

























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Diapositivas sobre examen fisico de abdomen
Tipo: Diapositivas
1 / 33
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
GENERALIDADES
La inspección es la parte del examen físico abdominal que se realiza para evaluar aspecto general, funciones vitales y facies. Por su parte, en la inspección estática evaluamos: -Forma -Piel y pared abdominal -Ombligo -Latidos -Movimientos peristálticos
meteorismo. Ascitis de larga data Plano en la parte superior
Cirugías (cesárea, apendicetomía, colecistectomía, herniorrafía, laparotomía, etc.
cirrosis hepática
Alopecia, anemia, efluvio telógeno
indirecta, umbilical, crural.
Inspiración y espiración profunda: solicitar al paciente que “infle” y luego “chupe” su abdomen. Esto pondrá en evidencias hernias, eventraciones, visceromegalias. Si no puede realizarlo sugiere una peritonitis o inflamación pleural. Maniobra de esfuerzo: pone en evidencia hernias, eventraciones o diástasis de los rectos.
Se realiza sobre la pared abdominal del paciente ya sea en apnea o en respiraciones lentas. Con la auscultación abdominal se van a escuchar ruidos hidroaéreos y soplos abdominales
Técnica y timpanismo abdominal Debe hacerse con suavidad, dejar apoyado el dedo percutor en cada golpe (único y sin rebote), de arriba hacia abajo, desde la apófisis xifoides hasta hipogastrio y fosas iliacas Delimitar órganos macizos (hígado y bazo) o tumoraciones que dan un sonido mate, del resto del abdomen, que normalmente es timpánico (sonido retumbante y prolongado, no es homogéneo).
- Aumento del timpanismo: incremento del contenido gaseoso; meteorismo, GECA - Matidez: ascitis, tumoraciones, visceromegalias, globo vesical
Es la actuación más importante en la exploración abdominal. Debe realizarse la palpación con las manos calientes y buscando la colaboración del paciente. Sería ideal distraer al paciente por medio de comentarios o preguntas y nunca palpar la zona del dolor durante la parte inicial de la palpación
Mano de escultor de Merlo: Maniobra con la que comienza la palpación abdominal Pasar la mano derecha en forma plana sobre toda la superficie y permite relajación de la pared. Pone en evidencia abovedamientos, explora la temperatura, sensibilidad y trofismo de la pared. Maniobra de esfuerzo: Paciente levante la cabeza o piernas o realice maniobras de Valsalva, para contraer los músculos abdominales Pone en evidencia hernias, eventraciones o diastasis de los rectos.
Búsqueda de hernias o eventraciones Hernias Eventracione s PALPACION SUPERFICIAL
Maniobra de Minkowsky Determina: