


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El procedimiento detallado para realizar una allanamiento en una orden de aprehensión en la universidad nacional experimental de seguridad de venezuela. El documento abarca los procedimientos previos, la asignación de tareas a los funcionarios, la salida de la comisión, la revisión del lugar, la toma de declaras y la firma de actas.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental de la Seguridad Materia: Tec. Básica de Operaciones / Sección: AD-2H Profesor: Alumno: Luis Carrasquel Deivis Angulo CI. V- 23.340.
Cuando se obtiene la orden de aprehensión contra un individuo que ya este solicitado, se procede a realizar un oficio al ministerio público con el fin de solicitar a los tribunales correspondientes una orden de allanamiento a la casa o al establecimiento donde resida el sujeto actualmente para lograr la aprehensión.
En el despacho el Jefe de Brigada dará instrucciones a todo su personal a mando sobre el procedimiento que se realizara y asignara las funciones a cada detective, una de esas funciones puede ser quiénes y cuantos van a ingresar primero al sitio de la visita, quienes se encargarán de buscar los testigos, los que aseguraran el área, quienes harán la revisión, quien elaborará el acta de visita domiciliaria en el sitio donde se practique, e igual se tomara las medidas de seguridad, cuantas unidades o patrullas, el chequeo de armas, municiones, chalecos, esposas, radios de comunicación.
Luego ya listos para salir de comisión a realizar el procedimiento, un funcionario o el mismo jefe de brigada en oficialía de guardia procede a dar salida y reseñar a toda la comisión con datos de nombres de los funcionarios
los funcionarios con las armas, objetos recuperados o no y personas solicitadas. Al regresar se le informa a la sala de transmisiones que retornó la comisión y se procede a dar regreso en la oficialía de guardia de todo el procedimiento realizado.
Se procede a realizar la toma fotográfica a los objetos recuperados y a las personas detenidas y se le realiza la reseña decadactilar respectiva R-9, R - con PD1. Ya echo todo ese procedimiento se hace un acta de todo lo sucedido firmado por cada funcionario actuante y los superiores y sello del despacho y se pasa al ministerio público.