Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Resolución de un problema medioambiental: El tratamiento del suero de queso - Prof. Campus, Exámenes de Gestión de Calidad

Un caso de estudio sobre un problema medioambiental que se presenta en una planta de queso fresco: el tratamiento del suero. La solución propuesta utiliza las filosofías de calidad de William Deming, Joseph M. Juran y Philip Crosby. Se analizan las posibles soluciones y se presenta una conclusión general.

Tipo: Exámenes

2020/2021

Subido el 30/06/2021

usuario desconocido
usuario desconocido 🇲🇽

3 documentos

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
REPORTE UNIDAD 1
INGENIERIA BIOQUIMICA
EQUIPO 1:
JOSÉ JULIÁN CRUZ RAMÍREZ
19420366
NATALIA CHAVEZ CEJA
19420360
JUAN CARLOS CASTILLO CEJA
19420355
VIVIANA COYT ZACARÍAS
15420376
ANA CELINA DAMIÁN FARÍAS
15420377
JUAN JOSÉ AMBROCIO MENDOZA
19420342
JIQUILPAN, MICHOACÁN, 19 DE MARZO 2021.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Resolución de un problema medioambiental: El tratamiento del suero de queso - Prof. Campus y más Exámenes en PDF de Gestión de Calidad solo en Docsity!

“ ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD ”

REPORTE UNIDAD 1

INGENIERIA BIOQUIMICA

EQUIPO 1:

JOSÉ JULIÁN CRUZ RAMÍREZ 19420366 NATALIA CHAVEZ CEJA 19420360 JUAN CARLOS CASTILLO CEJA 19420355 VIVIANA COYT ZACARÍAS 15420376 ANA CELINA DAMIÁN FARÍAS 15420377 JUAN JOSÉ AMBROCIO MENDOZA 19420342 JIQUILPAN, MICHOACÁN, 19 DE MARZO 2021.

CASO DE ESTUDIO 1.

INSTRUCCIONES.

En una planta donde se produce queso fresco se presenta el problema del tratamiento del suero, esta planta no tiene los recursos para tratar este desecho. La solución que le dan al desecho es verter todo el suero en los ríos aledaños a la planta, esto ocasiona conflicto con los habitantes de la región. Presentar todas las posibles soluciones aplicando las filosofías antes estudiadas. Investigar los posibles daños medioambientales y analizar en equipo detenidamente el caso de estudio, presentar todas las posibles soluciones de acuerdo a cada filosofía de calidad estudiada anteriormente, y finalmente entregar un reporte del caso obteniendo una conclusión general que resuelva el problema medioambiental de estudio en gran medida. SOLUCIÓN DEL PROBLEMA USANDO LA FILOSOFÍA DE WILLIAM EDWARDS DEMING

  1. Para Deming, no hay que permitir que los problemas del hoy se vayan acumulando para el mañana, si no tratarlos de resolver lo antes posible. Pienso que, si no hay recursos para tratar el suero, una manera de resolver esto sería utilizar estos desecho s para crear otro subproducto y así no desperdiciar nada (darle de alguna manera un valor agregado). De este suero podrían producirse, por ejemplo: Proteínas, bebidas lácteas no fermentadas y fermentadas, en este último caso se les podría agregar microorganismos que combatan la flora patógena y ayuden a los procesos de digestión. De la misma manera contribuiríamos a no dañar el medio ambiente y de paso generaríamos más empleos y por tanto creceríamos como empresa.
  1. Eliminar el miedo y construir confianza, de esta manera todos podrán trabajar más eficientemente.
  2. Borrar las barreras entre los departamentos. Abolir la competición y construir un sistema de cooperación basado en el mutuo beneficio que abarque toda la organización.
  3. Eliminar eslóganes, exhortaciones y metas pidiendo cero defectos o nuevos niveles de productividad. Estas exhortaciones y eslóganes lo único que crean son relaciones de rivalidad, además la principal causa de la baja calidad y la baja productividad se encuentra en el sistema y por eso este va más allá del poder de la fuerza de trabajo. Es decir, dar libertad a las personas para que puedan crear sus propios eslóganes.
  4. Eliminar cuotas numéricas y la gestión por objetivos. Esto se debe a que en muchas ocasiones las cuotas solo tienen en cuenta los datos numéricos y no la calidad.
  5. Remover barreras para apreciar la mano de obra y los elementos que privan a la gente de la alegría en su trabajo. Esto incluye eliminar las evaluaciones anuales o el sistema de méritos que da rangos a la gente y crean competición y conflictos. Los materiales o equipos defectuosos constituyen un impedimento en las organizaciones, por eso estas barreras deben eliminarse.
  6. Poner a todos en la compañía a trabajar para llevar a cabo la transformación.

