Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Examen Psiquiatria III, Exámenes de Psiquiatría

Plancha que se obtuvo de la tercera evaluacion

Tipo: Exámenes

2023/2024

Subido el 07/07/2025

gasper-un
gasper-un 🇦🇷

1 documento

1 / 22

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
En el modelo de transición epidemiológica propuesto por Omran en 1971,
la segunda etapa se denomina:
Seleccione una:
Etapa de la emergencia y re-emergencia de enfermedades
Etapa del retroceso de las epidemias
Etapa de las pandemias
Etapa de las epidemias y hambruna
Etapa de las enfermedades degenerativas y producidas por el hombre
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Etapa del retroceso de las epidemias
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Sabemos que la probabilidad que un expuesto haya desarrollado una
enfermedad por el hecho de haber estado expuesto es de 75%.
Además, se tiene que el riesgo de enfermar de un no expuesto es 4%.
Por lo tanto, por cada 100 expuestos, se puede atribuir Respuesta
casos de la enfermedad a la exposición.
Nota: Ingresar la respuesta como un número redondeado a enteros.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: 12
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Examen Psiquiatria III y más Exámenes en PDF de Psiquiatría solo en Docsity!

En el modelo de transición epidemiológica propuesto por Omran en 1971, la segunda etapa se denomina:

Seleccione una:

Etapa de la emergencia y re-emergencia de enfermedades

Etapa del retroceso de las epidemias

Etapa de las pandemias

Etapa de las epidemias y hambruna

Etapa de las enfermedades degenerativas y producidas por el hombre

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Etapa del retroceso de las epidemias

Pregunta 2

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta

Sabemos que la probabilidad que un expuesto haya desarrollado una enfermedad por el hecho de haber estado expuesto es de 75%. Además, se tiene que el riesgo de enfermar de un no expuesto es 4%. Por lo tanto, por cada 100 expuestos, se puede atribuir Respuesta casos de la enfermedad a la exposición.

Nota: Ingresar la respuesta como un número redondeado a enteros. Retroalimentación

La respuesta correcta es: 12

Pregunta 3

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta

Son ventajas de los estudios de cohortes en relación a los estudios casos y controles bajo el diseño clásico de ambos tipos de investigaciones epidemiológicas: I. Puede establecerse una relación temporal. II. Permite estudiar varias exposiciones simultáneamente. III. Se obtiene buena información sobre la exposición. IV. Son adecuados para enfermedades de larga latencia. Seleccione una:

I, II, III y IV

solo I y III

solo II y III

solo I, II y III

solo III

Retroalimentación

La respuesta correcta es: solo I y III

Pregunta 4

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta

Al recabar datos en la oficina estadística de una dirección de salud se tiene que se produjeron 750 fallecimientos en una provincia durante un año, de los cuales 25 correspondieron a enfermedades gastrointestinales. La población estimada en la provincia fue de 80 000 habitantes.

¿A cuántos pacientes se debe tratar con fluticasona/vilanterol, en comparación a tratarlos solo con fluticasona, para tener un resultado benéfico adicional en el contexto de esta investigación?

Su respuesta es: Respuesta

Nota: la respuesta debe darse como un número redondeado a centésimos, por ejemplo 1,11.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 13,

Pregunta 6

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta

En epidemiología de campo, la identificación de un(a) ________________, luego de la respectiva confirmación de los casos, sería la manera más temprana de detectar un brote. Seleccione una:

irregularidad

conglomerado

nicho

pico

red

Retroalimentación

La respuesta correcta es: conglomerado

Pregunta 7

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En una investigación se realiza un seguimiento a una muestra representativa de 4500 personas libres de enfermedad de una población durante cinco años.

Al finalizar el estudio se tiene que se diagnosticaron 180 casos nuevos de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (115 entre fumadores).

Si la prevalencia de tabaquismo al inicio del estudio fue 30%, ¿cuántos casos de EPOC en la población pueden atribuirse al tabaquismo por cada 100 habitantes?

