




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Examen gestión de calidad Asturias
Tipo: Exámenes
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Comenzado el Saturday, 11 de February de 2023, 13: Estado Finalizado Finalizado en Saturday, 11 de February de 2023, 13: Tiempo empleado 12 minutos 33 segundos Calificación 10,00 de 10,00 ( 100 %)
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1, Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Tanto las normas de la serie ISO 31000 como la norma ISO 9001 adoptan una definición de riesgo que se corresponde con: Seleccione una: a. Problemas y oportunidades. Definen “riesgo” como “el efecto de la incertidumbre en un resultado esperado”, por lo que contempla tanto los riesgos entendidos como problemas o amenazas, como las oportunidades. b. Oportunidades de mejora. c. Problemas o dificultades. Retroalimentación La respuesta correcta es: Problemas y oportunidades.
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1, Marcar pregunta Enunciado de la pregunta A diferencia de la versión ISO 9001:2008, la versión última ISO 9001:2015 establece que no hay necesidad de documentar el SGC: Seleccione una: a. Incorrecto. La ISO 9001:2008 tenía un apartado específico referido a la documentación del SGC necesaria. Ese apartado ya no parece en la versión ISO 9001:2015, pero eso no quiere decir que no haya una documentación obligatoria, que se va detallando a medida que se pasa por los requisitos que la norma establece para un SGC. b. Depende del tamaño y sector de la empresa. c. Correcto. Retroalimentación La respuesta correcta es: Incorrecto.
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1, Marcar pregunta Enunciado de la pregunta
c. Fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades. Retroalimentación La respuesta correcta es: Socio-cultural, tecnológico, político y económico.
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1, Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Entre los beneficios de un SGC acorde con la norma ISO 9001 está: Seleccione una: a. Su estructura y metodología facilita la integración con otros sistemas de gestión basados en normas ISO. Las nuevas normas o versiones ISO sobre sistemas de gestión responden a la misma estructura y se apoyan en la metodología PHVA. Ello facilita la integración de sistemas de gestión basados en ellas. b. Es certificable por los clientes c. Responde a un modelo de aseguramiento de la calidad. Retroalimentación La respuesta correcta es: Su estructura y metodología facilita la integración con otros sistemas de gestión basados en normas ISO.
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1, Marcar pregunta Enunciado de la pregunta La metodología CANVAS aplicada en la gestión de riesgos sirve para: Seleccione una: a. Valorar los riesgos detectados. b. Determinar los riesgos a partir de las necesidades y expectativas de las partes de interés para la organización (stakeholders). La metodología Canvas identificar las necesidades y expectativas de las partes interesadas, y a partir de ellas lo posibles riesgos y oportunidades. Pero una vez identificados los riesgos, se necesita otra herramienta para su valoración y evaluación de su importancia, pensando en priorizar su resolución. c. Solucionar los riesgos detectados Retroalimentación La respuesta correcta es: Determinar los riesgos a partir de las necesidades y expectativas de las partes de interés para la organización (stakeholders).
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1, Marcar pregunta Enunciado de la pregunta El Análisis Modal de Fallos y Efectos (AMFE) es un método de valoración de los riesgos:
responsable del SGC, no es contradictorio con que delegue funciones o responsabilidades. c. El conjunto de los miembros de la organización. Retroalimentación La respuesta correcta es: La alta dirección.
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1, Marcar pregunta Enunciado de la pregunta El pensamiento basado en riesgos que propone la norma ISO 9001 básicamente pretende una gestión de la calidad: Seleccione una: a. Preventiva. El pensamiento basado en riesgos busca el identificar y eliminar o prevenir los riesgos antes de que se materialicen, en el caso de riesgos-amenazas, o de que pase la ocasión de aprovecharlos, en el caso de las oportunidades. Y esto supone gestionar previniendo el futuro posible y anticipándose al mismo, en vez de limitarse a controlar el presente. Lo cual no es incompatible con que ante un error de calidad, haya que proceder corrigiéndolo. b. Correctiva. Retroalimentación La respuesta correcta es: Preventiva.
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1, Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Si una empresa quiere desarrollar e implantar un sistema de gestión medioambiental conforme a la norma ISO 14001, y de comienzo quiere saber en qué de lo que ya hace está cumpliendo la norma, y lo que restaría por hacer para cumplirla totalmente recurriría a un: Seleccione una: a. Análisis Gap. Un Análisis Gap es un análisis que mide cómo una organización está llevando a cabo su desempeño con respecto a una serie de criterios establecidos en base a normas, en este caso, la norma ISO 14001. b. Análisis PEST. c. Análisis DAFO. Retroalimentación La respuesta correcta es: Análisis Gap. Finalizar revisión