







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento es el Examen final de la cátedra expresión Oral y Escrita de la carrera de Gestión en Administración y Recursos Humanos
Tipo: Apuntes
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 0, Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Conforme a lo detallado en el siguiente fragmento señale a qué tipo de texto o textos corresponderían las siguientes características: Estos textos son característicos de la ciencia, el periodismo, artículos comerciales, informes, resúmenes, circulares, anuncios, etc. Pueden abarcar distintos temas como descubrimientos, noticias, sucesos específicos, personajes, avances de tecnologías o de la medicina, fenómenos, etc. Seleccione una o más de una: a. Texto científico b. Texto expositivo c. Texto argumentativo d. Texto de divulgación científica Retroalimentación Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: Texto expositivo
Correcta Puntúa 0,75 sobre 0, Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Revise la ortografía y señale la opción u opciones correctas:
Seleccione una o más de una: a. Cuándo Elsa no viene con Martín, se la nota más relajada. b. No le de lo que le pide, es una barbaridad de dinero. c. A mí poco me importa su opinión si, para mi, él es una mala persona. d. ¿Desde cuándo Elsa no vive con Martín? Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: ¿Desde cuándo Elsa no vive con Martín?
Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 0, Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Señale la estrategia de argumentación destacada en el siguiente fragmento: Las instalaciones y las oportunidades para avanzar son mayores en la vida urbana que lo que encontramos en la vida rural, pero existe un problema agudo de contaminación, ruido, falta de suministro de agua adecuado, embotellamientos, hacinamiento y delincuencia en las ciudades. De manera similar, aunque faltan instalaciones modernas en las áreas rurales, el aire puro y la paz son beneficiosos para la salud de las personas que viven allí. Las aldeas son un espejo de la cultura y el patrimonio cultural de un pueblo. Además de un mayor acercamiento a la identidad propia de una nación, se disfruta del sol, la vegetación y la tranquilidad, y la gente, por lo general, es muy cálida y amigable. Por otro lado, la vida urbana está llena de desafíos difíciles. En su mayoría, las personas que viven en las ciudades pueden aprovechar las últimas comodidades e instalaciones de vanguardia. Siempre están ocupados con una cosa u otra. Lamentablemente, no tienen tiempo ni siquiera para conocer a sus vecinos, amigos y parientes. Por lo tanto, existen ventajas y desventajas para vivir tanto en áreas rurales como urbanas. Seleccione una: a. Comparación. b. Uso de la primera persona del plural. c. Adjetivación. Retroalimentación
¿Qué es un texto expositivo-explicativo? Señale la respuesta o respuestas correctas. Seleccione una o más de una: a. Es una clase de modalidad textual que presenta un intercambio objetivo de los hechos, las ideas o los conceptos. Su finalidad es informar temas de interés general para un público no especializado. b. Es un tipo de texto que tiene como objetivo principal dar sustento a la tesis formulada por el autor mediante la exposición coherente y lógica de justificaciones o razones que tienen como propósito persuadir o convencer al lector sobre un punto de vista predeterminado. c. En estos textos se da a conocer, mediante una explicación clara, el tema tratado con el propósito de que el receptor manifieste interés. La parte más importante del texto consiste en la presentación ordenada de los conceptos y en la conclusión en donde puede aparecer un breve resumen de los puntos tratados en el desarrollo. Retroalimentación Respuesta parcialmente correcta. Ha seleccionado correctamente 1. Las respuestas correctas son: Es una clase de modalidad textual que presenta un intercambio objetivo de los hechos, las ideas o los conceptos. Su finalidad es informar temas de interés general para un público no especializado., En estos textos se da a conocer, mediante una explicación clara, el tema tratado con el propósito de que el receptor manifieste interés. La parte más importante del texto consiste en la presentación ordenada de los conceptos y en la conclusión en donde puede aparecer un breve resumen de los puntos tratados en el desarrollo.
