



















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
inspeccion,palpacion,percusion,auscultacion
Tipo: Diapositivas
1 / 27
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Técnicas Básicas del Examen Físico:
a) ACTITUD ERGUIDA NORMAL b) ACTITUD ERGUIDA COMODA c) ACTITUD ERGUIDA FORZADA d) POSICION DE MEYER
Preguntar si experimenta algún dolor o si duele cuando se hace la palpación. Empezar la exploración de forma ligera y suave, y después utilizar una presión más firme. Pedir permiso al paciente y explicar qué es lo que se va a hacer. Para su ejecución como operación palpatoria de cualquier estructura, a lo largo de todo el examen físico, siempre deben considerarse las siguientes invariantes: Situación ,Forma ,Tamaño, Consistencia, Sensibilidad (dolor y temperatura) Y Movilidad.
Percutir comparando ambos lados. Escuchar y “sentir” cualquier diferencia. Verificar que esto no causa dolor o molestias. Evaluar el tipo de sonoridad obtenida.. Golpear perpendicularmente con el borde distal del dedo, sin uña larga. Dar solo dos golpes en el mismo lugar.
Sonido mate o matidez : Órganos sin aire. Es débil Ruido de olla cascada: Se oye cuando se percute durante la espiración y manteniendo el sujeto boca abajo. Sonido metálico: Se asemeja al timpánico, excepto que el sonido es con eco y tiene una calidad metálica. Sonido timpánico: Estómago o intestino. Las vibraciones son sencillas, regulares, con ausencia casi completa de sobre tonos o armónicos. Sonido claro o resonante pulmonar : Pulmón y vibración del aire del parénquima. Es fuerte, resonante, de baja tonalidad y rico en armónicos
Considerar la colocación del paciente para optimizar los sonidos; por ejemplo, en posición sedente inclinado hacia delante, escuchar durante la espiración en busca de insuficiencia aórtica Asegurarse que el estetoscopio funciona bien y tomar el tiempo necesario para escuchar. Colocación correcta del auricular al auscultar. Aplicar el diafragma firmemente para escuchar los sonidos agudos o altos
Funciones vitales
(^) Muy profunda y rápida: HIPERVENTILACIÓN (^) Muy superficial y lenta: HIPOVENTILACIÓN (^) Por debajo del valor normal: BRADIPNEA (^) Por encima del valor normal: TAQUIPNE
(^) Por encima: TAQUICARDIA (^) Por debajo: BRADICARDIA