Su respuesta es: Respuesta 1,

Nota: la respuesta debe darse como un número redondeado a centésimos, por ejemplo 1,11.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 1,

Pregunta 8

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una investigación tuvo como objetivo relacionar el consumo per capita de carnes rojas y la mortalidad por cáncer de próstata mediante el análisis de estos indicadores para el año 2015 en 30 países. Se obtuvo como parte de los resultados lo siguiente: r=0.40 (IC95% 0.35 a 0.44). Podemos afirmar:

Experimento natural

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Ensayo comunitario

Pregunta 10

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta

Según la secuencia adoptada en el curso, ordenar los siguientes pasos en la investigación de brotes: I. Establecer una definición operacional de caso. II. Caracterizar el brote en tiempo, espacio y persona. III. Confirmar la ocurrencia del brote. IV. Realizar la búsqueda activa de casos. V. Poner en marcha las medidas de control específicas. VI. Organizar el trabajo de campo. Seleccione una:

III - VI - II - IV - V - I

III - II - VI - I - V - IV

III - I - II - V - IV - VI

III - VI - I - IV - II - V

III - II - I - V - IV - VI

Retroalimentación

La respuesta correcta es: III - VI - I - IV - II - V

Pregunta 11

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta

En una investigación se determinó un RR=4.0 (IC95% 3.5 – 4.7) al asociar el consumo de tabaco con enfermedad coronaria. Podemos afirmar: Seleccione una:

Si un fumador presenta enfermedad coronaria, la probabilidad que ésta se deba al tabaquismo es del 75%.

El consumo de tabaco se comporta como un factor de riesgo leve para enfermedad coronaria.

El riesgo que un fumador presente enfermedad coronaria es del 4%.

Por cada 100 casos de enfermedad coronaria en la población, 75 pueden atribuirse al tabaquismo.

El resultado no es estadísticamente significativo.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Si un fumador presenta enfermedad coronaria, la probabilidad que ésta se deba al tabaquismo es del 75%.

Pregunta 12

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta

En un estudio se investigó la asociación entre la ludopatía y el desarrollo de enfermedad coronaria en pacientes obesos. Entre las variables que se recolectaron en el estudio se obtuvo la edad de los pacientes, el sexo de los pacientes, tabaquismo y el tipo de establecimiento de salud donde se atienden los pacientes.

La respuesta correcta es: 88,

Pregunta 14

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Después de una pollada llevada a cabo el día 04 de junio, en varios de los asistentes surgió una enfermedad caracterizada por síndrome febril.

De los 64 asistentes, en 39 se dieron los criterios para para clasificarse como afectados.

De esas 39 personas, la enfermedad surgió el 5 de junio en 3 personas, el 6 de junio en 8 personas, el 7 de junio en 11 personas, el 8 de junio en 13 personas y el 9 de junio en 04 personas.

Con esta información se puede concluir que la mediana del periodo de

incubación en este brote fue Respuesta 3 días.

Nota: la respuesta debe darse como un número.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 3

Pregunta 15

Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En la investigación de brotes en la comunidad, el graficar un mapa con la ubicación de los casos (spot map) será útil para representar:

I. La localización geográfica de la potencial exposición de cada caso.

II. La residencia de cada caso. III. Las tasas de incidencia de la enfermedad por área. IV. Las tasas de prevalencia de la enfermedad por área. Seleccione una:

solo I, II y IV

solo I, II y III

solo I y II

solo II y III

I, II, III y IV

Retroalimentación

La respuesta correcta es: solo I y II

Pregunta 16

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta

Respecto a la investigación de brotes podemos señalar: I. La investigación de brotes siempre es retrospectiva. II. Cuando el mecanismo de transmisión de la enfermedad no se conoce, la investigación tiene una prioridad superior frente a la aplicación de medidas de control. III. Si se desconoce el agente causal, siempre tendrá mayor prioridad la investigación sobre la aplicación de las medidas de control. IV. Para garantizar la calidad de la información, la recolección de datos puede esperar algunos días o semanas y así haber entrenado lo suficiente a los encuestadores. Seleccione una:

Solo I y II

Solo I, III y IV

Solo I, II y III

Los clínicos afirman que el uso de este invento en forma rutinaria podría ahorrar dinero y mejorar la calidad de la atención. En una red de servicios se desea saber cuántos monitores deberían ser comprados para iniciar el programa en su jurisdicción. En esta situación, la medida epidemiológica que nos ayuda a tomar la decisión es:

Seleccione una:

riesgo relativo

incidencia

riesgo atribuible

riesgo atribuible poblacional

prevalencia

Retroalimentación

La respuesta correcta es: prevalencia

Pregunta 19

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta

Usted trabaja en un servicio de salud ocupacional y aplica tres pruebas que tienen una especificidad del 92%. ¿Cuál es la probabilidad que un individuo sano presente los tres resultados negativos al aplicar estas tres pruebas?

