Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

EXAMEN FISIOLOGIA DE LA SANGRE, Exámenes de Fisiología Humana

EXAMEN FISIOLOGIA DE LA SANGRE CON RESPUESTAS ANEXAS

Tipo: Exámenes

2019/2020

Subido el 22/04/2022

usuario desconocido
usuario desconocido 🇲🇽

4.4

(33)

19 documentos

1 / 37

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Tema: Sangre
1) La eritrosedimentación
a) es independiente de la viscosidad del plasma
b) está disminuída en la policitemia
c) está aumentada en las infecciones
d) disminuye en el embarazo
2) En cuanto al efecto Bohr
a) el aumento de PAO2 produce mayot oferta distal
b) el auemnto de PH aumenta la entrega tisular de O2
c) es independiente de la presión de PACO2
d) la disminución del PH intraeritrocitario aumenta la P50
3) El sistema de complemento
a) la vía alternativa depende de complejos antígeno anticuerpos
b) el factor B participa en vía clásica
c) el C3b produce opsonización
d) el C5a participa en el complejo de ataque de membrana
4) En cuanto a la coagulación
a) la proteína S es antitrombótica
b) el factor tisular participa en la vía intrínseca
c) todos los factores de coagulación se sintetizan en hígado
d) no requiere vitaminas liposolubles
5) En cuanto al hierro
a) la transferrina es una proteína intracelular
b) si aumenta la ferritina sérica hay mayor depósito
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25

Vista previa parcial del texto

¡Descarga EXAMEN FISIOLOGIA DE LA SANGRE y más Exámenes en PDF de Fisiología Humana solo en Docsity!

Tema: Sangre

  1. La eritrosedimentación a) es independiente de la viscosidad del plasma b) está disminuída en la policitemia c) está aumentada en las infecciones d) disminuye en el embarazo
  2. En cuanto al efecto Bohr a) el aumento de PAO2 produce mayot oferta distal b) el auemnto de PH aumenta la entrega tisular de O c) es independiente de la presión de PACO d) la disminución del PH intraeritrocitario aumenta la P
  3. El sistema de complemento a) la vía alternativa depende de complejos antígeno anticuerpos b) el factor B participa en vía clásica c) el C3b produce opsonización d) el C5a participa en el complejo de ataque de membrana
  4. En cuanto a la coagulación a) la proteína S es antitrombótica b) el factor tisular participa en la vía intrínseca c) todos los factores de coagulación se sintetizan en hígado d) no requiere vitaminas liposolubles
  5. En cuanto al hierro a) la transferrina es una proteína intracelular b) si aumenta la ferritina sérica hay mayor depósito

c) el pasaje de hierro al plasma disminuye con altos depósitos d) La vitamina C disminuye la absorción intestina de hierro

  1. Señale la opción correcta a) Volemia es igual a volumen plasmático b) el aumento de VCM se asocia a déficit de hierro c) la concentación de Hb normal en la mujer es de 14 a 18 gr por ml d) puede haber anemia con hematocrito normal
  2. Con relación a los glóbulos blancos a) los netrófilos participan en respuesta inmune inespecífica b) las selectinas participan en la adhesión c) los eosinófilos normalmente son el 25 a 45 % del total de GB d) siempre que haya leucocitosis hay patología
  3. Con respecto al sistema ABO a) el grupo 0 (cero) es receptor universal b) se tienen Ac anti A si uno está expuesto a un grupo sanguíneo A c) Los Ag del sistema ABO son el A, el B y el O d) la enfermedad hemolítica del recién nacido se asocia al IgG
  4. Señale la opción incorrecta a) el factor intínseco es secretado en el estómago b) la vitamina B 12 se absorbe en íleon c) la absorción de vitamina B 12 aumenta el VCM
  5. En cuanto a la hemoglobina a) su única función es el transporte de O2 y CO b) la P50 es la saturación que se alcanza con 59 mmHg de PO

b) espectrina c) colchicina d) proteína 4.

  1. Las células STEM a) presentan autorreplicación b) se dividen sólo antes estímulos externos c) no producen plaquetas d) tienen capacidad proliferativa limitada
  2. La concentración normal de células sanguíneas es: a) plaquetas: 50.000-100. b) GR en hombre: 4.000.000-5.000. c) Leucocitos: 4000-10. d) GR en mujer: 4.500.000-5.000.
  3. Señale lo correcto a) un aumento del volumen plasmático disminuye el hematocrito b) la eritrosedimentación en el hombre normalmente es de 10 a 20 mm por hora c) la sangre no tiene función excretoria d) el VCM normalmente se encuentra entre 60-70 u
  4. Señale lo incorrecto a) la relación mielo eritroide es 1,5:1 a 3,3: b) la punción aspiración de médula ósea se realiza en esternón y espina ilíaca posterior c) la médula ósea se encuentra formada por un compartimiento extravascular y un intravascular d) la matriz extracelular no es fundamental en la hematopoyesis
  5. En relación con la composición de la sangre:

