Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Examen General de Orina (EGO): Análisis y Valores de Referencia, Diapositivas de Fisiología

Valores normales, y las características de los cambios en caso de estar fuera de rango

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 17/03/2020

caro-valles
caro-valles 🇲🇽

1 documento

1 / 20

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Examen
general de
orina
EGO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Examen General de Orina (EGO): Análisis y Valores de Referencia y más Diapositivas en PDF de Fisiología solo en Docsity!

Examen

general de

orina

EGO

EGO o uroanálisis

  • (^) Prueba de gabinete que ayuda a determinar el etado de salud de un paciente.
  • (^) Determina características del funcionamiento de varios órganos

Parámetros

  • (^) Exámen físico
  • (^) Exámen Químico
  • (^) Exámen microscópico

Exámen Físico

  • (^) ASPECTO
  • (^) COLOR
  • (^) OLOR
  • (^) VOLUMEN
  • (^) pH
  • (^) Densidad

ph

rango normal de 4.5 a 8.

  • (^) ↑ dieta pobre en proteínas,

nutrición vegetariana,

  • (^) acidosis tubular
  • (^) Nitritos por una infección

bacteriana de las vías urinaria

Disminuida (ácida)

  • (^) ↓ dieta rica en proteínas, fiebre
  • (^) en el ayuno y por la noche
  • (^) reflejan una acidosis metabólica

manifiesta y son sinónimo de

enfermedad

AUMENTADO (BÁSICO)

Exámen Químico

Glucosa (^) Ausente

  • Embarazo
  • Enfermedad renal
  • Errores congénitos Sin hiperglucemia Con hiperglucemia
  • Diabetes mellitus o estados hiperglucémicos
  • Tumores
  • Enfermedades endócrinas
  • Síndrome de Cushing
  • Hipertiroidismo Cuando el nivel de glucemia supera 180 mg / dl. Cuando esto sucede los túbulos renales no pueden reabsorber toda la glucosa filtrada y se produce la glucosuria.

Cuerpos cetónicos (acetoacetato) Presentes

  • (^) Cetosis o cetoacidosis
  • Estado febril agudo y estados tóxicos (con vómitos y diarreas) en

niños y lactantes.

  • Vómitos del embarazo.
  • Caquexia.
  • Alcoholismo.
  • Post anestesia.
  • Dietas pobres en hidratos de carbono.
  • Ayuno prolongado Ausentes

Urobilinógeno Aumento de Bilirrubina no conjugada

  • (^) Problema renal: cirrosis, hepatitis
  • (^) Anemias hemolíticas y hepatopatías

(hepatitis, cirrosis).

Disminuido

  • (^) ictericia mecánica <1 mg/dl

Nitritos Presentes

  • (^) Infección de las vías urinarias Ausentes
  • (^) Enzima reductasa bacteriana metabolisa nitratos a nitritos
  • (^) Bacteriuria

Índice HOMA

  • (^) Valora si existe una resistencia periférica a la acción de la insulina y evalúa indirectamente la función de las células beta del páncreas.
  • (^) Se consideró el índice HOMA-IR como expresión de Resistencia a Insulina

Los valores del índice HOMA Valores Interpretación <1.96 Sin resistencia a insulina 1.96- 3.0 Sospecha de resistencia a insulina

3.0 Resistencia a insulina

Cuestinario

  • (^) ¿Indicador más importante de la alteración renal?
  • (^) ¿Color amarillo mostaza en la orina es un indicador de la elevación de este parámetro?
  • (^) ¿Por que la orina puede contener espuma?
  • (^) Indice Homa –IR para determinar resistencia a la insulina
  • (^) ¿Parámetro presente en la orina, que le brinda olor a frutas?
  • (^) Condicion que genera glucosuria, pero no hiperglicemia.
  • (^) Caractiristica de la orina que indica exceso de hidratación.
  • (^) Cierto o falso: cetonuria se vueve presente en procesos de ayuno prolongado
  • (^) Parámetro que indica Infección de las vías urinarias
  • (^) Parametros necesarios para determianr el indice HOMA- IR