



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El contenido es sobre preguntas tipo test con 3 variables
Tipo: Exámenes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1.- ¿Cuándo se fundó la Unión Europea? a.- En 1973 con 5 países. b.- Se fundó en 1986 y participaron 6 países. c.- La Unión Europea se fundó en 1957 con 6 países. 2.- ¿Qué países participaron en su fundación? a.- Francia, España, Bélgica, Polonia, Suecia, Gran Bretaña. b.- Francia, Italia, Bélgica, Países Bajos, República Federal Alemana y Luxemburgo. c.- Francia, Italia, Bélgica, Dinamarca, Países Bajos, República Federal Alemana. 3.- En Enero de 1973 la C.E.E. (Comunidad Económica Europea), pasó de ser la Europa de los 6, a la Europa de los 9 ¿qué tres países se incorporaron? a.- Gran Bretaña, Suiza y Dinamarca. b.- Gran Bretaña, Polonia y Dinamarca. c.- Gran Bretaña, Irlanda y Dinamarca. 4.- ¿En qué año entró España en la Unión Europea? Y, ¿junto a qué país entró? a.- 1988, entró con Grecia. b.- 1957, entró con Portugal. c.- 1986, entro con Portugal 5.- ¿Qué tres países pertenecen a la Unión Europea, pero no tienen como moneda el Euro? a.- Gran Bretaña, Dinamarca y Suecia. b.- Gran Bretaña, Dinamarca e Irlanda. c.- Gran Bretaña, Suiza y Austria. 6.- ¿En qué año se incorporaron los Países del Este a la Unión Europea? a.- 2006 b.- 2004 c.- 2005 7.- ¿Qué dos países sucederán a España después de su presidencia en la Unión Europea? a.- Hungría y Gran Bretaña. b.- Hungría y Portugal.
c.- Hungría y Bélgica. 8.- ¿Qué simboliza el círculo y las dos estrellas de la bandera europea? a.- representan los países que forman la Unión Europea. b.- representan el planeta y las estrellas junto con los países de la Unión Europea. c.- representan la solidaridad y a la armonía entre los pueblos. 9.- ¿Cuál es el lema de la Unión Europea? b.- "Entre todos hacemos Europa". a.- "Europa somos todos". c.- "Unidad en la diversidad". 10.- ¿De qué obra de Beethoven proviene el himno de la Unión Europea? a.- Para Elisa. b.- Oda a la alegría. c.- Canon de Pachelbel. 11.- Las Comunidades Europeas constituyen un intento de unidad europea de tipo funcional, como primer paso hacia una futura integración política confederal o federal. El primer paso de este proceso fue la creación de: a) La Comunidad Económica del Carbón y del Acero (CECA). b) la Comunidad Europea de la Energía Atómica c) El Tratado de la Unión Europea. 12.- La Comunidad Económica del Carbón y del Acero se creó con la firma del: a) Tratado de Roma- b) Tratado de Bruselas (1965), c) Tratado de París- 12.- En el año 2000 se adoptó el Tratado -------, por el que se modifican el T.U.E., los tratados constitutivos de las Comunidades Europeas y determinados actos conexos: a) Niza b) Tratado de Ámsterdam c) Maastricht 13.- Las instituciones fundamentales de las Comunidades europeas según los Tratados fundacionales son a) El Parlamento Europeo y el Consejo Europeo
21.- La presidencia del Consejo: a) Tiene carácter rotatorio, b) Durante seis meses lo ostentan los diferentes Estados miembros c) Ambas respuestas son correctas 22.- El principal órgano decisorio y normativo de las Comunidades europeas es: a) La Comisión b) El Consejo de Ministros c) El Tribunal de Justicia 23.- El Parlamento Europeo: a) No tiene atribuidas competencias legislativas b) Hasta 1962 recibía el nombre de la Asamblea c) A y B son correctas 24.- El Parlamento Europeo: a) Está compuesto por 732 diputados europeos, es el colegislador de la UE y es elegido directamente por los ciudadanos b) Posee poderes legislativos y presupuestarios que comparte con el Consejo c) Además de las anteriores, basa su funcionamiento en las comisiones parlamentarias 25.- El Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas: a) Tiene una sola jurisdicción b) Tiene dos jurisdicciones: el Tribunal de Justicia y del de Primera Instancia c) Ninguna de las dos es correcta 26.- Ambas jurisdicciones, pese a ser independientes, están ligadas por: a) El Parlamento b) El control que por la vía del recurso de casación realiza el TJCE sobre las resoluciones del TPICE c) Nao están ligadas 27.- El Tribunal de Justicia de las CCEE no es competente: a) para conocer los recursos dirigidos a constatar las infracciones del Derecho comunitario cometido por los Estados miembros. b) En los litigios entre las Comunidades y su personal de servicio c) Para controlar a la Comisión 28.- DEl TJCE es competente:
a) Para controlar la legalidad de actuación de los órganos e instituciones comunitarias. b) Conocer las controversias entre los Estados miembros que le sean sometidos c) Ambas respuestas son correctas 29.- El Consejo Europero está compuesto por: a) Los Jefes de Estado y Gobierno de los Estados miembros y el Presidente de la Comisión b) Los Ministros de Asuntos Exteriores. c) Las dos anteriores y además asistidos por un miembro de la Comisión 30.- El Ordenamiento Jurídico comunitario: a) Ejerce su primacía sobre los ordenamientos jurídicos nacionales b) No es superior a los ordenamientos nacionales en ningún caso c) No se integra en el ordenamiento jurídico de los Estados miembros 31.- El Derecho comunitario originario lo integran: a) Los Reglamentos y las Directivas b) Los Dictámenes y las Recomendaciones c) Los Tratados constitutivos, sus protocolos y anexos, así como los Tratados y actas modificativos de los primeros 32.- Los Tratados comunitarios: a) Se encuentran en el último escalón en la jerarquía de fuentes b) No tienen valor normativo c) Prevalecen sobre las demás fuentes de Derecho comunitario 33.- Los Reglamentos y las Directivas son: a) Derecho comunitario originario b) Disposiciones que crean instituciones de la comunidad c) Derecho derivado 34.- Podemos predicar de los Reglamentos: a) Tienen alcance general, son obligatorios en todos sus elementos y directamente aplicables en cada Estados miembro b) Obligan al Estado miembro destinatario de las mismas en cuanto al resultado a conseguir c) No son vinculantes 35.- Las Decisiones se diferencian de los Reglamentos: a) Únicamente en que no tienen alcance general