
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Contiene un registro de las preguntas y respuestas de un examen de economía de primer semestre.
Tipo: Exámenes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Economía para la creación de negocios 1 En el equilibrio, si la curva de oferta es una línea vertical ¿cómo se interpreta? De un ejemplo de este tipo de oferta. Vertical si la cantidad ofrecida es un numero dado e independiente al precio si es una oferta fija. Si un vendedor va a vender fruta que se puede echar a perder, entonces está dispuesto a venderla en una oferta fija y numero dado. 2 En el equilibrio, cuando hay un impuesto ¿qué es la pérdida irrecuperable de la eficiencia? En el caso de la demanda y oferta lineal, ¿quién paga el impuesto, el consumidor o la empresa? “Cuando un bien se grava suben los precios y disminuye la producción.” Les cuesta a los demandantes y ofertantes el impuesto. 3 ¿Qué es una variable nominal y una real? Nominal: Variables que se miden con moneda y se calculan multiplicando el numero de unidades por los precios anuales y pueden variar con el precio. Real: Se mide con unidades físicas y sus variaciones no influyen los precios. En este no cuenta la inflación y muestran la evolución del volumen físico en la variable. 4 ¿Cuáles son los componentes de la Demanda Agregada? Explique dos. Consumo, Exportaciones Netas, Inversión y el Gobierno. Consumo: La compra de bienes y servicios por parte del sector empresarial, institucional y doméstico que buscan satisfacer sus necesidades regulares. Exportaciones Netas: Relación de diferencia entre las importaciones y las exportaciones. Son bienes y servicios que se producen y se venden en el mercado internacional. 5 ¿Cómo cambia el equilibrio del modelo de demanda agregada donde solo hay consumo e inversión, cuando se agrega el gasto de gobierno? ¿Cómo afecta a la demanda autónoma y a la propensión marginal a consumir? G y C/c(1-t) es decir, el nivel de compras del gobierno y a través de los impuestos y transferencias que afectan la producción y el ingreso. 6 En el modelo de demanda agregada con gasto del gobierno, cuando decrece la inversión autónoma, en el equilibrio ¿crece o decrece el ingreso? ¿Este cambio es mayor o menor a 1? La inversión y el ingreso disminuyen proporcionalmente dependiendo del estado de ánimo del país (pesimismo). Si es mayor a 1. 7 Si hay un incremento en el gasto autónomo, ¿qué pasa con la curva IS? ¿Cuál es el efecto en el ingreso y en la tasa de interés? La pendiente cambia paralelamente ya que la tasa de interés se mantiene sin modificaciones. 8 Si hay un incremento en el consumo autónomo, ¿qué pasa con la curva IS? El ángulo decrece, es decir, se alinea más con la horizontal. 9 Si crece la oferta de dinero, ¿qué pasa con la curva LM? En el equilibrio IS-LM ¿Cuál es el efecto en el ingreso y en la tasa de interés? La curva LM es creciente con respecto al ingreso. En este caso, si crece la cantidad de dinero entonces crece el ingreso del equilibro y la tasa de interés crece con el gasto autónomo, pero decrece con la cantidad de dinero real. 10 Si Banxico disminuye las reservas monetarias, ¿qué sucede con la tasa de interés y la inflación? Crecen las tasas de interés de corto plazo y se desacelera la economía.