Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

EXAMEN LENGUAJE SECUNDARIA, Exámenes de Comunicación

EXAMEN COLEGIO , ESTUDIANTES DE SECUNDARIA

Tipo: Exámenes

2018/2019
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 05/06/2019

ingrid-liset-vidal-ruiz
ingrid-liset-vidal-ruiz 🇵🇪

4

(4)

2 documentos

1 / 22

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PRIMERA UNIDAD
EXAMEN MENSUAL DE LENGUAJE
Nombre y Apellido: ___________________________________________________
Profesor(a): INGRID VIDAL Fecha: / /2019 4TO SECUNDARIA
1. Escribe los adjetivos calificativos que aparecen en el texto
2. Subraya los adjetivos e indica el grado del adjetivo.
a) Andrés es menos inteligente que Ana ____________________________
b) María es guapa _____________________________________________
c) Almendra es la más atractiva de la clase _________________________
d) Ginés es divertidísimo ________________________________________
e) Natalia es más rubia que Yolanda _______________________________
f) El ropero es más ancho que la puerta. ___________________________
g) La cosa más dulce. ___________________________
h) Dos perros muy valientes. ___________________________
i) Un reto tan grande como cualquiera. ___________________________
j) El cóndor peruano. ___________________________
k) El africano más blanco ___________________________
3. Reconoce los sustantivos que se han utilizado, luego clasifícalos según su género
-Ayer vi un documental sobre las tortugas. Sin duda me trasmitió mucha ternura y también
información interesante.
-María, yo vi un poco porque mi mamá me llevo al dentista. pero me impresiona la que vive en la isla
Galápagos.
-Por cierto, Jaime, esta semana expondremos sobre Shakespeare. El profesor me lo recodo ayer.
SEGÚN SU GÉNERO SUSTANTIVO
EPICENO
FORMA FIJA
FORMA DOBLE
HETERÓNIMO
DE DOS GÉNEROS
4. Clasifica si los siguientes sustantivos según su clase
álbum lunes esqueleto brazo flota Amazonas ejército
mantel amor ternura perfume Pachacútec Júpiter Lima
libro piara Perú rosa archipiélago odio alegría
biblioteca Bobby esperanza Chávez pasión solidaridad sinceridad
SUSTANTIVO
COMUN PROPIO COLECTIVO ABSTRACTO
I.E.P. “Winner School” Inicial - Primaria - Secundaria
NOTA
Maribel es una niña divertida. Es pelirroja, suele llevar dos trenzas largas y es bastante
pecosa. Lo que más le gusta es trepar a los arboles altos, porque es muy valiente y decidida.
Maribel es una de mis mejores amigas,
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga EXAMEN LENGUAJE SECUNDARIA y más Exámenes en PDF de Comunicación solo en Docsity!

PRIMERA UNIDAD

EXAMEN MENSUAL DE LENGUAJE

Nombre y Apellido: ___________________________________________________ Profesor(a): INGRID VIDAL Fecha: / /2019 4T O SECUNDARIA

**1. Escribe los adjetivos calificativos que aparecen en el texto

  1. Subraya los adjetivos e indica el grado del adjetivo.** a) Andrés es menos inteligente que Ana  ____________________________ b) María es guapa  _____________________________________________ c) Almendra es la más atractiva de la clase  _________________________ d) Ginés es divertidísimo  ________________________________________ e) Natalia es más rubia que Yolanda  _______________________________ f) El ropero es más ancho que la puerta.  ___________________________ g) La cosa más dulce.  ___________________________ h) Dos perros muy valientes.  ___________________________ i) Un reto tan grande como cualquiera.  ___________________________ j) El cóndor peruano.  ___________________________ k) El africano más blanco ___________________________ 3. Reconoce los sustantivos que se han utilizado, luego clasifícalos según su género
  • Ayer vi un documental sobre las tortugas. Sin duda me trasmitió mucha ternura y también información interesante.
  • María, yo vi un poco porque mi mamá me llevo al dentista. pero me impresiona la que vive en la isla Galápagos.
  • Por cierto, Jaime, esta semana expondremos sobre Shakespeare. El profesor me lo recodo ayer. SEGÚN SU GÉNERO SUSTANTIVO EPICENO FORMA FIJA FORMA DOBLE HETERÓNIMO DE DOS GÉNEROS 4. Clasifica si los siguientes sustantivos según su clase álbum lunes esqueleto brazo flota Amazonas ejército mantel amor ternura perfume Pachacútec Júpiter Lima libro piara Perú rosa archipiélago odio alegría biblioteca Bobby esperanza Chávez pasión solidaridad sinceridad SUSTANTIVO COMUN PROPIO COLECTIVO ABSTRACTO

