Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Examen Final - Semiologia Medica I, Exámenes de Semiología

Examen final de la catedra de Semiologia Medica I - Paraguay

Tipo: Exámenes

2020/2021

Subido el 28/01/2021

junior-borges
junior-borges 🇵🇾

4.5

(4)

2 documentos

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Pregunta 1
Finalizado
Puntúa como 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Las vibraciones vocales están disminuidas, excepto en
Seleccione una:
a. Síndrome de derrame pleural
b. Sindrome de neumotorax
c. Lesiones traqueales compresivas
d. Síndrome de condensación
Pregunta 2
Finalizado
Puntúa como 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Semiológicamente el síndrome de condensación se caracteriza por
Seleccione una:
a. Aumento del murmullo vesicular
b. Soplo tubárico
c. Sibilancias
d. Frote pericárdico
Pregunta 3
Finalizado
Puntúa como 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Examen Final - Semiologia Medica I y más Exámenes en PDF de Semiología solo en Docsity!

Pregunta 1

Finalizado Puntúa como 1, Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Las vibraciones vocales están disminuidas, excepto en Seleccione una: a. Síndrome de derrame pleural b. Sindrome de neumotorax c. Lesiones traqueales compresivas d. Síndrome de condensación

Pregunta 2

Finalizado Puntúa como 1, Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Semiológicamente el síndrome de condensación se caracteriza por Seleccione una: a. Aumento del murmullo vesicular b. Soplo tubárico c. Sibilancias d. Frote pericárdico

Pregunta 3

Finalizado Puntúa como 1, Marcar pregunta Enunciado de la pregunta

Sobre la percusión torácica es correcto lo siguiente excepto Seleccione una: a. Reemplazo de aire por material líquido: hipersonoridad b. Reemplazo de aire por material sólido: matidez c. Aumento de contenido áereo: timpanismo d. Aumento de contenido líquido: matidez

Pregunta 4

Finalizado Puntúa como 1, Marcar pregunta Enunciado de la pregunta En la auscultación pulmonar podemos encontrar Seleccione una: a. Aumento del 1er ruido cardiaco b. Disminución de la expansión torácica c. Crepitantes d. Tinmpanismo

Pregunta 5

Finalizado Puntúa como 1, Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Sobre el síndrome de neumotórax es correcto Seleccione una: a. Ingreso de aire al pulmón desde la cavidad pleural b. Hay colapso del parénquima pulmonar c. No hay colapso del parénquima pulmonar d. Hay timpanismo a la percusión

Pregunta 6

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta En cuanto a la semiología pulmonar en el síndrome de derrame es posible encontrar excepto Seleccione una: a. a. Murmullo vesicular rudo b. Broncoegofonia c. a. Ausencia de Murmullo vesicular d. Se ausculta la voz

Pregunta 9

Finalizado Puntúa como 1, Marcar pregunta Enunciado de la pregunta El síndrome de atelectasia se caracteriza por, excepto Seleccione una: a. Retracción torácica b. Tiraje-taquipnea c. Respiración superficial d. Movilidad torácica aumentada

Pregunta 10

Finalizado Puntúa como 1, Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Son componentes del mediastino anterior excepto

Seleccione una: a. Timo en los niños b. Ganglios y vasos linfáticos c. Pericardio fibroso y sus componentes d. Grasa

Pregunta 11

Finalizado Puntúa como 1, Marcar pregunta Enunciado de la pregunta En el síndrome mediastinal a nivel nervioso encontramos, son excepto Seleccione una: a. frénico, elevación del hemidiafragma b. recurrente, disfonía c. neumogástrico, taquicardia d. simpático, hipo

Pregunta 12

Finalizado Puntúa como 1, Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Son caracteristicas del síndrome ictérico lo siguiente, excepto Seleccione una: a. Coloración amarillenta de piel y mucosas b. Prurito c. Arañas vasculares d. Caida de cabello

Pregunta 13

Finalizado Puntúa como 1,

Seleccione una: a. Fenómenos obstructivos de vasos b. Fenómenos obstructivos de vísceras huecas como el colon c. Síndromes dolorosos d. Síndromes hemolíticos

Pregunta 16

Finalizado Puntúa como 1, Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Entre los factores que alteran la temperatura tenemos excepto, Seleccione una Seleccione una: a. Edad b. Ejercicio c. Stress d. Condiciones sociales

Pregunta 17

Finalizado Puntúa como 1, Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Entre los factores que alteran la temperatura tenemos excepto, Seleccione una Seleccione una: a. Boca b. Recto c. Ingle d. Región frontal

Pregunta 18

Finalizado Puntúa como 1, Marcar pregunta Enunciado de la pregunta En los pacientes brevilíneos en cuanto al diámetro cefálico que predomina es el sagital Seleccione una: Verdadero Falso

Pregunta 19

Finalizado Puntúa como 1, Marcar pregunta Enunciado de la pregunta La altura de la cabeza no representa aproximadamente 13 % de la del cuerpo Seleccione una: Verdadero Falso

Pregunta 20

Finalizado Puntúa como 1, Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Cuando uno evalúa la agudeza auditiva es importante preguntar al paciente si siente o ha presentado una disminución de la percepción de los ruidos

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Derrame pleural : En ella es posible comprobar acumulación de líquido en la cavidad pleural Seleccione una: Verdadero Falso

Pregunta 24

Finalizado Puntúa como 1, Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Derrame pleural : En ella es posible comprobar acumulación de líquido en la cavidad pleural Seleccione una: Verdadero Falso

Pregunta 25

Finalizado Puntúa como 1, Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Neumotórax: Es e I ingreso de aire a la cavidad pleural, con colapso del parénquima pulmonar Seleccione una: Verdadero Falso

Pregunta 26

Finalizado Puntúa como 1, Marcar pregunta Enunciado de la pregunta La cianosis es un signo clínico que no manifiesta la cantidad de hemoglobina reducida o la presencia de fragmentos de la hemoglobina mayor de lo normal en los capilares y cuya expresión no es un color azulado de piel y mucosa Seleccione una: Verdadero Falso

Pregunta 27

Finalizado Puntúa como 1, Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Sobre el diagnóstico de fiebre siempre debe realizarse mediante la termometría clínica, y constatada por el médico Recuerde que la temperatura axilar es más baja que la bucal y que la temperatura rectal es más alta que la axilar. Convencionalmente en nuestro medio se considera la temperatura axilar Seleccione una: Verdadero Falso

Pregunta 28

Finalizado Puntúa como 1, Marcar pregunta