Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La evolución humana: desde los orígenes en África hasta la aparición de Homo sapiens, Apuntes de Historia

Este texto presenta una reseña detallada de la evolución humana, desde los primeros ancestros australopithecinos hasta la aparición de nuestra especie, homo sapiens. Se detalla el origen de los géneros ardipithecus y australopithecus, sus características y descubrimientos relevantes. Se explica el papel clave de homo ergaster en la salida de áfrica y la colonización de otros países. Se describe la aparición de homo neanderthalensis y su posible relación con homo sapiens. Finalmente, se presenta una breve reseña de los humanos premodernos y modernos.

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 15/06/2022

maceta04
maceta04 🇵🇪

5

(1)

10 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Evolucion del hombre
La evolución humana u hominización es el nombre que obtiene el
proceso gradual e histórico de cambio biológico de los ancestros más
primitivos (Australopithecus sp.) de las personas hasta la aparición
de nuestra especie tal y como hoy la conocemos (Homo sapiens). ××
Estrictamente hablando, una vez que se habla de humanos nos
referimos exclusivamente a los Homo sapiens, aunque no hayamos
sido los únicos miembros del género Homo. Vivió en el este
africanos hace entre 4 y 6 millones de años. El Ardipithecus dio
origen al Australopithecus, un género que incluye algunas especies
que vivieron hace entre 4 millones de años y 1 millón de años. Tanto
el Ardipithecus como el Australopithecus poseen brazos más largos,
extremidades más cortas y cerebros más pequeños comparados con
los humanos modernos. En África se han descubierto varios fósiles de
restos esqueléticos de este conjunto, incluyendo un esqueleto de
forma notable completo de 3,2 millones de años de antigüedad,
denominado Lucy. Es el primer homínido que tuvo suficientes
propiedades exclusivamente humanas para lograr situarse en el
mismo género que los humanos modernos. El género Homo se
caracteriza por su capacidad de desarrollo de herramientas de roca, y
el primero de ellos existió en África hace 2,2 millones de años. Homo
ergaster ha sido la primera especie humana en salir africanos hace
1,8 millones de años y colonizar otros países, debido a lo que fue
útil paralelamente de eslabón entre otras 2 especies venideras: el
Homo erectus (en China y extremo oriente) y Homo cepranensis u
Homo antecessor (en Europa). Al principio los fósiles que ahora se
ordenan como Homo ergaster fueron considerados por ciertos
científicos como Homo erectus Habitó en el continente asiático hace
1,8 millones de años, hasta su extinción hace 300.000 años. De más
grande elevación y cerebro aún diminuto comparativamente con el
Homo sapiens, fueron el primer eslabón humano europeo, que fue útil
de peldaño entre el Homo ergaster y el Homo heidelbergensis, y
quizás sea el exclusivo ancestro común entre los humanos
modernos y el Homo neardenthalensis. Los sitios donde se
encontraron fósiles de antecessor presentan varios cortes sobre
huesos humanos, lo cual indica que dichos humanos primitivos
practicaban el canibalismo. Apareció hace alrededor de 600.000 años
y existió hasta hace más o menos 300,000 años, quizá descendió del
Homo antecessor. Nació hace 600.000 años en África, poseía una
capacidad craneal más alta, entre 1280 y 1325 cm3, y aspectos
usuales con el Homo erectus, Homo ergaster y antecessor. No
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La evolución humana: desde los orígenes en África hasta la aparición de Homo sapiens y más Apuntes en PDF de Historia solo en Docsity!

Evolucion del hombre La evolución humana u hominización es el nombre que obtiene el proceso gradual e histórico de cambio biológico de los ancestros más primitivos (Australopithecus sp.) de las personas hasta la aparición de nuestra especie tal y como hoy la conocemos (Homo sapiens). ×× Estrictamente hablando, una vez que se habla de humanos nos referimos exclusivamente a los Homo sapiens, aunque no hayamos sido los únicos miembros del género Homo. Vivió en el este africanos hace entre 4 y 6 millones de años. El Ardipithecus dio origen al Australopithecus, un género que incluye algunas especies que vivieron hace entre 4 millones de años y 1 millón de años. Tanto el Ardipithecus como el Australopithecus poseen brazos más largos, extremidades más cortas y cerebros más pequeños comparados con los humanos modernos. En África se han descubierto varios fósiles de restos esqueléticos de este conjunto , incluyendo un esqueleto de forma notable completo de 3,2 millones de años de antigüedad, denominado Lucy. Es el primer homínido que tuvo suficientes propiedades exclusivamente humanas para lograr situarse en el mismo género que los humanos modernos. El género Homo se caracteriza por su capacidad de desarrollo de herramientas de roca , y el primero de ellos existió en África hace 2,2 millones de años. Homo ergaster ha sido la primera especie humana en salir africanos hace 1,8 millones de años y colonizar otros países , debido a lo que fue útil paralelamente de eslabón entre otras 2 especies venideras: el Homo erectus (en China y extremo oriente) y Homo cepranensis u Homo antecessor (en Europa). Al principio los fósiles que ahora se ordenan como Homo ergaster fueron considerados por ciertos científicos como Homo erectus Habitó en el continente asiático hace 1,8 millones de años, hasta su extinción hace 300.000 años. De más grande elevación y cerebro aún diminuto comparativamente con el Homo sapiens, fueron el primer eslabón humano europeo, que fue útil de peldaño entre el Homo ergaster y el Homo heidelbergensis, y quizás sea el exclusivo ancestro común entre los humanos modernos y el Homo neardenthalensis. Los sitios donde se encontraron fósiles de antecessor presentan varios cortes sobre huesos humanos, lo cual indica que dichos humanos primitivos practicaban el canibalismo. Apareció hace alrededor de 600.000 años y existió hasta hace más o menos 300,000 años, quizá descendió del Homo antecessor. Nació hace 600.000 años en África, poseía una capacidad craneal más alta , entre 1280 y 1325 cm3, y aspectos usuales con el Homo erectus, Homo ergaster y antecessor. No

obstante , al haber compartido etapa con el Homo sapiens, se considera que la selección natural y la competencia habría favorecido a este último. Aun de esta forma , varios humanos actual tienen índices de los genes de Homo neanderthalensis, por lo cual el cruce entre especies no ha debido ser inusual. Homo sapiens. Los humanos premodernos, cuyos cráneos no eran aún completamente esféricos, tenían frente vertical y bóveda alta, y habitaron África (Etiopía, Israel, Marruecos y Sudáfrica, principalmente) hace entre 315.000 y 100. años. Los humanos modernos estaban dotados de comportamiento y fisonomía actualizada , y los primeros restos datan de hace entre 195.000 y 140.000 años. Hace unos 30.000 años, los humanos anatómicamente modernos eran los únicos miembros del género Homo que quedaban. Esta especie habría conquistado el planeta completo , extinguiendo activa o por accidente al resto de las especies del género Homo y deviniendo en la raza humana que conocemos hoy.