¡Descarga Examen Neuroanatomía parcial 1 con respuestas y más Exámenes en PDF de Neuroanatomía solo en Docsity!
Guía Neuroanatomía Parcial I I.- Subraye la respuesta correcta:
- Está formada por somas neuronales con dendritas y células de la neuroglia. A) Sustancia Gris B) Sustancia Blanca C) Sistema nervioso periférico D) Sistema nervioso central
- Está formada por las fibras nerviosas intercaladas por la neuroglia. A) Sustancia Gris B) Sustancia Blanca C) Sistema nervioso periférico D) Sistema nervioso central
- Aquí, los nervios craneales y espinales están rodeados por una capa delgada de tejido fibroso (perineuro) y tienen una carencia relativa de protección por lo cual a menudo se dañan con un traumatismo. A) Sistema nervioso autónomo B) Sistema nervioso simpático C) Sistema nervioso parasimpático D) Sistema nervioso periférico
- El sistema nervioso está dividido en dos componentes principales: A) Central y Parasimpático B) Autónomo y Periférico C) Simpático y Parasimpático
D) Parasimpático y Periférico
- El cerebro está constituido por dos hemisferios cerebrales, que se conectan por medio de una masa de sustancia gris denominada: A) Neuronas B) Cuerpo calloso C) Neuroglía D) Lóbulos
- Los hemisferios cerebrales están separados por una hendidura profunda llamada: A) Fisura longitudinal o intercerebral B) Cisura de Rolando C) Cisura de Silvio D) Surco parietooccipital
- Los pliegues superficiales del cerebro están separados por: A) Lóbulos B) Pares craneales C) Fisuras o Surcos D) Hemisferios
- La cavidad del hemisferio se denomina: A) Tercer ventrículo B) Cuarto Ventrículo C) Ventrículo Medial
- Es una estación celular para la integración de todas las sensaciones recibidas a través de fibras aferentes. A) Cerebelo B) Bulbo raquídeo C) Tálamo D) Puente troncoencefálico
- El tercer ventrículo está lleno de: A) Líquido ventricular B) Líquido cefalorraquídeo C) Axones D) Dendritas
- Área de la corteza cerebral que se ubica en la zona profunda del surco lateral. A) Cerebelo B) Lóbulo parietal C) Lóbulo occipital D) Ínsula II.-Seleccione V o F en las siguientes afirmaciones según corresponda:
- El color de la sustancia gris deriva de la presencia de material lipídico en las vainas de mielina de muchas de las fibras nerviosas.
1. (V) (F)
- El conducto central contiene liquido cerebroespinal. 2. (V) ( F)
- El encéfalo está formado por tres meninges: la piamadre, la aracnoides y la duramadre.
3. (V) (F)
- El cerebro anterior o prosencéfalo puede subdividirse en diencéfalo y cerebro. 4. (V) (F)
- El cerebro posterior se divide en dos áreas, la médula oblongada y el puente. 5. (V) (F)
- El encéfalo se divide en cerebro posterior y cerebro anterior. 6. (V) (F)
- El cerebelo está conectado con el mesencéfalo por medio de los pedúnculos cerebelosos medios.
7. (V) (F)
- La cavidad del cerebro posterior es el cuarto 8. (V) (F)
- Tres aberturas en el techo del cuarto ventrículo permiten que el líquido cerebroespinal salga hacia el espacio subaracnoideo.
9. (V ) (F)
- El encéfalo se continúa con la médula espinal en el nivel de la vertebra axis. 10. (V) (F)
- Existen 13 pares de nervios craneales que salen a través de los agujeros del cráneo.
11. (V) (F)
- Los ganglios de los nervios están constituidos por sólo células nerviosas. 12. (V) (F)
- Los ganglios sensitivos de los nervios craneales se localizan en el trayecto de los nervios V, VII, IX y X
13. (V) (F)
III.- Complete el esquema con los siguientes nombres: 1.-Cisura de Silvio 2.-Cisura de Rolando 3.-Lúbulo temporal 4.-Ínsula 5.-Lóbulo parietal 6.-Lóbulo frontal 7.-Lóbulo occipital 8.-Cisura parieto-occipital
B) Incapacidad para reconocer objetos en los hemicampos visuales izquierdos C) Anestesia del brazo izquierdo D) Parálisis de la pierna derecha
- Los tractos corticoespinales se originan a partir de las: A) Células piramidales B) Células de Martinotti C) Células horizontales D) Células estrelladas
- La corteza cerebral es un componente esencial de la vía nerviosa incluida en el: A) Reflejo corneal B) Reflejo a la luz directa C) Reflejo de acomodación D) Reflejo de arqueo
- La estimulación de la corteza frontal media (área 8) de la corteza cerebral tendría más probabilidad de inducir: A) Movimientos oculares conjugados B) Contracción de los músculos de la pierna contralateral C) Agnosia visual D) Alucinaciones auditivas.
- Las crisis motoras limitadas al brazo derecho sin pérdida del estado de conciencia a menudo derivan de lesiones en el área cortical del: A) Corteza parietal posterior del hemisferio derecho (área 7) B) Corteza estriada del hemisferio derecho (área 17)
C) Área de Broca del hemisferio izquierdo D) Giro precentral del hemisferio izquierdo (área 4)
- Las regiones siguientes del organismo tienen la mayor representación en el área cortical 4: A) Músculos del antebrazo B) Músculos del tronco C) Músculos del pulgar D) Músculos de la masticación
- El área 17 de la corteza cerebral se localiza en la siguiente estructura: A) Giro precentral B) Lóbulo occipital C) Giro temporal superior D) Giro temporal inferior.
- El área 19 de la corteza cerebral se localiza en el: A) Giro parahipocámpico B) Lóbulo parietal C) Lóbulo frontal D) Lóbulo occipital.
- Las fibras de asociación del cerebro: A) P ermanecen en el mismo hemisferio, pero pasan de un sitio a otro dentro del mismo B) Cruzan de un hemisferio a otro C) Conducen impulsos desde la médula espinal hasta las áreas sensitivas de la corteza
- El nervio glosofaríngeo tiene un núcleo conocido como salival superior 5.- (V) (F)
- La vía parasimpática eferente se limita a los nervios craneales III, IX y X 6.- (V) (F)
- La división simpática del sistema nervioso autónomo prepara el organismo para una emergencia
7 .-(V) (F)
- El sistema nervioso autónomo inerva estructuras involuntarias. 8.- (V) (F)
- Los receptores de dolor pueden ser estimulados por un exceso de oxígeno 9.- (V) (F) VI.-Subraye la respuesta correcta.
- ¿Cuál de las siguientes se refiere a la vía parasimpática aferente en la médula espinal? A) T1 a L2. B) S2, S3 y S4. C) L4, L5 y S1, S2 y S3. D) L1 y L2.
- Los nervios simpáticos tienen la acción siguiente sobre el músculo liso de los órganos mencionados a continuación: A) En la próstata, el músculo se relaja. B) En los bronquios, el músculo se relaja. C) En las arterias sistémicas el músculo se relaja. D) En la vesícula, el músculo se contrae.
- El prosencéfalo está formado por: A) Telencéfalo y diencéfalo B) Mesencéfalo y Rombencéfalo C) Diencéfalo y medula espinal
D) Bulbo raquídeo y Telencéfalo
- Sirve como el principal centro de procesamiento para información destinada a llegar a la corteza cerebral desde las vías ascendentes. A) Mielencéfalo B) Mesencéfalo C) Diencéfalo D) Telencéfalo
- Está formado por el tálamo e hipotálamo. A) Telencéfalo B) Mesencéfalo C) Diencéfalo D) Mielencéfalo
- Controla la hipófisis, tiene un papel importante en la regulación de las emciones, el apetito, sed y sueño. A) Tálamo B) Hipotálamo C) Cerebelo D) Bulbo raquídeo
- Contiene la información que nos convierte en quienes somos, como la inteligencia, memoria, personalidad, emociones, habla, capacidades sensitivas y motoras. A) Mesencéfalo B) Telencéfalo
D) Núcleo caudado
- Está situado debajo del lóbulo frontal y en conexión con el occipital. Es un núcleo en forma de “c”, esta estructura está vinculada con la sensación de alarma, avisando que algo no funciona correctamente, así como a la motivación. A) Núcleos basales B) Putámen C) Cuerpo estriado D) Núcleo caudado
- Elemento fundamental en el control de los movimientos automatizados, Situado debajo del núcleo caudado y unidos por la zona anterior. A) Núcleos basales B) Putámen C) Cuerpo estriado D) Núcleo caudado
- Se sitúa entre putamen y cápsula interna. En este caso posee neuronas mielinizadas que son utilizadas para transmitir información al tálamo y a la sustancia negra. Su función principal es la de regular los movimientos automáticos y no conscientes. A) Putámen B) Globo pálido C) Amigdalas D) Cuerpo estriado
- Desempeña un papel clave en las emociones, sobre todo en la del miedo. A) Putámen
B) Globo pálido C) Amigdalas D) Cuerpo estriado
- Es una pequeña estructura subcortical con forma de caballito de mar que juega un papel importantísimo en la formación de la memoria, tanto en la clasificación de la información como en la memoria a largo plazo. A) Amigdalas B) Globo pálido C) Hipocampo D) Putámen
- Es la estructura que une el cerebro posterior con el anterior, conduciendo los impulsos motores y sensitivos entre ellos. Su correcto funcionamiento es un pre-requisito para la experiencia consciente. A) Mesencéfalo B) Encéfalo C) Prosencéfalo D) Cerebelo
- La estructura principal del mesencéfalo es:
- Pedúnculos cerebelosos
- Tegmentum
- Techo o tegméntum 4) Todas las anteriores
1.-Vision 2.- Olfato 3.- Somatosensorial 4.-Broca 5.- Cognitivo 6.-Visual parietal 7.- Emoción 8.-Wernicke 9.-Corteza motora 10.-Visual temporal 11.- Audición 12.-Campo ocular frontal IX.- Relacione según la definición correcta A) Se relaciona con el control de impulsos, el juicio, la capacidad de moverse, resolución de problemas, parte del lenguaje y emociones. ( D ) Parietal B) Su función se relaciona con las emociones y la regulación de la homeostasis del cuerpo, movimientos voluntarios o involuntarios. ( A ) Frontal C) Se relaciona con la memoria a corto plazo, audición, lenguaje, procesamiento de la información auditiva, contribuye al equilibrio, regula emociones y motivaciones. ( B ) Ínsula D) Se relaciona con la interpretación de la posición del ( E ) Occipital
cuerpo de acuerdo con otros objetos, procesamiento de la información sensorial de varias partes del cuerpo, conocimiento de los números y sus relaciones. E) Se relaciona con la elaboración del pensamiento y la emoción, interpretación de imágenes, reconocimiento del sonido, visión, reconocimiento visual, discriminación del movimiento y colores. ( C )Temporal “Tenemos que pasar a huevo, a huevo y a huevo”