



















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Con el siguiente documento se abordará los conocimientos adquiridos por parte del material de formación y del tutor para aplicarlos en la actividad evidencia GA2-220501093-AA1-EV04: Diagramas y documentación de actividades del proyecto pastillero virtual;
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 27
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Este trabajo o ejercicio nos va a facilitar la etapa de la especificación y análisis de los requisitos para el desarrollo continuo del proyecto grupal llamado pastillero virtual logrando modelar las funciones del software basándose en los requerimientos necesarios para el desarrollo de la misma, de acuerdo con la información recolectada; finalmente obtener una visión correcta del comportamiento del software También aumentaremos la experiencia del manejo de herramientas para la elaboración de diagramas en UML, trabajando en equipo siempre mediante el uso de metodologías ágiles.
En nuestro proyecto nos apoyaremos en la metodología ágil Kanban que es un acrónimo de dos palabras del japonés: Kan= pictograma o algo visual Ban= tarjeta o cartón Su filosofía también deriva de la aplicación de los procesos de producción JIT (Just in Time) ideados por la empresa automotriz Toyota, en la cual utilizaban tarjetas visuales para identificar necesidades de material en la cadena de producción. Taiichi Ohno es el ingeniero industrial de Toyota que desarrolló Kanban. CARACTERÍSTICAS: La metodología Kanban utiliza un mecanismo de control visual para hacer seguimiento del trabajo conforme este viaja a través del flujo de valor. Normalmente, se emplea un panel o pizarra con notas adhesivas o un panel electrónico de tarjetas para gestionar el flujo de trabajo y las asignaciones. El método está enfocado en llevar a cabo las tareas pendientes. El tablero Kanban como mínimo tiene tres secciones básicas que representan el estado de cada una de las tareas: por hacer, en proceso, hecho.
Registro usuario
Ingresar a la app
Registrar pacientes
Modificar registros
Calificar medicamentos
Registrar citas
Supervisar el stock
RF-01 Registro usuario RF-02 Ingresar a la app
RF-05 Registrar Dietas RF-06 Registrar citas
RF-07 Modificar registros RF-08 Calificar Medicamentos