Correcta Puntúa 0,75 sobre 0, Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Observe la palabra destacada y señale el tipo de conector empleado en el siguiente fragmento: La discusión entre los asistentes a la asamblea provocó momentos de gran tensión. Quienes estaban a favor de la medida gubernamental discutían vehementemente con aquellos que habían asumido una posición decididamente combativa. Pese a la vehemencia del tono de voz y las palabras empleadas, los grupos opositores no se faltaron el respeto. Seleccione una:
a. Causal b. Disyuntivo c. Aditivo d. Adversativo e. Consecutivo Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Adversativo
Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 0, Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Marque la definición o definiciones correctas: Seleccione una o más de una: a. Un texto científico es aquel que plantea un argumento estructurado, en donde el autor recurre a estrategias de demostración que le permiten llegar a una conclusión demostrable. Ejemplos de textos científicos comunes lo encontramos en géneros como el ensayo, el artículo de divulgación científica, manuales de cátedra, monografías, etc. b. Un texto argumentativo es aquel que plantea un argumento estructurado y llega a una conclusión demostrable. Ejemplos de textos argumentativos comunes lo encontramos en géneros como el ensayo, el artículo periodístico, textos científicos, etc. c. Un texto argumentativo es aquel que plantea una explicación estructurada y llega a una conclusión demostrable. Ejemplos de textos argumentativos comunes lo encontramos en géneros como noticias, el artículo periodístico, textos escolares, científicos, etc. Retroalimentación Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: Un texto argumentativo es aquel que plantea un argumento estructurado y llega a una conclusión demostrable. Ejemplos de textos argumentativos
Lea la historieta y señale a partir de la información disponible: ¿Qué competencias, siguiendo a Kerbrat-Orecchioni, puso en juego Mafalda para hacer el último comentario? Seleccione una: a. Determinaciones PSI b. Restricciones del universo del discurso c. Competencias ideológicas, culturales y enciclopédicas y competencias lingüísticas y paralingüísticas d. Retroalimentación e. Redundancia Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Competencias ideológicas, culturales y enciclopédicas y competencias lingüísticas y paralingüísticas
Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 0,
Marcar pregunta Enunciado de la pregunta ¿Qué es una cita textual? Marque la opción correcta. Seleccione una: a. Una cita textual es una forma de préstamo de contenido que sirve para aclarar al lector que lo que se está diciendo son palabras de otra persona. Tanto las citas textuales como la bibliografía final de un texto se elaboran siguiendo modelos metodológicos estandarizados. b. Una cita textual es un contenido que sirve para aclarar al lector que lo que se está diciendo son palabras del autor que escribió el texto. Tanto las citas textuales como la bibliografía final de un texto se elaboran siguiendo modelos metodológicos estandarizados. c. Una cita textual es un contenido que sirve para aclarar al lector que lo que se está diciendo es una paráfrasis del autor que escribió el texto. Tanto las citas textuales como la bibliografía final de un texto se elaboran siguiendo modelos metodológicos estandarizados y siempre va entre comillas. Retroalimentación Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: Una cita textual es una forma de préstamo de contenido que sirve para aclarar al lector que lo que se está diciendo son palabras de otra persona. Tanto las citas textuales como la bibliografía final de un texto se elaboran siguiendo modelos metodológicos estandarizados.
Correcta Puntúa 0,75 sobre 0, Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Observe las palabras destacadas y señale el recurso de cohesión empleado en el siguiente fragmento: La discusión entre los asistentes a la asamblea provocó momentos de gran tensión. Quienes estaban a favor de la medida gubernamental discutían
Las respuestas correctas son: Cuando se altera el orden lógico de una oración., Antes de “pero”., Para encerrar una aclaración., En las enumeraciones.
Correcta Puntúa 0,50 sobre 0, Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Clasifica el recurso del texto expositivo-explicativo subrayado en el siguiente fragmento. Existen muchos recursos para lograr que el receptor de un texto de opinión adhiera, o al menos, comprenda el punto de vista presentado. Estos mecanismos del lenguaje se denominan recursos argumentativos y no son exclusivos del artículo de opinión, sino que aparecen también, otros como en las crónicas periodísticas y los editoriales. Entre los más comunes, se encuentran la comparación, la cita de autoridad, el ejemplo y la generalización. Seleccione una: a. Reformulación b. Definición c. Comparación o contraste d. Analogía e. Explicación causal Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Definición
Correcta Puntúa 0,50 sobre 0, Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta Selecciona las palabras clave que refieren al concepto de cohesión: Seleccione una: a. Sentido global, interpretación, comprensión y producción, cadena textual, adecuación, usuarios. b. Todas las opciones son falsas. c. Relaciones de significado, dependencia interoracional, sustitución, referencia. d. Todas las mencionadas son válidas. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Relaciones de significado, dependencia interoracional, sustitución, referencia.
Correcta Puntúa 0,50 sobre 0, Marcar pregunta Enunciado de la pregunta ¿Cuál es el uso de las comillas? Seleccione una: a. Separa miembros de una enumeración o series, aclaraciones, explicaciones, o comentarios. b. Se usan cuando los elementos explicativos son más incidentales que los que se encierran entre guiones. c. Encierran una aclaración. d. Encierran una cita textual. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Encierran una cita textual.
Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 0,
La respuesta correcta es 'Verdadero'