Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Evidencia Evaluativa AA3, Ejercicios de Administración de Negocios

Ejercicios resueltos de pensamiento lógico del ciclo I de Certus

Tipo: Ejercicios

2024/2025

Subido el 11/05/2025

will-kevin-perez-ramirez
will-kevin-perez-ramirez 🇵🇪

2 documentos

1 / 18

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Programa de Dirección de Negocios
Curso
Pensamiento Lógico para los Negocios
Caso N° 3
ORGULLOSOS DE NUESTRO PATRIMONIO CULTURAL
Grupo N° 01
Caballero Saire, Diego
Pérez Ramírez, Will
Rodas Ventura, Leonardo
Profesor
Romero Llerena, Miguel Angel
Lima, Perú
Mayo - 2025
1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Evidencia Evaluativa AA3 y más Ejercicios en PDF de Administración de Negocios solo en Docsity!

Programa de Dirección de Negocios Curso Pensamiento Lógico para los Negocios Caso N° 3 “ORGULLOSOS DE NUESTRO PATRIMONIO CULTURAL” Grupo N° 01 Caballero Saire, Diego Pérez Ramírez, Will Rodas Ventura, Leonardo Profesor Romero Llerena, Miguel Angel Lima, Perú Mayo - 2025

INTRODUCCION

De acuerdo con la declaración de Jean Cocteau (2022), “Un museo es un lugar donde el tiempo se transforma en espacio." Esta definición subraya la importancia de los museos como lugares donde uno puede viajar en el tiempo volviendo a las épocas antiguas de las civilizaciones. El Museo de Sitio Pachacamac desempeña un papel crucial en la comprensión, preservación y difusión del rico patrimonio cultural del Santuario Arqueológico de Pachacamac y de las sociedades que lo habitaron durante más de mil años. El museo está organizado de manera temática mostrando toda la secuencia cultural del Santuario de Pachacamac, desde más o menos 200 d.C. hasta el establecimiento de los Incas en 1470. En 1533 los españoles llegan a Pachacamac y se inicia el proceso de su abandono. El propósito de este estudio es brindar a los responsables del Museo de Sitio Pachacamac información clave sobre las tendencias de sus visitantes, utilizando datos recientes y directos. Esto les permitirá tomar decisiones más informadas para administrar el museo de manera eficiente y promover la valoración del patrimonio cultural peruano. En última instancia, se espera estrechar la relación entre la comunidad y su pasado, asegurando que el legado cultural se preserve y se difunda de forma duradera y al alcance de las generaciones venideras. En resumen, este estudio subraya la importancia fundamental de los museos como centros dinámicos de cultura y aprendizaje, que fomentan el orgullo y el sentido de pertenencia en la comunidad.

1. PROBLEMÁTICA

El principal desafío que aborda este análisis es la gestión eficiente del incremento previsto de visitantes al Museo de Sitio Pachacamac, proyectado en un 140% para agosto de 2025 respecto al año anterior. Este notable aumento plantea retos significativos en términos de logística, finanzas y operaciones para la administración del museo, que debe asegurar una experiencia positiva para visitantes tanto peruanos como extranjeros. Asimismo, resulta crucial encontrar un equilibrio entre la preservación del patrimonio cultural y la creciente afluencia de público, previniendo el daño a las colecciones y áreas arqueológicas. Una planificación deficiente podría comprometer la viabilidad del museo y su labor educativa. Por consiguiente, es esencial disponer de información precisa y un estudio exhaustivo para fundamentar decisiones que optimicen los recursos y fomenten un turismo cultural consciente.

2. PLAN DE TRABAJO

El plan de trabajo para abordar la problemática fue el siguiente: Acciones por realizar Responsable Dia 1 Dia 2 Dia 3 Objetivo: Discutir el caso " ORGULLOSOS DE NUESTRO PATRIMONIO CULTURAL " y asignar tareas específicas a cada miembro para abordar las preguntas.  Revisión del caso y comprensión de la problemática.  Identificación de las áreas de investigación necesarias para responder a cada pregunta.  Asignación de responsabilidades a cada miembro del equipo. Todo el grupo

X

Objetivo: Obtener información relevante y evidencias sólidas para respaldar las respuestas a cada pregunta.  Proponer tres estrategias publicitarias con banners que promuevan el incremento de visitantes al museo.  Calcular el total de visitantes y estimar los ingresos en agosto de 2025, según tipo de visitante y tarifa de entrada.  Determinar cuántos visitantes nacionales adicionales se necesitan para igualar los ingresos con los de extranjeros.  Identificar los tres museos más visitados y calcular la variación porcentual de visitas al Museo de Pachacamac entre 2023 y 2024.  Proponer dos estrategias que igualen ingresos entre visitantes nacionales y extranjeros, sin modificar los precios.  Elaborar una factura de compra aplicando correctamente precios y cantidades de productos adquiridos en el museo Diego Caballero Will Pérez Leonardo Rodas