Solución general: Estas son algunos componentes del suero que se podrían utilizar en la industria: Como podrán notar no se les da el uso que se merecen talvez porque no se conocen o porque no se cuenta con los recursos para llevar a cabo la operación. Y se podría conseguir todos estos beneficios de este desecho, así como estas distintas aplicaciones en la industria:

JOSEPH M. JURAN

1.- Medir el costo de tener una calidad pobre : Verter todo el suero a los ríos aledaños a la planta resulta ser muy problemático y con el paso del tiempo este elemento residual genera un costo para la empresa debido a las sanciones ambientales y demandas que se generan por conflictos con los habitantes de la región. 2.- Adecuar el producto para el uso : Este problema puede pasar de generar un costo, a ser una fuente adicional de ingresos con multitud de utilidades para su aprovechamiento. Sí bien es cierto que no se cuenta con los recursos para tratarlo como tal, se puede optar por venderlo a quiénes si puedan. Será un ingreso pequeño, pero al ser diario y constante con el tiempo irá creciendo y sé podrá utilizar para beneficio de la empresa. 3.- Lograr conformidad con especificaciones : Estar en trato constante con el cliente para saber si se han cumplido sus expectativas. 4.- Mejorar proyecto por proyecto : Ahora que el suero de leche ya no es vertido sobre los ríos, sino que se aprovecha como fuente de ingresos, se puede dar prioridad a otros asuntos que se puedan mejorar.

5 .- La calidad es el mejor negocio : No solo se generó un ingreso extra, sino que se evitó conflicto con los habitantes de la región, en otras palabras, con los posibles clientes; que al ver que la empresa cuida el medio ambiente y trabaja por ser competitivo, genera una buena imagen y es propaganda positiva para su producto. Otra manera de abordar el conflicto mediante la filosofía de Juran, es utilizando su aportación más importante, la llamada: Trilogía de Juran. 1.- Planificación de la calidad: Determinar cómo este residuo afecta a las necesidades de los clientes, desarrollar un plan de acción para idear como poder obtener una ganancia de este residuo, transferir los planes resultantes a las fuerzas operativas. 2.- Control de la calidad : Evaluar el resultado a corto y a largo plazo de la implementación de esta medida para deshacernos del suero de leche sin que genere un problema ambiental, sino que más bien genera un ingreso. 3.- Mejora de la calidad : Fomentar la posibilidad de poco a poco ir generando recursos para poder tratar en suero de leche allí mismo y que las ganancias cada vez sean mayores, así como la variedad de productos.

  1. Alentar a cada trabajador para el mejoramiento de su desempeño y planteamiento de metas propias y grupales.
  2. Motivar a los trabajadores para que en caso de presentarse más problemas sobre los desechos arrojados al rio tengan criterio y noción sobre el tema.
  3. Felicitar, motivar y condecorar a todos aquellos que cumplieron con lo solicitado. **UTILIZANDO FILOSOFIA DE ISHIKAWA.
  4. La calidad empieza con la educación y termina con la educación.** Tratamiento o posible aplicación para dejar de contaminar los ríos aledaños. 2. Aquellos datos que no tengan información dispersa son falsos. Resolver con simples herramientas de análisis y de solución los problemas que genera el suero al ser desechado. 3. El primer paso hacia la calidad es conocer las necesidades de los clientes. Resolver el problema medio ambiental ocasionado por suero de leche.

