Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

EXÁMEN BIOQUÍMICA AÑO 2020 FCM, Exámenes de Bioquímica

Examen bioquímica año 2020, facultad de medicina

Tipo: Exámenes

2019/2020

A la venta desde 08/09/2022

ximena-moralez
ximena-moralez 🇦🇷

5

(1)

8 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
.
Segundo Parcial de Bioquímica y Biología Molecular-Año 2018
Apellido y Nombres:
DNI: Firma:
A
B
C
D
E
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga EXÁMEN BIOQUÍMICA AÑO 2020 FCM y más Exámenes en PDF de Bioquímica solo en Docsity!

Segundo Parcial de Bioquímica y Biología Molecular-Año 201 8

Apellido y Nombres: DNI: Firma: A B C D E 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

Segundo Parcial de Bioquímica y Biología Molecular-Año 201 8

Preguntas:

  1. Correlacione las Vitaminas de la primera columna con los efectos que producen de la segunda y marque la opción correcta: I. Ácido Ascórbico A. Mantenimiento de los epitelios. II. Retinol B. Síntesis de ácidos nucleicos. III. Vitamina K C. Carboxilación de algunos factores de la coagulación IV. Ácido Fólico D. Síntesis de Colágeno. a. I-B, II-A, III-C, IV-D b. I-B, II-A, III-C, IV-C c. I-D, II-A, III-C, IV-B d. I-A, II-D, III-B, IV-C e. I-D, II-B, III-A, IV-C
  2. Respecto a la fosforilación de la glucosa marque la CORRECTA: a. La glucoquinasa presente en hígado y páncreas tiene menor afinidad por la glucosa que las hexoquinasas presentes en los demás tejidos. b. La fosforilación de la glucosa dentro del hepatocito permite que esta atraviese la membrana hacia el espacio extracelular. c. El KM de la glucoquinasa es menor al de las demás hexoquinasas d. La glucoquinasa actúa sobre la glucosa generando una molécula de ATP y glucosa- 6 - fosfato e. El KM de la glucoquinasa es igual al de las demás hexoquinasas
  3. Una persona posee una obstrucción total por un cálculo de colesterol a la altura de la Ampolla de Vater (segunda porción del duodeno). ¿Cuáles de las siguientes vitaminas, esta persona no podrá absorber adecuadamente?: a. Biotina, Vitamina K y Cobalamina. b. Ácido Ascórbico, Acido Pantoténico y Retinol. c. Retinol, Ácido Pantoténico y Vitamina K. d. Calciferol, Retinol y Tocoferol. e. Tiamina, Cobalamina y Calciferol.
  4. En referencia a la gluconeogénesis, marque la CORRECTA: a. El oxaloacetato no puede atravesar la membrana mitocondrial y para hacerlo se transforma en piruvato. b. El oxaloacetato es transformado en malato por la enzima aldolasa. c. El músculo y los riñones son los principales órganos gluconeogénicos. d. El músculo no puede transformar el lactato en glucosa. e. El oxaloacetato se considera no glucogénico.
  5. La diabetes mellitus se caracteriza por, marque la CORRECTA: a. Disminuir el catabolismo de los aminoácidos. b. Disminuir la lipólisis en tejido adiposo. c. Disminuir la oxidación de ácidos grasos. d. Aumentar la glucogenogénesis. e. Disminuir la utilización de la glucosa en tejidos periféricos.
  1. Un hombre de 50 años acude al médico manifestando dolor agudo en la rodilla de la pierna derecha. El profesional constata inflamación y dificultad de movimiento en la articulación afectada. Las pruebas de laboratorio arrojan valores elevados de ácido úrico en sangre y presencia de abundantes cristales de urato en orina. Marque la correcta: a. Posee el metabolismo de las bases pirimídicas alterado. b. Sus síntomas son compatibles con la fenilcetonuria. c. El tratamiento elegido por el profesional es la administración de Alopurinol. d. La actividad de la xantina oxidasa esta inhibida. e. Sus síntomas son compatibles con la inmunodeficiencia severa combinada.
  2. Respecto al transporte de glucosa marque la opción CORRECTA: a. Los transportadores de glucosa GLUT1 presentes en diversos tipos celulares poseen menor afinidad por la glucosa que los GLUT2 presentes en hígado y páncreas. b. Los transportadores de glucosa GLUT1 presentes en diversos tipos celulares poseen mayor afinidad por la glucosa que los GLUT2 presentes en hígado y páncreas. c. La glucosa ingresa al enterocito por la membrana apical a través de un cotransporte con Ca++. d. La glucosa ingresa a la circulación sanguínea por transporte activo con gasto de ATP. e. La glucosa debe fusionarse con proteínas transportadoras para ingresar a la circulación sanguínea.
