



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
procesos de separacion, para exmanes y poder obtener una resolucion de este ejercisio
Tipo: Apuntes
Oferta a tiempo limitado
Subido el 15/04/2020
3
(1)1 documento
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Nombre del Curso: Procesos de Separación II Docente: Roberto David Vázquez Solís Sesión Intercambiadores de Calor Fecha: 08 /0 4 / 20 Duración: 4 horas Horario: 10 .00 – 14 .00 horas Dispositivo del Aula: Aula Virtual Lugar: Educación a Distancia Participantes: 37 Dirigido a: Alumnos del 6o. Semestre de Ing. Química - ITTG
Nombre: VAZQUEZ SANTIZ DIANA ITZEL No. Control : 17270611
Instrucciones: Leer la pregunta y subrayar la respuesta adecuada para Usted. Este bloque tiene un valor de 30 puntos y de 3 puntos cada respuesta correcta.
8 ) ¿Cuándo los condensados son corrosivos y/o se desea recuperar el calor latente del vapor, es preferible? a) Que el condensador sea vertical.
b) Que el condensador sea horizontal y que el vapor vaya por dentro de tubos.
c) Condensar en equipos de doble tubo.
d) Que el condensador sea horizontal y que el vapor vaya por fuera de tubos.
10 ) ¿La eficiencia de un intercambiador de calor de tubos y coraza depende? a) De la cantidad total de calor transferido.
b) De la resistencia que controla el sistema.
c) De la dirección de los flujos.
d) De todas las anteriores.
d) Flujo en contracorriente.
d) A la presencia de flujos en paralelo y en contracorriente.
b) Por el lado de la coraza.
c) A la salida de los tubos. d) En ninguno de los anteriores.
b) Flujos muy grandes. c) Gradientes de temperatura elevados
d) Ninguna de las anteriores.
b) Por la velocidad de los fluidos.
c) Por el gradiente de temperatura.
a) Por las incrustaciones que producen los fluidos.
b) Flujos muy grandes. c) Gradientes de temperatura elevados.
d) A ninguno de los anteriores.
6 ) ¿El diseño de intercambiadores de calor tipo (n-n) obedece? a) A las direcciones de los fluidos.
b) Al valor del factor de corrección Ft.
c) A gradientes de temperatura elevados
d) A todas las anteriores.
7 ) ¿El diseño de condensadores verticales obedece a? a) El su enfriamiento del condensado.
b) Al condensado dentro de tubos.
c) A un mayor gradiente de temperatura.
d) A ninguna de las anteriores.
Instrucciones: Resuelva el siguiente problema utilziando hojas blancas adicionales. Este bloque tiene un valor de 70 puntos.
20,000 lb/hr de un destilado de 35 ºAPI se deberán enfriar de 250 a 150 ºF empleando agua fría de 80 a 120 ºF en un intercambiador 1-2 de 19 ¼ pulgadas de diámetro interior que contiene 204 tubos de ¾ de pulgada de diámetro exterior, calibre 14 BWG y 18 ft de largo, con pitch cuadrado de una pulgada. Los deflectores se espacian 5 pulgadas. Calcular el factor de obstrucción y las caídas de presión. La viscosidad del destilado es de 3.1 centipoises a 150 ºF y 1.3 a 250 ªF.