a) todas las proteínas plasmáticas son sintetizadas en hígado b) la concentración de cationes (Na) es mayor que la de aniones c) la albúmina es la principal proteína plasmática d) el plasma es de 45 % del volumen sanguíneo RESPUESTAS SANGRE PRE: 1 RES: C Y B PRE: 2 RES: D PRE: 3 RES: C PRE: 4 RES: A PRE: 5 RES: B PRE: 6 RES: D PRE: 7 RES: B Y A PRE: 8 RES: D PRE: 9 RES: C PRE: 10 RES: D PRE: 11 RES: D PRE: 12 RES: A PRE: 13 RES: B PRE: 14 RES: C PRE: 15 RES: C PRE: 16 RES: A PRE: 17 RES: C PRE: 18 RES: C PRE: 19 RES: D PRE: 20 RES: C

d) 120 días

  1. ¿Cuál de los siguientes es el factor estabilizador de la fibrina? a) XIII b) X c) VII d) V
  2. ¿Qué tipo de sangre puede recibir un paciente O negativo? a) A, B, AB o O negativo b) sólo O negativo c) sólo AB negativo d)AB, A o B negativo
  3. La prueba del lazo evalúa: a) cantidad de plaquetas disponibles b) funcionalidad plaquetaria c) permeabilidad capilar d) fragilidad del tapón plaquetario
  4. Señale el enunciado correcto con respecto a la eritrosedimentación a) Aumenta por incremento relativo o absoluto de las globulinas plasmáticas b) disminuye por aumento del fibrinógeno plasmático c) se obtiene como resultado de la centrifugación de una muestra de sangre d) se calcula midiendo la columna de eritrocitos sedimentados
  1. Señala la opción correcta: a) Siempre que haya una aumento de la precarga habrá disminución del gasto cardíaco b) La ley de Starling dice que a mayor VFD, menor volumen eyectado c) La precarga es la tensión pasiva en la pared ventricular al iniciarse la contracción d) En la fase 4 de DDE aumenta la permeabilidad al K y Ca
  2. El VMC derecho es: a) levemente superior al izq b) igual al izq c) levemente inferior al izq d) igual al retorno venoso de la aurícula izq
  3. Señale el enunciado correcto a) la onda P es – en DII b) El eje eléctrico ventricular se encuentra entre 0º y - 90º c) el QRS es + en V d) la onda P puede ser isodifásica en DII
  4. En una célula en reposo el K sale y el Na entra respectivamente por difusión, impulsado por el gradiente: a) químico de K y electroquímico de Na b) eléctrico de ambos c) electroquímico de K y eléctrico de Na d) químico de K y eléctrico de Na exclusivamente
  1. La enfermedad por descompresión a) se manifiesta por parálisis de los miembros inf b) no manifiesta síntomas dolorosos c) no deja secuelas d) se manifiesta cuando la presión elevada de N2 en el cuerpo desciende a ritmo inadecuado
  2. Seleccione la opción incorrecta a) El TCP reabsorbe el mayor porcentaje de la carga filtrada de H2O b) La Ph del capilar glomerular se mantiene prácticamente constante dde la AA hasta la AE c) la dif artvenosa de O2 en la circ renal es < que en la coronaria d) la excreción fraccional de Na es de 3 a 5%
  3. Seleccione la opción correcta: a) Los vasos rectos se originan exclusivamente de las arteias interlobulillares b) el flujo sanguíneo medular es aprox 35% menor que el cortical y se mantiene constante tanto en diuresis como en antidiuresis c) en el proceso de concentración de la orina, los vasos rectos funcionan como intercambiadores de contracorriente d) Los vasos rectos funcionan como multiplicadores de contracorriente ya que posibilitan el reciclaje de urea en el mecanismo de concentración de la orina
  4. El incremento sostenido del columen efectivo circulante está asociado a: a) un aumento de ADH, de ALD y del tono simpático renal y a una disminución de la secreción renina b) disminución del apetito por la sal, de la ADH, de la AGII y a un aumento de ALD y tono simpático renal

c) un aumento de factor natriurético, de la urodilatina intrarrenal y a una disminución de la renina, ADH y ALD circulantes d) disminución del apetito por la sal y a un aumento de la ADH, de la renina y la urodilatina circulantes

  1. En relación con la secreción tubular de PAH, indique la opción correcta: a) el PAH es un compuesto endógeno sintetizado por el hígado b) el sistema posee transporte tubular máx c) el clearence de PAH es indep de la concentración plasmática d) el PAH es una base orgánica débil
  2. La ADh: a) Promueve la relajación de las células mesangiales b) actúa sobre la memb apical de las células principales del túbulo colector c) produce el incremento de AMPc en las cél principales del tubo colector d) estimula el transp. de urea en el tubo distal y colector
  3. En un individuo sano, cuál es el porcentaje estimativo del flujo plasmático renal que pasa a los espacios de Bowman a) 5% b) 20% c) 35% d) más de 45%
  4. La inhibición de la anhidrasa carbónica renla producirá: a) incremento de la acidificación urinaria

b) las fibras buloespinale que se proyectan desde los grupos respiratorios descienden por la columna ventrolateral c) los receptores de adaptación rápida son los que integran el reflejo de Hering Breuer d) la respuesta ventilatoria de los quimiorreceptores centrales al aumento de la PaCO2 es rápida

  1. Señale el enunciado correcto a) todo paciente con hipoxia presenta hipoxemia b) el espacio muerto anatómico no se modifica en un sujeto sano durante el ciclo respiratorio c) la complacencia tóraco pulmonar es igual a la complacencia pulmonar d) las taquicininas son sust broncoconstrictoras
  2. La dif Alveolo-arterial de O a) normalmente es de 40mmHg b) está causada por el cortocircuito fisiológico y las variaciones de la relaciónV/Q c) es de 0 mmHg d) está determinada por la resistencia que normalmente ofrece la difusión de dicho gas
  3. Un aumento en el radio de curvatura del diafragma determinará: a) una disminución en la presión transdiafragmática b) un aumento en la presión transdiafragmática c) un aumento en la presión inspiratoria máxima d) un aumento de los flujos espiratorios
  4. En el síndrome obstructivo se observa principalmente: a) un aumento de la resistencia elástica y no elástica

b) una disminución de la CPT y de la CV c) un aumento de la resistencia dinámica d) índice de Tiffeneau de 0.

  1. En el bucle flujo/volumen una meseta inspiratoria y espiratoria significa: a) obstrucción variable intratorácica b) obstrucción variable extratorácica c) restricción d) obstrucción fija
  2. ¿Cuál es el principal sistema energético que se utilizará en una carrera de 100m llanos? a) Glucólisis anaeróbica b) Glucólisis aeróbica c) sistema de los fosfagenos d) ciclo de krebs
  3. La única causa fisiológica de hipoxemia es: a) el ejercicio b) el shunt fisiológico c) los cambios ventilatorios durante el sueño d) la respiración en atmósfera hipobárica
  4. ¿Qué porcentaje del VMC representa el flujo sanguíneo coronario/minuto? a) 20% b) 15%

c) CO d) O RESPUESTAS

  1. C
  2. B
  3. D
  4. B
  5. A
  6. B
  7. B
  8. D
  9. D
  10. B
  11. D
  12. A
  13. A
  14. D
  15. B
  16. C
  17. C
  18. D
  19. C
  20. D
  21. B
  22. C
  23. B
  24. D

25. A

26. A

27. C

28. B

29. D

30. B

31. A

32. C

33. D

34. A

35. C

36. D

37. B

38. C

39. D

40. C

El flujo plasmático renal efectivo se calcula mediante el: Clearence de creatinina Clearence de insulina Clearence de PAH Clearence de glucosa Marque la opción correcta con respecto a la angiotensina II: Aumenta la resistencia de la arteriola aferente preferentemente Aumenta el Kf Aumenta la resistencia de la arteriola eferente y el Kf Aumenta la resistencia de la arteriola eferente preferentemente y disminuye el Kf

La HAD: Se liga a la adenilciclasa en la membrana basolateral Aumenta la permeabilidad del agua en los túbulos colector y distal Es segregada cuando aumenta el volumen extracelular Actúa directamente sobre la membrana luminal de los túbulos colector y distal Estimulan la secreción de aldosterona: Bajos niveles de renina Hipercalemia Niveles altos de ACTH B y c son correctas

  1. En qué situación se encuentra un paciente con los siguientes datos: pCO₂: 50 mmHg, HCO₃ 15 mEq/l Acidosis respiratoria y metabólica combinada Alcalosis respiratoria compensada Acidosis respiratoria compensada Alcalosis metabólica descompensada
  2. El aumento del caudal sanguíneo medular renal: Aumenta la eficiencia del mecanismo contracorriente Disminuye la capacidad de concentración urinaria Aumenta la extracción de PAH Disminuye el volumen minuto urinario ¿Cuál de los siguientes factores determina el pasaje de una sustancia a través de la barrera glomerular? PM y tamaño

Cargas eléctricas Forma Unión a proteínas ¿Qué es la fracción de filtración? Es la fracción de plasma que se filtra en el glomérulo equivalente al 50% Es al fracción de plasma que se filtra en el glomérulo equivalente al 20% Es la fracción de sangre que se filtra en el glomérulo equivalente al 20% Es la fracción de plasma que será reabsorbida por el riñón en sus túbulos ¿Qué es el volumen de filtrado glomerular? Es el volumen de plasma que ultrafiltra el glomérulo en la unidad de tiempo, equivalente a 120- 125ml/min Es el volumen de plasma que ultrafiltra el glomérulo en la unidad de tiempo, equivalente a 60ml/min Es el volumen de plasma que ultrafiltra el glomérulo en la unidad de tiempo, equivalente a 80 l/día A y c son correctas ¿Qué es el transporte máximo? Un fenómeno de saturación de carriers Un fenómeno presente en la difusión facilitada Máxima cantidad de sustancia x que pueden transportar los túbulos en la unidad de tiempo Todas son correctas ¿Qué es la carga filtrada? Volumen de plasma filtrada Cantidad de sustancia no reabsorbida sobre el total filtrado Cantidad de sustancia presente en el VFG Cantidad de sustancia que será excretada sobre el total filtrado