Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Experimento de primacia y recencia, Guías, Proyectos, Investigaciones de Psicología

Este documento de procesos de memoria y habilidades y tics ayuda a enriquecer su conocimiento

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 10/12/2022

samantha-penafiel-lopez
samantha-penafiel-lopez 🇪🇨

5

(1)

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Experimento de primacia y recencia y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Psicología solo en Docsity!

llololol

Master en Neuropsicología y Educación

Actividad: Experimento sobre el principio de

primacía y recencia.

Procesos de memoria, habilidades y TIC.

Alumna: Jennifer Samantha Peñafiel López

Docente de la asignatura: MSc. José María Lázaro Navacerrada

13 de Julio del 2022

ÍNDICE

  • Objetivo:
  • Método:...............................................................................................................................................
  • Resultados de estudiantes
  • Comparación
  • Resultados
    • Discusión de resultados...................................................................................................................
  • Aplicación en el aula............................................................................................................................
  • Referencias Bibliográficas
  • Tabla 1Porcentaje de palabras recordadas
  • Tabla 2 Comparación en relación a palabras recordadas en los diferentes grupos de edad

Resultados de estudiantes Tabla 1 Porcentaje de palabras recordadas

Palabra Número de veces recordada Porcentaje%

Estudiantes de 10 años Estudiantes de 18 años Estudiantes de 10 años (%) Estudiantes de 18 años (%) Sacapuntas 9 10 90% 100% Magnetofón 3 7 30% 70% Almohada 5 9 50% 90% Sobre 5 7 50% 70% Lámpara 2 7 20% 70% Café 2 9 20% 90% Cortinas 1 5 10% 50% Ventana 0 6 0% 60% Tijera 8 6 80% 60% Diccionario 8 6 80% 60% Libro 8 8 80% 80% Tazón 9 9 90% 90%

Asignatura Datos del alumno Fecha Procesos de Memoria, Habilidades y TIC Apellidos: Peñafiel López 13 - 07 - 2022 Nombre: Jennifer Samantha Comparación Tabla 2 Comparación en relación a palabras recordadas en los diferentes grupos de edad Sacapun tas Magnet ofón Almoha da Sobre Lámpar a Café Cortinas Ventana Tijera Diccion ario Libro Tazón Estudiantes 10 años 9 3 5 5 2 2 1 0 8 8 8 9 Estudiantes 18 años (^10 70 90 70 70 90 50 60 60 60 80 )

Estudiantes 10 años Estudiantes 18 años

Asignatura Datos del alumno Fecha Procesos de Memoria, Habilidades y TIC Apellidos: Peñafiel López 13 - 07 - 2022 Nombre: Jennifer Samantha A su vez, el efecto de recencia indica que la información facilitada al final es la que mejor se recuerda, posiblemente por su presencia y almacenamiento en la Memoria a Corto Plazo. Mediante este análisis, se comprobó que la probabilidad de recordar un ítem variaba en función de su posición en la lista. El efecto de recencia hace alusión al hecho de recordar mejor los últimos ítems de la lista en comparación con los ítems de posiciones iniciales (es decir, los primeros ítems escuchados o leídos en la prueba; el llamado efecto de primacía). Usando listas y a partir de la técnica del recuerdo libre (donde se pide al sujeto qué palabras recuerda), se descubrió el efecto de recencia. (Mitjana, 2019) Aplicación en el aula Es importante que al desarrollar la clase se tenga en cuenta estos tres periodos: Periodo de primacía, periodo de desconexión y el periodo de recencia. Se deben ejecutar las técnicas adecuadas según el grupo de estudiantes con el que se piensa trabajar. Además de sebe tener en cuenta que el periodo atencional de los estudiantes dura 20 minutos por lo que se recomienda realizar pausas cada periodo e incluir una actividad o dinámica que fortalezca el proceso de enseñanza. El periodo de recencia es muy útil para realizar un compendio de los temas hablados durante la clase con los estudiantes ya que reforzará los temas tratados durante la clase.

Referencias Bibliográficas Mitjana, L. R. (mayo de 2019). Psicologia y mente. Obtenido de Un fenómeno psicológico que se expresa en nuestra manera de recordar recuerdos.: https://psicologiaymente.com/psicologia/efecto-de-recencia Sanz, A. H. (2022). CLAPSIC Psicologia y mas. Obtenido de Efectos de Primacía y de Recencia: https://clapsic.com/efectos-primacia-recencia/