X

Objetivo: Compartir los hallazgos de la investigación, discutir posibles respuestas y desarrollar argumentos sólidos respaldados por evidencia.  Presentación de los hallazgos de investigación por parte de cada miembro del equipo.  Desarrollo de conclusiones que resuman los principales hallazgos y recomendaciones Todo grupo (^) X Objetivo: Revisar y editar las respuestas y conclusiones, preparar la presentación del caso y practicar la entrega en equipo.  Revisión y edición de respuestas y conclusiones para garantizar claridad y coherencia.  Preparación de la presentación del caso, incluyendo diapositivas visuales  Práctica de la entrega en equipo para garantizar una presentación fluida y profesional. Todo el grupo

X

Estrategia 2: ¡No te pierdas el Evento Gastronómico en el Museo de Pachacamac! Evento Gastronómico en el Museo de Pachacamac todos los fines de semana durante el mes de agosto, resaltando los platos típicos del Perú, música. Así mismo se brinda un precio especial para el evento y al museo. 🎉 Sumérgete en la historia, la cultura y los misterios de uno de los sitios arqueológicos más impresionantes del Perú y también a la gastronomía y música de nuestra tierra. 🎟 ¡Ideal para colegios, universidades, familias y amigos! 🎉 ¡Promoción válida todos los fines de semana de agosto! 🎉 Precio especial para entrar al evento y al museo 🎉 Para reservas y más información: [www.museopachacamac.gob.pe]  Estrategia 3: ¡¡¡Visita guiadas a la luz de las estrellas!!!

Podrás ser capaz de admirar el Museo de Pachacamac a la luz de la noche y las estrellas, un evento especial para pasarla al lado de tu familia y amigos será una experiencia sin igual. 🎉Visitas guiadas en la noche a un precio especial 🎟 ¡Ideal para colegios, universidades, familias y amigos! 🎉 ¡Promoción válida todos los viernes de agosto! 🎉 Para reservas y más información: [www.museopachacamac.gob.pe]

2. ¿Cuánto será el total del número de visitantes que pagarán entrada para el mes de agosto del año 2025, considerando visitas nacionales y extranjeras? ¿A cuánto ascenderían los ingresos considerando la entrada de visita nacional a S/15.00 y entrada de visita extranjera a S/20.00?

Visitas extranjeras: 7305 x 45% = 3287.25, redondeando 3287 extranjeros. Visitas nacionales: 7305 x 55% = 4017.75, redondeando 4018 nacionales. A continuación, elaboramos la tabla de ingresos del mes de agosto y año 2025. Tabla N° Año Mes Departamento Museo Visitantes (^) Cantidad Precio Entrada Ingreso S/ 2025 Agosto Lima Pachacamac Extranjeros 3287 S/20 S/65, Nacionales 4018 S/15 S/60, Total S/126, Respuesta:  La cantidad de personas que pagaran su entrada para el mes de agosto del año 2025 será de 7305 personas, de las cuales 3287 personas son extranjeros y 4018 personas son nacionales.  El ingreso en el año 2025 en el mes de agosto asciende a S/. 126,010.

3. Si queremos que los ingresos de extranjeros y nacionales sean iguales, para el mes de agosto del 2025 ¿En cuántas personas debemos incrementar el número de visitantes nacionales? Para encontrar la cantidad que debemos incrementar debemos plantear la igualdad entre ingresos nacionales y extranjeros. Tabla N° Año Mes Departamento Museo Visitantes Cantidad Precio Entrada Ingreso S/ 2025 Agosto Lima Pachacamac Extranjeros 3287 S/20 S/65,

Nacionales 4018 S/15 S/60, Número de visitantes nacionales que deben incrementarse = N Ingresos de pago de Extranjeros = Ingresos de pago de Extranjeros x Cantidad extranjeros N x S/.15 = 3287 x S/. N x S/.15 = S/.65, N = S/.65,740 / S/. N = 4382. Redondeo: N = 4383 Respuesta: Para igualar los ingresos nacionales con los extranjeros se debe subir de 4018 ingresos nacionales a 4383 ingresos nacionales, lo cual se debe incrementar en 365 ingresos.

4. ¿Cuáles son los tres museos de Lima más visitados durante el año anterior? Considere solo los visitantes que pagaron entrada. Luego, Calcule e interprete la variación porcentual de estos visitantes al Museo de Sitio de Pachacamac del año 2024 respecto al año 2023. Mediante el uso de la data de museos recopilamos la información del año 2024, de todos los museos de Lima. Este proceso permitió identificar los nombres de los museos y, de esta manera, determinar cuáles fueron los tres museos con mayor afluencia durante el mencionado período. Tabla N° Departamento Año Museo Visitantes totales Arturo Jiménez Borja" - 782

Respuesta:  De acuerdo con los registros del año anterior, y considerando únicamente a los visitantes que realizaron el pago de entrada, los tres museos más visitados en la ciudad de Lima fueron: el Museo de Sitio Pucllana, el Museo de Sitio Pachacamac y el Museo de Sitio Huallamarca.  La variación porcentual entre ambos años es -3.13%.