  3. Los siguientes compuestos son considerados “encrucijadas metabólicas”: a. Isocitrato, citrato y piruvato b. Piruvato, lactato y glucosa c. Acetil-coenzima A, glucosa- 1 - P y citrato d. Acetil-coenzima A, glucosa- 6 - P y piruvato e. Acetil-coenzima A, piruvato y fumarato
  4. En referencia al metabolismo de hidratos de carbonos marque la CORRECTA: a. La diabetes se caracteriza por generar altas concentraciones de glucosa intracelular. b. La insulina baja los valores de glucemia a cero. c. La presencia de glucosa en orina es frecuente en pacientes diabéticos no controlados. d. La insulina actúa directamente en el núcleo de las células de los tejidos blanco. e. Los valores de glucemia no se alteran luego de la ingesta de alimentos ricos en hidratos de carbono.
  5. Respecto a la síntesis de DOPA marque la CORRECTA: a. Su precursor es la melanina. b. Su precursor es la adrenalina. c. Su precursor es el acetoacetato. d. Su precursor es la tirosina. e. Su precursor es el ácido homogentísico.
  6. Respecto al metabolismo de compuestos nitrogenados marque la CORRECTA: a. La degradación de las bases púricas da como producto principal urea. b. La degradación de adenina y guanina da como producto intermedio hipoxantina. c. La degradación de adenina y guanina da como producto intermedio xantina. d. La degradación de citosina y timina da como producto final ácido úrico. e. La degradación de citosina y timina da como producto intermedio hipoxantina.
  7. Cuál de los siguientes aminoácidos es cetogénico y glucogénico, marque la CORRECTA: a. Fenilalanina. b. Leucina. c. Valina. d. Serina. e. Metionina.
  1. Respecto al metabolismo de los lípidos, marque la CORRECTA: a. Una persona con LDL alto y HDL bajo tiene menos riesgo de aterogénesis. b. Una persona con colesterol de 400 mg/dl no corre riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares. c. Una persona con LDL bajo y HDL alto tiene menos riesgo de aterogénesis. d. Una persona con Triglicéridos altos, pero colesterol bajo no corre riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares. e. Los fumadores con LDL alto no corren riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares.
  2. Respecto al mecanismo de transaminación, marque la CORRECTA: a. Sirve para eliminar el grupo carboxílico de los aminoácidos. b. La enzima Glutámico Oxaloacético transaminasa genera como producto alanina y alfacetoglutarato. c. La enzima Glutámico Pirúvico transaminasa genera como producto glutamato y piruvato. d. Los productos de la transaminación no pueden acoplarse al ciclo de Krebs. e. La decarboxilasa sirve para eliminar el grupo amino de los aminoácidos.
  3. Cuál es el balance total de la oxidación de un mol de glucosa, marque la CORRECTA: a. 6 u 8 moles de ATP. b. 2 moles de ATP. c. 24 moles de ATP. d. 36 o 38 moles de ATP. e. 12 o 24 moles de ATP.
  4. Que vitaminas o sus derivados participan como coenzimas de la decarboxilación oxidativa del piruvato, marque la CORRECTA: a. Tiamina, riboflavina y nicotinamida. b. Ácido fólico, riboflavina y nicotinamida. c. Tiamina, riboflavina y calcitriol. d. Ácido fólico, cobalamina y retinol. e. Retinol, calcitriol y tiamina.
  5. Respecto a las funciones de la insulina, marque la CORRECTA: a. Aumenta la glucogenogénesis b. Disminuye la oxidación de la glucosa. c. Aumenta la glucogenólisis. d. Aumenta la lipólisis. e. Aumenta los ácidos grasos libres en sangre
  6. Respecto al colesterol, marque la INCORRECTA: a. Se elimina a través del hígado formando parte de la bilis. b. Es precursor de la síntesis de hormonas sexuales. c. Forma parte de la membrana plasmática. d. Es degradado en el hígado y transformado en CO 2. e. La mayoría del colesterol del cuero se encuentra esterificado.
  7. Respecto a las etapas de la beta oxidación de ácidos grasos seleccione el orden correcto: a. Oxidación, Hidratación, Oxidación y liberación de acetil-CoA. b. Hidratación, Oxidación, liberación de acetil-CoA e Hidratación. c. Liberación de acetil-CoA, Hidratación y Oxidación. d. Reducción, Hidratación, Oxidación y liberación de acetil-CoA e. Liberación de acetil-CoA, Hidratación y Reducción.

Segundo Parcial de Bioquímica y Biología Molecular-Año 201 8

Apellido y Nombres: DNI: Firma: