Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Examen de parámetros del control de calidad, Exámenes de Gestión de Calidad

Ejercicios de examen de control de calidad, resueltos mediante las formulas del libro de "Control estadístico de la calidad y seis sigma"

Tipo: Exámenes

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 06/04/2022

aura-juarez-garcia
aura-juarez-garcia 🇲🇽

4.9

(8)

2 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Juárez García Aura Andrea:
24. En el departamento de sistemas se lleva un registro del tiempo de
respuesta a solicitudes de servicio de clientes internos. Los últimos datos en
horas y en el orden de ocurrencia se muestran a continuación (el orden es por
renglón).
39 35 49 92 41 57 38 37 33 33 44 34 119 37 34 32 34 23 96 43 36 32 35 42 42
34 86 27 42 117 33 39 43 37 78 42 37 37 33 96 26 37 29 32 38 98 39 43 126
87 46 31 109 37 40 37 28 52 122 40 29 33 35 71 62
1) DEFINICION DEL PROBLEMA
PROBLEMA: VARIACION EN EL TIEMPO DE RESPUESTA A SOLICITUDES DE SERVICIO
VR: HORAS
CC: Menor es mejor
TDD: CUANTITATIVO CONTINUO
n: 1N: 65
HERRAMIENTA: GRAFICO DE INDIVIDUALES
OBJETIVO: MINITOREAR, ANALIZAR Y MEJORAR EL PROCESO
a) ¿Es apropiado analizar estos datos mediante una carta de
individuales?
Si, ya que este tipo de gráficos es recomendado para algunas variables
administrativas cuyas mediciones se obtienen cada día, cada semana o
más.
Y esta no permite obtener resultados gráficos de nuestro tiempo de respuesta y
calcular de forma más fácil la eficiencia de nuestro servicio al cliente. además
de que nuestros tiempos de espera son demasiado grandes.
b) Organice los datos en columnas y obtenga la correspondiente a rangos
móviles de orden dos.
Datos Rango móvil
139
235 4
349 14
492 43
541 51
657 16
738 19
pf3
pf4
pf5
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Examen de parámetros del control de calidad y más Exámenes en PDF de Gestión de Calidad solo en Docsity!

Juárez García Aura Andrea:

24. En el departamento de sistemas se lleva un registro del tiempo de

respuesta a solicitudes de servicio de clientes internos. Los últimos datos en

horas y en el orden de ocurrencia se muestran a continuación (el orden es por

renglón).

1) DEFINICION DEL PROBLEMA

PROBLEMA: VARIACION EN EL TIEMPO DE RESPUESTA A SOLICITUDES DE SERVICIO

VR: HORAS

CC: Menor es mejor TDD: CUANTITATIVO CONTINUO n: 1 N: 65 HERRAMIENTA: GRAFICO DE INDIVIDUALES OBJETIVO: MINITOREAR, ANALIZAR Y MEJORAR EL PROCESO

a) ¿Es apropiado analizar estos datos mediante una carta de

individuales?

Si, ya que este tipo de gráficos es recomendado para algunas variables

administrativas cuyas mediciones se obtienen cada día, cada semana o

más.

Y esta no permite obtener resultados gráficos de nuestro tiempo de respuesta y

calcular de forma más fácil la eficiencia de nuestro servicio al cliente. además

de que nuestros tiempos de espera son demasiado grandes.

b) Organice los datos en columnas y obtenga la correspondiente a rangos

móviles de orden dos.

Datos Rango móvil 1 39 2 35 4 3 49 14 (^4 92 ) 5 41 51 6 57 16 7 38 19

5) CONCLUSION

PATRON 1: DESPLAZAMIENTOS O CAMBIOS EN EL NIVEL DEL

PROCESO

PATRON 1: PUNTOS FUERA DE CARTA DE CONTROL

1 PUNTO FUERA DEL LCS 49

PATRON 2: TENDENCIAS EN EL NIVEL DEL PROCESO

NO SE OBSERVA

PATRON 3: CICLOS RECURRENTES

NO SE OBSERVA

PATRON 4: MUCHA VARIABILIDAD

NO SE OBSERVA

PATRON 5: POCA VARIABILIDAD

NO SE OBSERVA

St 1.5% ESTE INDICE NOS INDICA QUE EL PROCESO TIENE UNA ESTABILIDAD RELATIVA BUENA.

e) ¿El tiempo de respuesta es estable?

Si, el st nos indica que el proceso tiene una estabilidad relativamente buena

f ) Grafique los datos en un histograma.

n 65 Rango 103 # INTERVALOS (^) 8. Amplitud de los intervalos 12. Li 23 Ls 126 **No. De intervalos limites marca de clase frecuencia absoluta frecuencia relativa frecuencia acumulada

Li Ls Xi fi Fi FA**

1 23 35.78 29.39 22 34% 34% 2 35.78 48.55 42.16 26 40% 74% 3 48.55 61.33 54.94 3 5% 78% 4 61.33 74.10 67.71 2 3% 82% 5 74.10 86.88 80.49 2 3% 85% 6 86.88 99.65 93.27 5 8% 92% 7 99.65 112.43 106.04 1 2% 94% 8 112.43 125.20 118.82 3 5% 98% 9 125.20 137.98 131.59 1 2% 100% 65

g) Observe cómo se aprecia en el histograma el rasgo especial que tiene

la carta. Comente su respuesta.

h) ¿Cuál sería su conclusión con respecto a la causa de lo que se observa

de especial?