Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La bilirrubina y su papel en la salud, Diapositivas de Bioquímica Médica

Este documento proporciona una descripción detallada de la bilirrubina, un pigmento biliar amarillento que se forma cuando los glóbulos rojos se descomponen. Se explica cómo la bilirrubina se produce en el bazo, se transforma en el hígado y se elimina a través de las excreciones. También se aborda la importancia clínica de medir los niveles de bilirrubina, ya que pueden ayudar a detectar obstrucciones biliares, enfermedades hepáticas, destrucción de glóbulos rojos y efectos secundarios de medicamentos. Además, se menciona la albúmina, una proteína de síntesis hepática que tiene un papel importante en el transporte y el mantenimiento de la presión oncótica intravascular. Este documento sería útil para estudiantes de medicina, enfermería y ciencias de la salud que deseen comprender mejor el metabolismo de la bilirrubina y su relevancia clínica.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 08/05/2024

manuel-claros-flores
manuel-claros-flores 🇧🇴

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
La bilirrubina es una sustancia que se forma
cuando los glóbulos rojos se descomponen. Se
trata de un pigmento biliar de color amarillento
que resulta de la degradación de la hemoglobina.
La hemólisis se produce principalmente en el
bazo, pero la bilirrubina resultante se conjuga en
el hígado y se almacena en la vesícula biliar,
formando parte de la bilis.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La bilirrubina y su papel en la salud y más Diapositivas en PDF de Bioquímica Médica solo en Docsity!

La bilirrubina es una sustancia que se forma

cuando los glóbulos rojos se descomponen. Se

trata de un pigmento biliar de color amarillento

que resulta de la degradación de la hemoglobina.

La hemólisis se produce principalmente en el

bazo, pero la bilirrubina resultante se conjuga en

el hígado y se almacena en la vesícula biliar,

formando parte de la bilis.

  • (^) Esta forma de bilirrubina no se

disuelve en el agua (es insoluble).

  • (^) Se desplaza por el torrente

sanguíneo hasta el hígado, donde se

transforma en una forma soluble

(directa o conjugada). lo cual

permitirá que la eliminemos a través

de las excreciones.

  • (^) Se disuelve en agua (es soluble)
  • (^) La produce el hígado a partir de la bilirrubina indirecta.
  • (^) Se acumula en la vesícula biliar y se une a la bilis, a través de la cual será eliminada posteriormente.

Ocurre cuando el cuerpo no descompone (metaboliza) apropiadamente una cierta forma de bilirrubina y los niveles de esta aumentan rápidamente en el organismo. Los niveles altos son tóxicos para el cerebro y pueden causar la muerte. Tiene escaso interés clínico y puede observarse en anemias aplásicas o ferropénicas intensas

  • (^) Determinar si hay alguna obstrucción en las vías biliares del hígado.
  • (^) Ayudar a detectar o controlar la evolución de otras enfermedades hepáticas, como la hepatitis.
  • (^) Ayudar a detectar una mayor destrucción de los glóbulos rojos.
  • (^) Ayudar a hacer el seguimiento de cómo está funcionando un tratamiento.
  • (^) Ayudar a evaluar la sospecha de toxicidad provocada por los medicamentos.