad que afecta a toda la poblacion del mundo generando en fechas como 2021 un 13% de las muertes en México (INEGI, 2022) esta enfermedad se diagnostica cuando hay un exceso de azucar en el torrente sanguíneo debido a que el pancreas no produce insulina suficiente o a que el orgamismo no utiliza la insulina producida de manera eficaz, según un estudio realizado por investigadoress del IDIBAPS y el CIBER publicado en la revista Clinical Nutrition la mala alimentación influye en la posibilidad de contraer diabetes aún mas que la obesidad. Según la Federación Mexicana de Diabetes A.C. el consumo de productos altos en azucares así como los alimentos fritos pueden generar diabetes, obesidad o sobrepeso. DIABETES MELLITUS La diabetes se presenta cuando se da un nivel elevado de glucosa en el torrente sanguíneo, es una enfermedad metabólica crónica que por su naturaleza genera daños en diferentes organos del cuerpo humano, entre los cuales se encuentran el corazón, los ojos, los riñones, vasos sanguíneos, nervios, entre otros por estos motivos requiere ser tratada y controlada. Existen dos tipos de diabetes, la tipo 2 es la que se encuentra de manera mas frecuente, generalmente se manifiesta en adultos cuando el cuerpo desarrolla resistencia a la hormona insulina o cuando no se tiene una producción suficiente de esta hormona; la diabetes tipo que también era denominada diabetes juvenil o diabenes insulinodependiente se presenta cuando el páncreas no produce insulina.

¿Los datos cuantitativos de la tabla son discretos o continuos? La prevelencia es representada con datos cuantitativos ya que pueden ser cuantificados de manera núemerica, a su vez, son datos continuos debido a que pueden tomar cualquier valor dentro del rango entre 0% y 100%. ¿Los datos cualitativos de la tabla son discretos o continuos? La edad de los participantes en la encuesta es un dato cualitativo ya que está dividida por rangos por lo que representa un grupo y no un valor número individual y es un dato discreto ya que puede tomar solo un núnmero finito de valores. El género es también una variable cualitativa ya que no puede ser medido de manera numérica, y es a su vez un dato discreto ya que se clasifica en categorías que son finitas. Conclusión: La diabetes es una enfermedad que actualmente tiene un indice de prevalencia alto en todo el mundo, así como un alto indice de mortalidad, en México es la causa número uno de muertes, y para que podamos analizar y entender estos datos es importante que usemos las herramientas que nos brinda la estadística. Mediante las técnica de visualización de datos podemos representar de manera efectiva la prevalencia de esta enfermedadd no solo en grupos de género sino también en regiones, noa ayuda también a identificar tendencias de datos. Al utilizar estas herramientas poemos obtener información valiosa que puede guiar la toma de desiciones patra abordar los problemas de salud pública. Fuentes:

¿Qué es la diabetes mellitus? - Diabetes Education Online. (2012, 27 octubre). Diabetes

Education Online. https://dtc.ucsf.edu/es/tipos-de-diabetes/diabetes-tipo-1/comprension-de-

la-diabetes-tipo-1/datos-basicos/que-es-la-diabetes-mellitus/

La mala calidad de la dieta influye más en el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 que la

obesidad. (2020, 26 mayo). Clínica Barelona. Recuperado 23 de enero de 2024,

de https://www.clinicbarcelona.org/noticias/la-mala-calidad-de-la-dieta-influye-mas-en-el-

riesgo-de-desarrollar-diabetes-tipo-2-que-la-obesidad#:~:text=mayo%20del%202020-,La

%20mala%20calidad%20de%20la%20dieta%20influye%20más%20en%20el,

(DM2)%20que%20la%20obesidad.

Fmd, & Fmd. (2017, 18 febrero). Malos hábitos de alimentación y diabetes - Federación

Mexicana de Diabetes, A.C. Federación Mexicana de Diabetes, A.C. - Federación

Mexicana de Diabetes, A.C. https://fmdiabetes.org/malos-habitos-alimentacion-diabetes/

Admin. (2019b, agosto 8). Alimentación y diabetes: El papel de la mala nutrición en la

diabetes. Raul Manrique. https://raulmanrique.com/2019/08/05/alimentacion-y-diabetes/

Diabetes. (s. f.). OPS/OMS | Organización Panamericana de la

Salud. https://www.paho.org/es/temas/diabetes

INEGI. (2021, 12 noviembre). ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DE

LA DIABETES. Recuperado 7 de febrero de 2024,

de https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/aproposito/2021/

EAP_Diabetes2021.pdf