I.E.P. “Winner School” Inicial - Primaria - Secundaria

NOTA

Maribel es una niña divertida. Es pelirroja, suele llevar dos trenzas largas y es bastante pecosa. Lo que más le gusta es trepar a los arboles altos, porque es muy valiente y decidida. Maribel es una de mis mejores amigas,

5. Subraya los adjetivos en cada oración e identifica si son explicativos (o epítetos) o especificativos a) El azulado cielo alegra mi día. ( …………………………..) b) El vaso grande se quebró. (…………………………..) c) El perro rabioso atacó a los niños.( ……………………….) d) La blusa negra está sucia.Hoy me pondré los zapatos nuevos.(…...........) e) Ayer vimos una película entretenida.( …………………….) f) En el campo solo se oía el constante canto de los grillos.(…………….) g) Ha sufrido un desgraciado accidente.( ………...……..) 6. Completa las oraciones con artículos contractos a) No te olvides ____ té. b) Debes devolver el dinero ____ padre de Julio. c) ¿por qué no vienes ___ cine con nosotros? d) Me gusta ir ___ colegio. e) El zapato ___ niño está roto. f) Seguí las indicaciones ____ cocinero 7. Subraya los determinantes y escribe la clase a la que pertenece  El coche de mi primo está muy lejos. ____________________________________  Aquellas niñas juegan con pelotas. ______________________________________  El profesor contó muchas cosas durante la clase. ___________________________  Raúl toca esta guitarra de su compañero de grupo.__________________________  Mis perros eran cuatro pastores alemanes. ________________________________  La silla de Javier tiene una pata rota. ____________________________________  Ese árbol crece en el jardín de mi colegio._________________________________ 8. Subraya el determinante numeral e indica su clase a) Juan llego en segundo lugar a la cabaña.____________________________________ b) Erika come dos naranjas diariamente._______________________________________ c) Mi abuelo compro medio kilo de harina.______________________________________ d) Rosario comió triple ración.________________________________________________ e) Ana Ganó el primer puesto de su clase.______________________________________ f) Yo comí la cuarta parte de la pizza.__________________________________________ g) Mis cuatro hermanos viajaron al cusco. _____________________________________ h) Perú tiene doble extensión que España : _____________________________________ i) ¡Se comió casi media torta! : ___________________________________________ 9. Completa los adjetivos en grado comparativo a) La Tortuga es _____________________________________________ la liebre. b) Mi tía es _________________________________________________ mi mamá. c) Johan ___________________________________________________ John. d) El Cuaderno está ____________________________________________ el libro. e) Berenice es _________________________________________________ Ingrid. f) El mango es _________________________________________________ el plátano.

10. Encierra los artículos y subraya los sustantivos

Alarma en el barrio

Temprano por la mañana me desperté asustada, porque la gente gritaba

afuera, en la calle.

La sirena del auto de la policía sonaba muy fuerte y el comisario bajaba

apurado del carro.

¡Incendio!, ¡incendio! la gente gritaba y llamamos a los bomberos, quienes,

muy pronto, apagaron el fuego.

5. Deduce y escribe la clase de sustantivo según su género

Un tiburón macho (a) se acercó a una bahía (b) justo cuando la lideresa (c) departamental se

disponía a pescar. El padrino (d) de la osada mujer (e) le aviso del peligro (f) , ella lo miro

asombrada y le informo que el escualo (g) era su amigo (h). Ambos terminaron riéndose a

carcajadas, delante de la joven (i) que los fotografiaba.

a) ________________

b) ________________

c) ________________

d) ________________

e) ________________

f) ________________

g) ________________

h) _______________

i) ________________

6. Una de las alternativas contiene una incorrecta tildación. a) Ojalá algún día nos liberemos de esta esclavitud.

b) Ángel Cárdenas es socio del club náutico.

c) Aplicarán una estrategia político – económico. d) ¡Cómo jugaron el último miércoles!

e) A él, a mí y a tí nos tienen mucha fé.

  1. « ¡Ay, no se si ir al dentista para que me de un calmante! Mi muela del juicio no deja de dolerme y no puedo mas. Si el dolor cediera un rato, podría descansar y aun dormir. Mas persiste: Si continúa... voy a prepararme un te... ¡Tal vez me pase!” ¿Cuántas tildes diacríticas se han obviado en el texto? a) Dos b) Tres c) Cuatro d) Cinco e) seis
  2. Coloque la tilde en las siguientes oraciones: a) Espero que tu y el me visiten. b) Graciela me dio el si. c) Si, viajare a Santo Domingo d) El observo el nucleo de la celula en el microscopio e) Se mas cuidadoso en tu trabajo f) Cuando llegue, aun no salia el avion g) Es posible que el jefe me de permiso h) Espero que el vaya al cine con nosotros i) El Huascaran es el pico mas alto del Peru. j) Me solicito mas dinero, mas no se lo di.

9. Clasifica y subraya los sustantivos que aparecen en las oraciones

 Actúa siempre con ingenio.

 Cultiva ese rosedal.

 Vilma llego tarde al colegio.

 Me ataco una gran jauría.

 Navega sobre el Amazonas

 Te falta humildad.

 Ahí viene una piara bullanguera

 Los deportistas han asumido la derrota.

 Abrió la puerta con delicadeza.

 José María Arguedas nació en

Andahuaylas.

 Los caseríos de Piura poseen una

extraordinaria belleza.

COMÚN PROPIO

SUSTANTIVOS

COLECTIVO ABSTRACTO

e) Teología

6. ¿Cuál es la palabra que contiene diptongo decreciente? a) Después b) Autopista c) Trío d) Creído e) Egoísta 7. Señala la palabra que posee diptongo e Hiato : a) Actuación b) Ciencia c) Biología d) Cohibición e) Auxilio 8. Señala el caso en el cual el acento no permite la unión de vocales: Hiato Acentual. a) Amortiguáis b) Aleteo c) Paracaídas d) Dieciséis e) Expresión 9. Relaciona correctamente : I. Diptongo II. Triptongo III.Hiato A. Desunión de vocales B. Unión de tres vocales C. Unión de dos vocales a) IB, IIA, IIIC b) IC, IIA, IIIB c) IC, IIB, IIIA d) IA, IIB, IIIC e) N.A. 10. Separa las siguientes silabas en cabeza, cima y coda. Sílaba Estructura Cabeza Cima Coda AL PAR TRANS MU REC TRA GRA QUE PIER TRIS CUER BER CUA CIEN BRAR BLE FRA PRE PLEN DAD TRAS DUAL PLOS CION

TIEM

  • Su amiga Inés iba hacia el hospital muy preocupada. ( ………………………………..)
  • El brillar de la luna es precioso. ( ………………………………..)
  • Esto tiene que acabar ya. ( ………………………………..) 2. Analiza los elementos del sintagma nominal Modificador directo Modificadór directo Núcleo Modificador indirecto Determinante Determinante Un sustantivo Una prep. + un grupo nominal Los dos Coches de sus trabajos a) El vecino de mi tía b) Una mañana primaveral c) Tres tristes tigres

d) Madrid, capital de España.

e) Algunos jóvenes de nuestra tribu f) Varios momentos de tu vida g) Cuatro doctores de este hospital h) El núcleo de este sintagma i) Unos amigos de nuestros colegas j) La reconocida capital de aquel país lejano k) Los viejos colchones de este hotel l) Esas hojas de su cuaderno

3. Divide las siguientes oraciones en Sintagma Nominal y Sintagma Verbal. a) El escritor publicó su último libro. b) El ADN tiene algo espectacular. c) El coche, que recoge a los rezagados; d) Los animales más rápidos no se dejan atrapar fácilmente. e) La niña se fue al mercado. f) Juan, mi hermano mayor, ha puesto un taller g) El sonido del arpa llenaba la habitación de la reina.

4. Relaciona los sintagmas nominales y verbales. SINTAGMA CLASIFICACIÓN El mensaje de los parientes +  Sintagma Nominal Consígueme un par de botas + El comerciante escondido + Salió disparado de aquí + Aquel reconocido cantautor + La pateó con mucha fuerza +  Sintagma Verbal Nuestras mejores canciones + Apagaron el incendio + Cuatro hermosos corceles + Contestarás el teléfono +

PRIMERA UNIDAD

EXAME

N

MENSU

AL DE

LENGU

AJE

Nombre y Apellido: _________________________________________________ Profesor(a): INGRID VIDAL Fecha: / /2019 4T O SECUNDARIA

1. Completa las siguientes afirmaciones de tal manera que sean verdaderas.

a) La semiótica define al ______ como una realidad física que empleamos para

representar lo que queremos expresar y que es interpretada por el receptor.

b) Los signos tienen siempre dos ______.

c) El _________ es la realidad física con que aludimos al significado.

d) El ________ es el concepto, la idea que queremos transmitir.

2. Relaciona los ejemplos de la izquierda con las clases de signos propuestas a la derecha.

I.E.P. “Winner School” Inicial - Primaria - Secundaria

NOTA

Significado – planos – significante – signo

Olfativo

3. Si alguien pregunta :"¿Qué quiere decir river en inglés?" este espera que usted le responda a) Con una imagen acústica b) Con una imagen mental c) Con un significante d) Con un significado 4. El signo lingüístico, es una secuencia de sonidos en una unidad de espacio y tiempo. dicho concepto , explica la ……………… del signo lingüístico a) Arbitrariedad b) Mutabilidad c) Linealidad d) Articulación e) Inmutabilidad

  1. El vocablo “bochorno” viene de la voz “vulturnos”, que se refiere a los vientos cálidos de las tardes, es plantear un estudio: a) Arbitrario b) Diacrónico c) Inmutable d) Lineal e) Sincrónico
  2. Los signos pueden ser de diferentes tipos según el canal que se utilice para percibirlos. Relaciona los Siguientes signos con la clase a la que pertenecen. un mapa · un canto ·  Visuales un codazo · un olor a quemado · un sabor dulce ·  Auditivos un dibujo · un crujido · un texto escrito en Braile ·  Táctiles un olor a perfume · un sabor salado · un escrito ·  Olfativos un grito · un jalón de orejas · un olor a sudor ·  Gustativos un sabor agrio · 7. Relaciona las explicaciones de la izquierda con los conceptos de la derecha, de tal manera que se expliquen las características del signo lingüístico.
  3. L a s u n i ( ) Biplánico

d a d e s q u e l o f o r m a n s e e n c a d e n a n , s e j u n t a n u n a a l a o

h i s t o r i a , e l s i g n o n o p u e d e c a m b i a r. L a f u e r z a d e l a

t r a d i c i ó n l o m a n t i e n e a s í.

  1. L a r e l a c i ó n e n t r e e l s i g n i f i ( ) Articulado

d e t e r m i n a d a p o r l o s h a b l a n t e s.

  1. T i e n e d o s p l a n o s , q u e s o ( ) Mutable

n e l c o n t e n i d o y l a e x p r e s i ó n.

  1. C o n e l p a s o d e l t i e m p o c ( ) Inmutable