

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En este documento se presentan los objetivos de una investigación científica en temas como motivación, falta de comunicación y liderazgo ineficaz. Se explica el proceso de transformar ideas en problemas claros y pertinentes, el planteamiento de objetivos, preguntas, justificación y evaluación de viabilidad. Se realizará la investigación siguiendo la ruta cuantitativa. Conceptos básicos incluyen ideas de investigación, tema de investigación, objetivos de investigación, justificación de la investigación, preguntas de investigación y generalizaciones empíricas.
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Objetivos Los objetivos de esta evidencia de aprendizaje son investigar desde una perspectiva científica de las rutas que vimos en la pasada evidencia las cuales son cuantitativa, cualitativa o mixta. Por igual otro objetivo sería el conocer diversas estrategias para el desarrollo de ideas donde nazcan los proyectos de investigación. También podemos determinar las fuentes de ideas que pueden dar la inspiración para alguna investigación. Otro de los objetivos de esta evidencia es que nuestros problemas de investigación que a continuación se mostraran sean planteados de forma clara y con coherencia. También para esta evidencia uno de los objetivos es hacer preguntas sobre la investigación científica para así tener un mejor desarrollo del tema. Igualmente tenemos como propósito comprender las bases para determinar que un problema puede ser investigable mediante la ruta cuantitativa. Otro de los propósitos al terminar esta evidencia seria comprender el papel de la ruta cuantitativa y el proceso de la investigación Otro objetivo sería el poder entender y hacer las actividades para darnos cuenta de la literatura que está relacionada con nuestro problema. También gracias a este proyecto podemos desarrollar nuestras competencias para la búsqueda de información adecuada para nuestra investigación. También uno de nuestros propósitos para logar un buen trabajo es elaborar un buen desarrollo que sustenten la investigación a lo largo de la ruta cuantitativa. Introducción En esta segunda evidencia de aprendizaje veremos 3 investigaciones de los siguientes temas: motivación del personal, falta de comunicación y organización en el personal, y lideres ineptos, esta investigación se hará en base a un marco teórico que nos va a ayudar a afinar el planteamiento de la investigación, en este proyecto también veremos un planteamiento de los problemas donde se entraran objetivos, preguntas, justificación, viabilidad y evaluaciones de las diferencias. Esta investigación se realizará conforme a la ruta cuantitativa ya antes vista en la anterior evidencia. Términos básicos Ideas de investigación: Detonan proyectos de investigación y deben trabajarse para que las transformemos en planteamientos del problema claros y pertinentes. Tema de investigación: Puede ser comprendido como una idea concreta y delimitada que puede tener como origen una idea amplia y general, y una serie de inquietudes iniciales.
Objetivos de investigación: Especifican lo que se pretende conocer como resultado de la investigación y deben expresarse con claridad, pues son las guías del estudio. Comienzan con un verbo que conduzca a la acción. Justificación de la investigación: Señala el para que de la investigación exponiendo sus razones. Por medio de la justificación debemos demostrar que el estudio es necesario e importante. Preguntas de investigación: Orientan la investigación para encontrar las respuestas adecuadas. Organizan y delimitan el proyecto y nos mantienen enfocados. No deben incluir términos ambiguos ni abstractos. Al igual que los objetivos, durante el desarrollo del estudio pueden modificarse las preguntas originales o agregarse otras nuevas. Generalizaciones empíricas: Afirmaciones o proposiciones que han sido comprobadas en la mayor parte de los estudios efectuados sobre el problema o fenómeno de interés.