




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
TRABAJO SIMPLE SOBRE LA EVOLUCION DEL PARACHOQUES
Tipo: Diapositivas
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¿Qué es el parachoques o paragolpes? El paragolpes o parachoques es un elemento situado en la parte delantera y trasera del vehículo que tiene como objetivo mismo del nombre amortiguar y proteger su estructura en caso de colisión, de forma que absorbe la energía cinética y la dirige en forma de rebote al centro de choque para conseguir una reducción de los daños. Año 20 Año 50 Año Año 30 Año 60 Año
Los paragolpes hoy en día Hoy en día los paragolpes casi han perdido esa forma estructural que tuvieron tanto en la época del 40 o del 80 e incluso su nombre convirtiéndose hoy en algo mas bien estética que de absorción de impactos. Incluso –tanto los rodados grandes ( camionetas – camiones) que también solían incorporar hoy solo se usan para alojar en él los faros antiniebla, rejillas de aireación, sensores de aparcamiento. Sirven para recubrir los auténticos elementos de absorción, ya que por detrás del paragolpes de plástico se encuentran elementos como el absolvedor de impactos, traviesa, faldón La evolución continua que sufre el automóvil lleva a que un elemento que en un principio se concibió para resistir los golpes, se convierta en prácticamente un recubrimiento y envuelva a los elementos actuales de amortiguación y absorción Ejemplo: Despiece trasero de un Seat Altea despiece delantero de un Audi A Paragolpes Audi A Parachoques camionetas año 40-60-80- 2000
Reglamentación del uso de los parachoques Las entidades reguladoras der las seguridades viales en el mundo se rigen por normas de seguridad en las cuales en el caso de los parachoques establece que el producto desde su salida de fabrica debe estar dentro de las normas de seguridad aplicables. Los FMVSS ( Federal Motor Vehicle Safety Standards ) certifican el cumplimiento de la norma sobre parachoques de que sean originales – testeados previamente etc. Las normas y reglamentación En nuestro país la norma de seguridad que incluye el parachoques es ARTICULO 30. — REQUISITOS PARA AUTOMOTORES; y ARTICULO 48. — PROHIBICIONES. Está prohibido en la vía pública párrafo Y) De la Ley Nacional de Tránsito Nº 24.
Los parachoques modernos Hace unos años se han implementado en vehículos de gama media a alta sensores de estacionamiento son dispositivos de asistencia al estacionamiento basados en unos sensores que se instalan en los parachoques del vehículo, especialmente en los traseros, para informar de los obstáculos que puedan existir en los ángulos muertos de visión, así como de la distancia disponible para maniobrar. Dichos sensores se activan cuando se utiliza la marcha atrás y si detectan, a una distancia inferior a dos metros cualquier obstáculo como, por ejemplo, otro vehículo, una pared o muro, avisan al conductor mediante una señal acústica (convertida en un pitido) aumentando su intensidad, a medida que se aproxima al obstáculo y así evitar un posible golpe. Dentro de estos existen dos tipos Los sensores de ultrasonidos que están incorporados en los paragolpes. Este tipo de sensores tiene un radio de acción que oscila entre 130º y 160º de barrido horizontal y entre 50º y 60º en barrido vertical; y Los sensores de detección electromagnética , colocados también en los paragolpes. Su función es la detección de alteraciones del campo electromagnético producida por los objetos sólidos; de detección continua, cubriendo la parte trasera del vehículo y posee la ventaja de ser más resistentes ante un posible golpe. Y ahora algunos autos europeos también añadieron el parachoques inteligente Bumper Detect; que con un sistema innovador es capaz de detectar si otro coche lo ha golpeado y en ese instante activa las cámaras perimetrales del vehículo. ( creado por la empresa BMW)
En cuanto a la historia evolutiva paso a paso de los parachoques logre observar que aunque Parescan carentes a sus epocas como resguardos de seguridad, si lo eran, hasta el dia de hoy al Igual que con los airbags y otras medidas de seguridad el parachoques aunque hoy muchos Vehiculos lo han «oculto» o bien modificado de forma estetica aun siguen siendo de utilidad en Vehiculos de toda gama, y medida desde un auto estandar a un camion. Sus modificaciones han Mejorado en materia de resguardar ante todo la integridad fisica del conductor y/o ocupantes Por sobre todas las cosas, modificando a travez del tiempo de paragolpes solidos a variaciones de poliéster termoplástico, polipropileno reforzado con fibras de vidrio o la utilización poliuretano (PU) relleno de espuma de poliuretano, haciendo que los impactos en velocidades altas externas o del propio vehiculo al momento de un impacto sea obsorvido mucho mas haciendo que el impacto sobre el cuerpo del o los ocupantes sea menos drastico. Para concluir, el parachoques es una de las creaciones aun hoy eficientes al momento de seguridad e utilidad en los vehículos.