Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

EXAMEN PARCIAL DE MATEMATICA - TIPO A, Exámenes de Matemáticas

La razón P (en mg de carbono/m^3/h) a la cual se lleva a cabo la fotosíntesis para ciertas especies de fitoplancton está relacionada con la intensidad de la luz I (en 10^3 pies-candela) por la función

Tipo: Exámenes

2021/2022

Subido el 03/12/2023

FULIng01
FULIng01 🇵🇪

10 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
“UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA”
“Escuela profesional de Ingeniería Civil”
EXAMEN PARCIAL
CURSO: MATEMÁTICA II
APELLIDOS Y NOMBRES : ………………………………………………………………… CALIFICATIVO:
ESCUELA PROFESIONAL : INGENIERÍA CIVIL CICLO: 2022 II
DOCENTE : Dr. EDIN BECERRA CELIZ TIPO: A
FECHA : 14 / 12 / 2022
Indicaciones: Resolver las siguientes preguntas con lapicero de forma clara y precisa, se
calificará proceso, cada pregunta (4p).
1. Determine la derivada de la función, y de como respuesta que criterio ha utilizado.
𝑦 = 𝑥+𝑥+𝑥
2. Utilice derivación implícita para encontrar la ecuación de la recta tangente a la curva
2(𝑥2+𝑦2)2=25(𝑥2 𝑦2) en el punto (3,1).
3. Tangente cuadrática a la función identidad, la curva 𝑦 =𝑎𝑥2+𝑏𝑥 + 𝑐, pasa por el punto
(1; 2) y es tangente a la recta 𝑦 = 𝑥 en el origen . Determine a, b y c.
4. Un agricultor tiene 2200 pies de material y quiere construir una barda para cercar el campo
rectangular que bordea un rio recto, de modo que no se necesita barda a lo largo del rio. ¿Cuáles son
las dimensiones que debe tener el campo para encerrar el área más grande?
5. La razón
P
(en mg de carbono/𝑚3/h) a la cual se lleva a cabo la fotosíntesis para ciertas
especies de fitoplancton está relacionada con la intensidad de la luz
I
(en 103 pies-candela)
por la función 𝑃 = 100𝐼
𝐼2+𝐼+4
¿A que intensidad de la luz se cumple que P es máxima?
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga EXAMEN PARCIAL DE MATEMATICA - TIPO A y más Exámenes en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

“UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA”

“Escuela profesional de Ingeniería Civil”

EXAMEN PARCIAL

CURSO: MATEMÁTICA II

APELLIDOS Y NOMBRES : ………………………………………………………………… CALIFICATIVO:

E

SCUELA

P

ROFESIONAL

: INGENIERÍA CIVIL CICLO: 2022 – II

D

OCENTE

: Dr. EDIN BECERRA CELIZ TIPO: A

F

ECHA

Indicaciones: Resolver las siguientes preguntas con lapicero de forma clara y precisa, se

calificará proceso, cada pregunta (4p).

  1. Determine la derivada de la función, y de como respuesta que criterio ha utilizado.
  1. Utilice derivación implícita para encontrar la ecuación de la recta tangente a la curva

2

2

2

2

2

) en el punto ( 3 , 1 ).

  1. Tangente cuadrática a la función identidad, la curva 𝑦 = 𝑎𝑥

2

  • 𝑏𝑥 + 𝑐, pasa por el punto

(1; 2 ) y es tangente a la recta 𝑦 = 𝑥 en el origen. Determine a, b y c.

  1. Un agricultor tiene 2200 pies de material y quiere construir una barda para cercar el campo

rectangular que bordea un rio recto, de modo que no se necesita barda a lo largo del rio. ¿Cuáles son

las dimensiones que debe tener el campo para encerrar el área más grande?

5. La razón P (en mg de carbono/𝑚

3

/h) a la cual se lleva a cabo la fotosíntesis para ciertas

especies de fitoplancton está relacionada con la intensidad de la luz I (en 10

3

pies-candela)

por la función

𝑃 =

100 𝐼

𝐼

2

  • 𝐼 + 4

¿A que intensidad de la luz se cumple que P es máxima?

  1. Determine la derivada de la función, y de como respuesta que criterio ha utilizado.

Solución:

  1. Utilice derivación implícita para encontrar la ecuación de la recta tangente a la curva

2

2

2

2

2

en el punto ( 3 , 1 ).

5. La razón P (en mg de carbono/𝑚

3

/h) a la cual se lleva a cabo la fotosíntesis para ciertas

especies de fitoplancton está relacionada con la intensidad de la luz I (en 10

3

pies-candela)

por la función

𝑃 =

100 𝐼

𝐼

2

  • 𝐼 + 4

¿A que intensidad de la luz se cumple que P es máxima?