4. El estado ideal del control de calidad ocurre cuando ya no es necesaria la inspección. Eliminar por completo los desechos en los ríos, reutilizando el suero de leche para otras aplicaciones alimentarias. Ej.: deshidratar el suero de leche y hacerlo polvo. 5. Elimine la causa raíz y no los síntomas. ¿Por qué se presenta el problema del tratamiento del suero? Porque el desecho del suero se va a los ríos aleñados. ¿Por qué el desecho del suero se va a los ríos? Porque no tienen los recursos para tratar este desecho. ¿Por qué no tratan este desecho? Porque se les hace fácil verter el suero a los ríos leñosos. ¿Entonces cuál es el problema de desechar el suero a los ríos leñosos? Porque hay conflicto con los habitantes de la región. ¿Por qué no solucionan el problema? Porque la empresa no tiene los recursos necesarios. 6. El control de calidad es responsabilidad de todos los trabajadores en todas las divisiones. SUPERVISIÓN Y TRABAJADORES CALIFICADOS. La supervisión de manufactura y el personal de la planta, influyen decisivamente en la fabricación. - INSPECCIÓN Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. La inspección y pruebas funcionales comprueban el cumplimiento con las especificaciones técnicas. - INSTALACIÓN Y SERVICIO DEL PRODUCTO. La instalación y el servicio del producto ayudarán a lograr el funcionamiento correcto, de acuerdo a las especificaciones y por el control de mantenimiento adecuado. - MEJORA EN LA CALIDAD. Cada esfuerzo y mejora que se realice hacia la calidad y por mantenerla, significará un cambio positivo para el equipo de trabajadores de la empresa.

GENICHE TAGUCHI

Dada la situación de la empresa con respecto a los excedentes en la producción de queso, según la filosofía de Taguchi hemos analizado lo siguiente:

  • Función de pérdida ; dado que no se tiene la experimentación y el equipo necesario para el tratamiento del suero de leche, la empresa genera un costo innecesario al buscar donde verter los excedentes, teniendo costos de traslado y posibles multas económicas por el daño al medio ambiente.
  • Filosofía de control fuera de línea ; se tener en consideración que la imagen resulta dañada por la polémica de la contaminación de los ríos, por ende, se pierde el control en la calidad del producto, al dañarse la imagen.
  • Innovaciones en la estadística de diseño de experimentos ; es primordial que se tome en cuenta medidas que ayuden a llevar un mejor control en los excedentes, y una de las estrategias claras y precisas seria hacer una investigación de mercado, haciendo encuestas en cómo y en que productos puedas satisfacer las necesidades diarias, y que se produzcan con los excedentes del suero de leche.
  • Diseño robusto ; una vez hechas las encuestas es momento de hacer el producto derivado del suero de leche teniendo en cuenta que este de cumplir satisfactoriamente con la necesidad del mercado, siguiendo estrictamente el control para que el producto sea, aceptable por los clientes, que su productividad no afecte en la productividad del queso, y que su producción pueda ser costeable y reducir los costos que se tenían cuando se tenía que buscar donde verter los exentes.

CONCLUSIÓN:

Cuando se presenta un conflicto que amenaza con la estabilidad e integridad de la empresa, siempre debe tratarse de buscar manera en la que se pueda solucionar y al mismo tiempo reducir costos, aumentar las ganancias y ser competitivos. Der esta forma es como se cumple con definición que nos da Josep M. Juran de calidad: “Calidad consiste en libertad después de las deficiencias” Como resultado de esta investigación realizada, es posible concluir que el diagrama de Ishikawa se puede utilizar en cualquier aspecto de la vida, en las grandes industrias se han mejorado los procesos gracias a esta herramienta. En base a la teoría planteada por Crosby con lo puntualizado anteriormente podemos con facilidad hacer la mejora o la resolución sobre el problema de los residuos de la fábrica en base a los lineamientos del rio, claro si anticipadamente se emplea esta teoría de cero defectos al hacer la producción no habrá problema a resolver. Puesto que la filosofía de Taguchi se basa en la preocupación de que es lo que los clientes desean, para esta problemática además de sacar el mayor provecho a los insumos nos debemos preocupar en explorar el mercado, e identificar lo que la sociedad está dispuesta a aceptar y que les llame la atención, cuidando claro que los costos se reduzcan en la producción del insumo principal que es el queso, que se mejore a productividad de todo el proceso y claramente que los clientes estén felices.