Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Exploración Mamaria y Axilar: Guía Práctica para Estudiantes de Medicina, Apuntes de Semiología

Resumen donde explica la exploración de mamas.

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 10/04/2020

Lsgga999
Lsgga999 🇲🇽

3.5

(2)

4 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Leslie Scarlette Guadalupe García Alvarado.
Grupo: 3°A.
Exploración mamaria
Del capítulo 69
1.- ¿Cómo se debe hacer una correcta exploración mamaria y de axilas?
Para revisar la glándula mamaria se debe comenzar con una inspección, viendo
cambios en la coloración, simetría y volumen.
Paso 1: Pedir a la paciente que tome asiento y se desvista hasta la cintura.
Paso 2: Sugerir que la paciente coloque sus manos en la cintura mientras el
examinador observa posibles cambios de volumen, simetría de la mamas y del
pezón.
Paso 3: Pedirle a la paciente que levante sus brazos para que en esta maniobra
podamos detectar compromiso de la fuerza pectoral profunda o complejo en la
areola pezón.
Paso 4: Comenzar palpando de lado izquierdo / derecho según la habilidad que
tenga tomando en cuenta volumen.
Paso 5: Palpar circularmente suave y con la yema de los dedos ampliando desde el
centro a la periferia tratando de identificar si hay una masa o algo que llame la
atención.
Paso 6: Revisar fosas supraclaviculares e infra claviculares.
Paso 7: Preguntar a la paciente si siente molestia/dolor al sentir palpación.
Paso 8: En el caso de que hubo dolor en esa parte, detenerse ahí y verificar tamaño,
margen y movilidad o adherencia al tejido profundo.
Paso 9: Examen de compresión en el pezón para determinar si hay una secreción
que podrá ser serosa, sanguinolenta o galactorrea.
Mamaria:
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Exploración Mamaria y Axilar: Guía Práctica para Estudiantes de Medicina y más Apuntes en PDF de Semiología solo en Docsity!

Grupo: 3°A.

Exploración mamaria

Del capítulo 69

1.- ¿Cómo se debe hacer una correcta exploración mamaria y de axilas? Para revisar la glándula mamaria se debe comenzar con una inspección, viendo cambios en la coloración, simetría y volumen. Paso 1: Pedir a la paciente que tome asiento y se desvista hasta la cintura. Paso 2: Sugerir que la paciente coloque sus manos en la cintura mientras el examinador observa posibles cambios de volumen, simetría de la mamas y del pezón. Paso 3: Pedirle a la paciente que levante sus brazos para que en esta maniobra podamos detectar compromiso de la fuerza pectoral profunda o complejo en la areola pezón. Paso 4: Comenzar palpando de lado izquierdo / derecho según la habilidad que tenga tomando en cuenta volumen. Paso 5: Palpar circularmente suave y con la yema de los dedos ampliando desde el centro a la periferia tratando de identificar si hay una masa o algo que llame la atención. Paso 6: Revisar fosas supraclaviculares e infra claviculares. Paso 7: Preguntar a la paciente si siente molestia/dolor al sentir palpación. Paso 8: En el caso de que hubo dolor en esa parte, detenerse ahí y verificar tamaño, margen y movilidad o adherencia al tejido profundo. Paso 9: Examen de compresión en el pezón para determinar si hay una secreción que podrá ser serosa, sanguinolenta o galactorrea. Mamaria:

Grupo: 3°A.

Inspección: Siempre en 4 posiciones.

Nos fijamos en: De afuera hacia dentro. Bimanual, si la mama es grande. Toda la circunferencia. Comprimir pezón.

PALPACIÓN:

Grupo: 3°A. Paso 14: Los ganglios detectados se deben describir en función de su localización, número, tamaño, forma, consistencia, sensibilidad, fijación y delineación de los bordes. La axila tiene forma de pirámide por lo que hay que explorar las cuatro caras. Grupos ganglionares. Meter la mano al vértice lo más arriba posible, luego se va bajando poco a poco apretando los dedos sobre la pared torácica. Bases. Técnica. 1 - Inspeccionar la axila en búsqueda de lesiones superficiales.

  1. Explorar con el brazo en abducción a 90°.
  2. Explorar zona infra clavicular y supraclavicular.

Torácica. Braquial.

Pectoral. Dorsal.

  1. explorar con el brazo pegado al tórax, las cuatro caras de la pirámide.

Grupo: 3°A. 2.- ¿Cómo se debe hacer una correcta Auto-exploración mamaria y de axilas? Paso 1 : Colocarse enfrente de un espejo descubierta hasta la cintura. Paso 2: Colocar brazos caídos a lo largo del cuerpo y de la cintura, observando volumen y la forma de las mamas, contorno regular, de los surcos y aspecto de la piel, descartando lesiones cutáneas. Paso 3: Observar las mamas elevando los brazos y flexionando cintura hacia adelante. Paso 4: Brazos horizontales con las manos entrelazadas por detrás de la cabeza haciendo fuerza e intentado separar las mamas. Paso 5: Posterior mente repetir estas maniobras elevando los brazos y flexionando la cintura colocándose de un perfil y luego de otro. Paso 6: Observar pezones descartando presencia de costras, estrías o cambios de coloración. Paso 7: Presionarse suavemente el pezón de atrás hacia delante observando si hay secreción. En el caso de que hubiera observar el color, Paso 8: Acostarse y comenzar con la palpación de mamas. Paso 9: Deslizar las yemas de los dedos por toda la mama. Para palpar la derecha se coloca la mano derecha debajo de la nuca y con la izquierda palma y con los dedos estirados se realizan movimientos circulares desde el pezón hacia afuera pasando por todos los cuadrantes llegando por debajo de la clavícula y surcos mamarios. Paso 10: realizar la palpación suavidad y después ejercer más presión.

MAMAS: