Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Examen Parcial 2022-2 Química General IB, Exámenes de Química Inorgánica

Solucionario examen parcial IB upch

Tipo: Exámenes

2022/2023

Subido el 14/12/2023

lsldlo-lsdl
lsldlo-lsdl 🇵🇪

6 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EXAMEN PARCIAL DE QUÍMICA GENERAL
Apellidos y nombres:……………………………………………………….Grupo:………..Fecha:29 /04/2022
1. Marque la afirmación correcta de acuerdo a la clasificación de la materia.
a. El agua es un líquido elemento.
b. El acero quirúrgico es una mezcla homogénea.
c. El agua oxigenada de 30 volúmenes (30vol.) es un compuesto químico.
d. El aire seco es un compuesto formado de nitrógeno y oxígeno.
e. El agua potable es un compuesto.
2. Para los siguientes elementos 25A, 17L, 19D, realice su configuración electrónica y luego marque
la alternativa correcta:
a. El elemento A es un metal y pertenece al grupo VII A.
b. El elemento D es un no metal y tiene 1 electrón de valencia.
c . El elemento A es un metal de transición y pertenece al periodo 4.
d. El elemento L pertenece al grupo VIIB y periodo 3.
e. Los elementos A e D tienen propiedades químicas similares.
3. Para los elementos 17W, 18X y 19Z, ¿Qué enunciado es correcto?
a. W es el más electronegativo y Z tiene la menor energía de ionización.
b. W es el elemento de menor tamaño y Z es el menos electronegativo.
c. La menor energía de ionización es del Z y el más electronegativo el X.
d. Z es el de mayor tamaño y W de menor energía de ionización.
e. W es el más electronegativo y X el de mayor tamaño.
4. El butano se emplea con frecuencia en encendedores y balones. Balancee la siguiente ecuación
química empleando los números naturales más sencillos y marque la afirmación correcta:
C4H10(g) + O2(g) CO2(g) + H2O(g)
a. La suma de los coeficientes es 33.
b. Se trata de una reacción de doble desplazamiento o metátesis.
c. El oxígeno se oxida.
d. La suma de los coeficientes de los productos es 9.
e. Se trata de una reacción de descomposición.
5. Si 6,25 x 1021 moléculas de la sustancia X tienen una masa total de 0,22 g. ¿Cuántas moles están
contenidas en 7,12 g de esta sustancia?
a. 0,366 moles
b. 21,19 moles
c. 6,02 moles
d. 2,976 moles
e. 0,918 moles
6. Algunos alimentos y bebidas de consumo habitual cuentan con interacciones con algunos
medicamentos como el propranolol (C16H21NO2) que se utiliza para tratar hipertensión arterial, ritmo
cardíaco irregular. Se le sugiere al paciente que consuma el medicamento solo con agua. ¿Cuántas
moléculas de propranolol ingiere un paciente si consume dos pastillas de 400 mg al día? Dato: P.A
C=12u, O=16u, H=1u y N=14u
a. 9.27 x 1020
b. 1.85 x 1021
c. 4.63 x 1020
d. 9.63 x 1023
e. 9.27 x 1021
7. Varios clavos de hierro puro que tienen una masa total de 240g se introducen en un recipiente que
contiene 200 mL de H2SO4caliente. La reacción que ocurre es la siguiente:
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Examen Parcial 2022-2 Química General IB y más Exámenes en PDF de Química Inorgánica solo en Docsity!

EXAMEN PARCIAL DE QUÍMICA GENERAL

Apellidos y nombres:……………………………………………………….Grupo:………..Fecha:29 /04/

  1. Marque la afirmación correcta de acuerdo a la clasificación de la materia. a. El agua es un líquido elemento. b. El acero quirúrgico es una mezcla homogénea. c. El agua oxigenada de 30 volúmenes (30vol.) es un compuesto químico. d. El aire seco es un compuesto formado de nitrógeno y oxígeno. e. El agua potable es un compuesto.
  2. Para los siguientes elementos (^) 25 A, 17 L, 19 D, realice su configuración electrónica y luego marque la alternativa correcta: a. El elemento A es un metal y pertenece al grupo VII A. b. El elemento D es un no metal y tiene 1 electrón de valencia. c. El elemento A es un metal de transición y pertenece al periodo 4. d. El elemento L pertenece al grupo VIIB y periodo 3. e. Los elementos A e D tienen propiedades químicas similares.
  3. Para los elementos 17 W, 18 X y 19 Z, ¿Qué enunciado es correcto? a. W es el más electronegativo y Z tiene la menor energía de ionización. b. W es el elemento de menor tamaño y Z es el menos electronegativo. c. La menor energía de ionización es del Z y el más electronegativo el X. d. Z es el de mayor tamaño y W de menor energía de ionización. e. W es el más electronegativo y X el de mayor tamaño.
  4. El butano se emplea con frecuencia en encendedores y balones. Balancee la siguiente ecuación química empleando los números naturales más sencillos y marque la afirmación correcta: C 4 H10(g) + O2(g) → CO2(g) + H 2 O(g) a. La suma de los coeficientes es 33. b. Se trata de una reacción de doble desplazamiento o metátesis. c. El oxígeno se oxida. d. La suma de los coeficientes de los productos es 9. e. Se trata de una reacción de descomposición.
  5. Si 6,25 x 10^21 moléculas de la sustancia X tienen una masa total de 0,22 g. ¿Cuántas moles están contenidas en 7,12 g de esta sustancia? a. 0,366 moles b. 21,19 moles c. 6,02 moles d. 2,976 moles e. 0,918 moles
  6. Algunos alimentos y bebidas de consumo habitual cuentan con interacciones con algunos medicamentos como el propranolol ( C 16 H 21 NO 2 ) que se utiliza para tratar hipertensión arterial, ritmo cardíaco irregular. Se le sugiere al paciente que consuma el medicamento solo con agua. ¿Cuántas moléculas de propranolol ingiere un paciente si consume dos pastillas de 400 mg al día? Dato: P.A C=12u, O=16u, H=1u y N=14u a. 9.27 x 10^20 b. 1.85 x 10^21 c. 4.63 x 10^20 d. 9.63 x 10^23 e. 9.27 x 10^21
  7. Varios clavos de hierro puro que tienen una masa total de 240g se introducen en un recipiente que contiene 200 mL de H 2 SO 4 caliente. La reacción que ocurre es la siguiente:

Fe(s) + H 2 SO4 (ac) FeSO4(ac) + H2(g) Si la densidad del ácido sulfúrico concentrado es 1,84g/cm^3 , ¿Cuántos gramos de sal se forma? a. 435 g b. 606 g c. 651 g d. 368 g e. 571 g

  1. El cloruro de magnesio es un compuesto mineral que tiene múltiples beneficios para la salud. Se puede emplear como complemento alimenticio para combatir diferentes dolencias. Existen diversas formas para la obtención del cloruro de magnesio. Mg(OH) 2 +2HCl MgCl 2 + 2H 2 O ¿Cuál será el rendimiento porcentual de la reacción, si se obtienen 315 g de cloruro de magnesio a partir de 200g de hidróxido de magnesio? Dato: P.A Mg= 24u, O=16u, Cl=35.5u a. 96.16% b. 73.55% c. 66.69% d. 85.42% e. 92.75%
  2. Si un elemento A pertenece al 3 periodo y grupo IIA y un elemento J pertenece a un periodo diferente y es del grupo VIIA. ¿Cuál sería la representación de la estructura de Lewis del compuesto que se podría formar de la combinación de estos dos elementos? a. b. [A]+2^ 2 [ J ] - c. d. e. [A]+2^ [ J ] -
  3. De acuerdo con las siguientes moléculas: I) BeF 2 , II) CCl 4 , III) CH 2 F 2 , IV) BF 3 marque la alternativa correcta. Dato: H=IA, Be=IIA, B=IIIA, C=IVA, F=VIIA a. Son moléculas polares I, II y III b. Son moléculas apolares I, III y IV c. Son moléculas apolares I, II y IV d. Son moléculas polares II, III y IV e. Son moléculas apolares I, II y III
  4. De acuerdo con las siguientes especies: I) H 2 S II) (NH 2 )-^ III) (OH)-^ IV) (H 3 O)+ marque la alternativa correcta respecto a sus geometrías: a. I – Angular, II – Angular, III – Lineal, IV – Piramidal trigonal b. I – Lineal, II – Lineal, III – Lineal, IV – Piramidal trigonal c. I – Angular, II – Lineal, III – Lineal, IV – Trigonal plano d. I – Angular, II – Angular, III – Lineal, IV – Trigonal plano e. I – Lineal II – Angular, III – Lineal, IV – Piramidal trigonal
  5. De acuerdo con las siguientes sustancias:

17.Si disponemos solamente de 45,6 g de carbonato de amonio hidratado (NH 4 ) 2 CO 3 .H 2 O y tenemos que preparar una solución 0,5 M de dicha sal. ¿Cuántos mL de solución podemos preparar? Dato: P.A: N=14u, H=1u, C=12u, O=16u a. 350 mL b. 400 mL c. 650 mL d. 700 mL e. 800 mL

  1. Una muestra de agua contiene 5,2 ppm de arsénico, calcule el %m/V de este contaminante. Datos: P.A As = 75u a. 0,00052% b. 0,052 % c. 0,0000052 % d. 0,0693 % e. 0,0000693 %
  2. ¿Cuáles son las temperaturas de congelación (Tf) y de ebullición (Tb) de una solución preparada disolviendo 0,24 moles de Naftaleno (C 10 H 8 ) en 2,45 moles de Cloroformo (CHCl 3 )? Datos: P.A C=12u, H=1u, Cl=35,5u Para el Cloroformo: T° de congelación normal = -63,5 °C Kc(°C/m) = 4, T° de ebullición normal = 61,2 °C Kb(°C/m) = 3, a. Tf = - 67,3 °C y Tb = 64,2 °C b. Tf = - 65,2 °C y Tb = 68,5 °C c. Tf = - 18,5 °C y Tb = 82,4 °C d. Tf = - 32,3 °C y Tb = 42,7 °C e. Tf = - 60,8 °C y Tb = 32,7 °C
  3. ¿Qué se puede afirmar respecto a los siguientes líquidos? CH 3 CH 2 OH , CH 3 CH 2 CH 3 , CH 3 CH 2 OCH 3 , CH 3 CH 2 NH 2 a. CH 3 CH 2 OCH 3 tiene mayor viscosidad que CH 3 CH 2 OH b. CH 3 CH 2 OH tiene menor tensión superficial que CH 3 CH 2 NH 2 c. CH 3 CH 2 OCH 3 tiene menor presión de vapor que CH 3 CH 2 CH 3 d. CH 3 CH 2 CH 3 es más viscosa que el CH 3 CH 2 OH e. CH 3 CH 2 OCH 3 tiene mayor tension superficial que CH 3 CH 2 NH 2