
























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
exploracion fisica de hombro, presentacion
Tipo: Apuntes
1 / 32
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
(^) Pruebas activas: el sujeto usa sus propios musuclos para hacer completos los arcos de movilidad (^) Pruebas pasivas: la persona que explora mueve las extremidadades del enfermo en todos sus limites (^) Estos se realizan cuando el paciente tenga dificultad para realizar pruebas activas
(^) Pedirle al paciente que se toque parte frontal de la cabeza y el acromion opuesto (^) 3er movimiento: pedirle al paciente que llefue por el dorso con la punta de los dedos hasta el angulo inferior del omoplato opuesto
(^) Brazos en abducción 90 grados y decirle que las levante hacia arriba en supinación , continuar abducción hasta que manos toquen la cabeza
(^) Los movimientos deben ser clasificados en 3 categorías (^) Movimientos glenohumerales puros (^) Movimientos escapulotorácicos (^) Combnacion de movimientos glenohumerales y escapulotoracicos
(^) Colocarse detrás del sujero y fije omoplato sujetando su angulo inferior (^) Con la otra mano libre colocala sobre le brazo del enfermo estando este en aduccion ( grados), el omoplato no debe moverse hasta que el brazo este en abducción de 20 grados (^) Si la articulación glenohumeral no se mueve en limites normales respecto a la articulación escapulotorácica, si no quese queda en aduccion fijo = sx de hombor congelado
Flexores primarios (^) Porción anterior de deltoides/nervio axilar c (^) Oracobraquial y nervio musculocutáneo/c5-c Flexores secundarios (^) Pectoral mayor (^) Biceps (^) Porción anterior de deltoides
(^) Colocarse atrás del enfermo y poner palma hacia abajo sobre el acromion para estabilizar el omoplato y palpar la porción anterior de deltoides (^) Colocar la otra mano próxima al codo envolviendo los dedos sobre la superficie anterior del brazo y bíceps (^) Cuando el codo este en flexión de 90 grados pedir al enfermo que inicie flexión de hombro aumentando de manera gradual la presión y resistencia