5. Si los precios al Museo de Sitio de Pachacamac durante el año 2024 fueron los que se indican en la pregunta 2, mencione dos estrategias para igualar los ingresos obtenidos por visitantes nacionales respecto a los ingresos obtenidos por visitantes extranjeros. Justifique el impacto de cada estrategia en los ingresos del museo. Debemos calcular los ingresos de cada parte tanto el ingreso por parte de las personas extranjeras y también el ingreso de las personas nacionales para luego evaluar las mejores ofertas o estrategias que nos aseguren una igualdad entre ambas partes. Si queremos igualas los ingresos de visitantes extranjeros con los nacionales debemos de plantear las siguientes estrategias: VP = VF - VI x 100% VI VP = 24850 - 25655 x 100% 25655 VP = - x 100% 25655 VP = -0.0313 x 100% VP = -3.13% Año Visitantes Cantidad Precio de entrada Ingreso = Precio x Cantidad 2024 Extranjeros 24,168 S/.20 S/.483, Nacionales 24,767 S/.15 S/.371,

Estrategia 1 Programas de Fidelización y Membresías Crear un programa de membresías anuales o semestrales con beneficios exclusivos para residentes peruanos. Esto podría incluir descuentos adicionales, acceso prioritario, invitaciones a eventos especiales, o descuentos en la tienda del museo o cafetería. Esto fomenta visitas recurrentes y un mayor compromiso. Al hacer efectiva esta estrategia lo que ganaría el Museo de Pachacamac, es que se genere que el público nacional no solo vaya una sola vez si no que ante cualquier evento que se tenga ya se pueda contar con la presencia de estos mismos y ellos a su vez recomendarían que se visite al museo.  Estrategia 2 Colaboraciones Estratégicas con Instituciones Nacionales Establecer alianzas con escuelas, universidades, empresas y organizaciones peruanas para ofrecer visitas educativas o corporativas a tarifas especiales. Esto no solo aumenta los ingresos, sino que también promueve la cultura y la historia nacional. Al hace convenio con instituciones se puede asegurar que el número de visitantes nacionales crecerá e igualara y hasta superara el ingreso por parte del extranjero ya que a nivel de Lima se cuenta con diversas instituciones educativas que verían esta propuesta como algo bueno y visitarían el museo.

4. CONCLUSIONES

  1. Estrategias de promoción efectivas: Para impulsar tanto el turismo como los ingresos en el Museo de Pachacamac, se han propuesto varias tácticas promocionales, incluyendo ofertas para grupos numerosos y paquetes turísticos. Ofreciendo descuentos para grupos escolares, universitarios o corporativos, así como paquetes que combinen la entrada al museo con otras atracciones locales o servicios turísticos (transporte, alimentación), se podría aumentar significativamente el número de visitantes y, por lo tanto, los ingresos del museo.
  2. Ajustes en las promociones para equilibrar los ingresos: Durante el mes de agosto para poder equilibrar los ingresos tanto de nacionales y extranjeros se hizo promociones para que los ingresos nacionales aumentaran para igualar al extranjero.
  3. Importancia del análisis detallado: Se logro verificar por cada mes el numero de los ingresos de nacionales y extranjeros dando a conocer que el ingreso extranjero fue más en comparación al nacional en el ultimo año y por eso se crearan mas promociones para que los ingresos nacionales puedan igualar y hasta superar al extranjero.
  4. Objetivo de maximizar los ingresos: Creando nuevas formas de ingresos como lo de visitas nocturnas guidas que brindara una experiencia nueva y única a los visitantes que vayan al museo.
  5. Consideración de la demanda y la percepción del cliente: Hoy en día no es muy común ver gente ir a los museos ya que tienen poca información o poca publicidad por parte de los medios de comunicación lo cual hace que el público nacional no sepa sobre promociones y/o novedades que tengan los museos, lo cual los extranjeros si saben porque si vienen solo de visita al Perú van a visitar estos lugares.

BIBLIOGRAFIA

Visitas a museos. (s/f). Gob.pe. Recuperado el 1 de mayo de 2025, de https://www.datosabiertos.gob.pe/dataset/visitas-museos Microsoft Designer - Stunning designs in a flash. (s/f). Microsoft.com. Recuperado el 1 de mayo de 2025, de https://designer.microsoft.com/image-creator Quiénes somos | Museo Pachacamac. (s. f.). https://pachacamac.cultura.pe/quienes-somos