

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Preguntas y respuestas sobre la distribución de productos en la cadena de suministro. Se abordan temas como modelos de logística, canales de distribución, centros de distribución, estrategias de localización, tipos de mayoristas y minoristas, proceso de elaboración de pedidos, herramientas TICS, leyes que regulan la distribución y costos de distribución.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1. Es una de las fases de la cadena de suministro. La distribución. 2. Menciona 2 diferentes modelos de logística de distribución. Modelo centralizado y descentralizado o directo e indirecto. 3. Menciona la diferencia entre modelo de distribución directo e indirecto. Directo: No existe intermediario. Indirecto: Existe 1 o más intermediarios. 4. Describe el canal de distribución Indirecto. Es la empresa productora como un mayorista o un minorista. 5. ¿Qué es un centro de distribución? Es una infraestructura logística en la cual se almacenan productos y se embarcan órdenes de salida para su distribución a nivel nacional e internacional. 6. Menciona los tipos de Cedis que hay. Nacionales e internacionales. 7. ¿Cuál es el objetivo de una red de distribución? Minimizar el inventario, reducir los costos de transporte y satisfacer los requerimientos del cliente. 8. ¿Cómo se integra una red de distribución? Por almacenes y centros de distribución (cedis). 9. Menciona tres estrategias principales para localizar los complejos de distribución. ● Cerca del mercado de ventas. ● Próximo a la producción. ● Ubicación intermedia entre el mercado y la empresa. 10. ¿Qué es un mayorista? Es la persona o empresa que se dedican a la comercialización de productos en grandes cantidades. 11. ¿Qué es un minorista? Es la persona o empresa que se dedica a comprar pequeñas cantidades de productos que van a ser comercializados directamente al consumidor final. 12. Menciona los tipos de mayoristas que hay. Grandes mayoristas y pequeños minoristas. 13. Menciona los tipos de minoristas que hay. Tradicional, de libre servicio y mixto.
14. Define con tus palabras el proceso de elaboración de pedidos. Generar el pedido, revisar si está disponible, se da una fecha de llegada, se realiza el pago y se espera a la fecha. Almacen… Orden de compra, pasa al área de almacén, checa existencia, elabora el pedido, se envasa, coloca embalaje y se entrega al cliente por medio de una factura. 15. Menciona 3 formas de realizar los pedidos. En línea, por teléfono o de forma física. 16. Sirve para identificar el origen de un lote o unidad en concreto. Rastreabilidad. 17. Es un proceso de evolución de un producto, de una actividad, una medición. Trazabilidad. 18. ¿Qué son las herramientas TICS? Son todas aquellas herramientas y programas que tratan, administran, transmiten y comparten la información mediante soportes tecnológicos. 19. ¿Qué tipo de información nos brindan los TICS de rastreo? ● Recepción de mercancías. ● Ubicación de las mercancías. ● Trazabilidad. ● Gestión de flotas. 20. Menciona 6 leyes que regulan la Distribución. (Esta no vendrá en el examen). ● Ley de caminos y puentes y autotransporte federal. ● Ley de vías generales de la comunicación. ● Ley reglamentaria del servicio ferroviario. ● Ley de puertos. ● Ley de navegación y comercio marítimos. ● Ley de aeropuertos. 21. Son todos los desembolsos en que incurre un productor para hacer llegar sus productos, desde su planta de fabricación hasta el lugar en que son adquiridos. Costos de distribución. 22. ¿Menciona cuatro factores a considerar para aplicar los costos de distribución? ● La creación de la demanda. ● Obtención del pedido. ● Manejo y entrega del producto.