Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Examen final de Administración de Negocios Internacionales, Exámenes de Negocios Internacionales

Este documento corresponde a un examen final de la asignatura de administración de negocios internacionales de la escuela profesional de administración de empresas de la universidad nacional tecnológica de lima sur. El examen consta de 10 preguntas de opción múltiple que evalúan conceptos clave relacionados con los incoterms, los regímenes aduaneros, las estrategias empresariales y otros temas relevantes en el ámbito del comercio internacional. El documento podría ser útil como material de estudio y repaso para estudiantes de esta carrera universitaria, ya que les permitiría afianzar su conocimiento sobre los temas abordados en el examen.

Tipo: Exámenes

2021/2022

Subido el 18/04/2023

angie-christinne-munoz-sulca
angie-christinne-munoz-sulca 🇵🇪

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLOGICA DE LIMA SUR
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Administración de Negocios Internacionales
EXAMEN FINAL
Nombres y apellidos: Angie Christinne Muñoz Sulca
Instrucciones: Marca la opción correcta (2 puntos por ítems).
Fecha: 02/01/2023
1. Qué no hacen los incoterms.
a) No soy ley, son recomendaciones reconocidas como practica internacional uniforme
b) No determinan la propiedad de una mercancía
c) No son un servicio todo incluido
d) No involucran descuentos en el transporte internacional
2. Completa la frase: Los ____________________ son un conjunto de reglas que establecen de
forma clara y sencilla las obligaciones que en una compraventa internacional corresponden tanto
al comprador como al vendedor en aspectos relacionados con el suministro de la mercancía, las
licencias, autorizaciones y formalidades que se deben cumplir en una compraventa internacional.
a) Contratos de compra venta internacional
b) Certificados de origen
c) Clasificaciones arancelarias
d) Incoterms
3. Completa la frase: ____________________ ocurre cuando un exportador vende productos a
cambio de dinero en efectivo y ayuda entonces al importador a encontrar oportunidades para
obtener dividas duras para el pago.
a) Trueque
b) Recompra
c) Compensación
d) Acuerdo swap
4. No es una función de la estiba:
a) Facilitar las descargas parciales, evitando las costosas separaciones de carga.
b) Aumentar la seguridad del transporte mediante la sujeción de la mercancía a elementos
resistentes del vehículo.
c) Aprovechar al máximo el espacio disponible y repartir el peso de forma equilibrada
d) Ser el recipiente que conserva y transporta una determinada mercancía
5. Completa la frase: ___________________ están encargadas del control de las operaciones de
comercio exterior, es decir del ingreso y salida de mercancías al territorio de un país.
a) La patrulla fronteriza
b) La Policía Nacional del Perú
c) Las aduanas
Nota:
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Examen final de Administración de Negocios Internacionales y más Exámenes en PDF de Negocios Internacionales solo en Docsity!

UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLOGICA DE LIMA SUR

ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Administración de Negocios Internacionales EXAMEN FINAL Nombres y apellidos: Angie Christinne Muñoz Sulca Instrucciones: Marca la opción correcta (2 puntos por ítems). Fecha: 0 2/01/

  1. Qué no hacen los incoterms. a) No soy ley, son recomendaciones reconocidas como practica internacional uniforme b) No determinan la propiedad de una mercancía c) No son un servicio todo incluido d) No involucran descuentos en el transporte internacional
  2. Completa la frase: Los ____________________ son un conjunto de reglas que establecen de forma clara y sencilla las obligaciones que en una compraventa internacional corresponden tanto al comprador como al vendedor en aspectos relacionados con el suministro de la mercancía, las licencias, autorizaciones y formalidades que se deben cumplir en una compraventa internacional. a) Contratos de compra venta internacional b) Certificados de origen c) Clasificaciones arancelarias d) Incoterms
  3. Completa la frase: ____________________ ocurre cuando un exportador vende productos a cambio de dinero en efectivo y ayuda entonces al importador a encontrar oportunidades para obtener dividas duras para el pago. a) Trueque b) Recompra c) Compensación d) Acuerdo swap
  4. No es una función de la estiba: a) Facilitar las descargas parciales, evitando las costosas separaciones de carga. b) Aumentar la seguridad del transporte mediante la sujeción de la mercancía a elementos resistentes del vehículo. c) Aprovechar al máximo el espacio disponible y repartir el peso de forma equilibrada d) Ser el recipiente que conserva y transporta una determinada mercancía
  5. Completa la frase: ___________________ están encargadas del control de las operaciones de comercio exterior, es decir del ingreso y salida de mercancías al territorio de un país. a) La patrulla fronteriza b) La Policía Nacional del Perú c) Las aduanas Nota:

UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLOGICA DE LIMA SUR

ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Administración de Negocios Internacionales d) La Contraloría General de la República

  1. Completa la frase: ____________________ es el procedimiento al que sujetan las mercancías sometidas al control de la aduana, de conformidad con las leyes y reglamentos aduaneros, según la naturaleza y objetivos de la operación comercial. a) Régimen tributario b) Régimen de exportaciones c) Régimen de importaciones d) Régimen aduanero
  2. Completa la frase: ____________________ debe entenderse como la devolución de tributos en general, por ser la aplicación práctica del principio según el cual no se debe “exportar” impuestos. En el sentido que el Estado debe devolver lo efectivamente pagado en el caso de los impuestos indirectos o que gravan el consumo, en el caso de los bienes que se exportan para su consumo en el exterior, y porque no se estaría concediendo un favor o subvención a los exportadores sino devolviendo un gravamen que no debió ser cobrado a) Depósitos aduaneros b) Exportaciones a consumo c) Drawback d) Tránsito aduanero
  3. Completa la frase: Los campeones de ____________________ desarrollan productos que los clientes valoran y los rivales encuentran difíciles, si no imposibles, de igualar o copiar. a) Liderazgo en costo b) Diferenciación c) Diversificación concéntrica d) Enfoque o nicho
  4. Completa la frase: _____________________ es el régimen por el cual se adquiere las mercancías en el exterior, son nacionalizadas y están a disposición de uso o consumo en el país a) Regímenes comunes b) Depósito aduanero c) Importación al consumo d) Regímenes especiales 10.Completa la frase: _______________________ es un régimen suspensivo del pago de impuestos, que permite recibir mercancías extranjeras en el territorio aduanero, para ser utilizadas con un fin determinado durante cierto plazo y reexportadas sin modificación alguna, con excepción de la depreciación normal por el uso. a) Importación temporal con reexportación en el mismo estado b) Importación temporal con reexportación para perfeccionamiento de activo c) Tránsito aduanero d) Depósito aduanero