Su respuesta es: Respuesta %

Nota: la respuesta debe darse como un número redondeado a centésimos, por ejemplo 1,11. Observar que la respuesta se expresa como porcentaje. No incluir el símbolo % en la respuesta (ya está consignado después del espacio donde debe incluir su respuesta)

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 77,

Pregunta 20

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta

Usted es el responsable de la unidad de epidemiología de una red de servicios y se produce un brote de gastroenteritis en la celebración de un matrimonio donde asistieron unas 120 personas. Usted decide entonces realizar la investigación del brote empleando como diseño un estudio: Seleccione una:

casos y controles

de cohortes no concurrente

de cohortes prospectivo

ensayo de campo

ensayo comunitario

Retroalimentación

La respuesta correcta es: de cohortes no concurrente

Pregunta 21

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta

En una investigación se buscó evaluar en el mismo grupo de pacientes el uso de aspirina para la prevención primaria de enfermedades cardiovasculares y el uso de beta-caroteno para la prevención primaria del cáncer.

Seleccione una:

I, III, III y IV

Solo II y IV

Solo I y III

Solo I, II y III

Solo II, III y IV

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Solo I y III

Pregunta 23

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta

Una investigación determinó que la razón estandarizada de mortalidad (REM) en pacientes con artritis reumatoide fue 1.54 (IC 95% 1.41 – 1.67), empleando como datos de referencia las tasas de la población general. Podemos concluir: Seleccione una:

No existe diferencia en la mortalidad entre los pacientes con artritis reumatoide respecto a la población general.

Por cada 100 fallecimientos de pacientes con artritis reumatoide, en la población general se han producido 154 defunciones.

Por cada 1 000 pacientes con artritis reumatoide, fallecen 1.54 por la enfermedad.

Los pacientes con artritis reumatoide presentan 54% mayor riesgo de mortalidad en comparación a la población general.

Por cada 1 000 habitantes, se producen 1.54 fallecimientos por artritis reumatoide. Retroalimentación

La respuesta correcta es: Los pacientes con artritis reumatoide presentan 54% mayor riesgo de mortalidad en comparación a la población general.

Pregunta 24

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta

Para la redacción de un artículo donde se analiza el pronóstico de pacientes sometidos a una cirugía, usted recomendará se revise la guía: Seleccione una:

PRISMA

STROBE

CONSORT

STARD

AGREE

Retroalimentación

La respuesta correcta es: STROBE

Pregunta 25

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta

En los estudios casos y controles pareados, si se desea desarrollar un análisis multivariado la recomendación es llevar a cabo una: Seleccione una:

Regresión lineal múltiple

Regresión logística condicional

Regresión de Cox

Regresión multinomial

Esto significa que se está en la zona de Respuesta.

Nota: la respuesta debe darse como una sola palabra.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: seguridad

Pregunta 28

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta

Son posibles explicaciones para un caso que se presente bastante después que otros casos en la curva epidémica de un brote: I. Enfermedad similar pero no relacionada II. Casos secundarios III. Casos con un tiempo de incubación inusualmente prolongado IV. Tiempo de exposición posterior que otros casos Seleccione una:

solo I y II

I, II, III y IV

solo II, III y IV

solo III y IV

solo I, III y IV

Retroalimentación

La respuesta correcta es: I, II, III y IV

Pregunta 29

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta

Un grupo de turistas que viajaba por Europa experimentó un brote por norovirus. El grupo siguió un patrón de horarios de refrigerio constante: cada mañana tomaban desayuno juntos de 6:00 a.m. a 7:00 a.m., se detenían a almorzar de 1:00 p.m. to 2:00 p.m., después cenaban juntos alrededor de las 7:00 p.m. Se ha descrito que el periodo de incubación del norovirus se da entre 24 y 48 horas.

¿En qué día y en qué comida fue más probable que se dio la exposición? Seleccione una:

20 de abril, almuerzo

20 de abril, cena

20 de abril, desayuno

19 de abril, cena

21 de abril, desayuno

Retroalimentación