
































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El proceso de evaluación oral de tres pacientes, Rocio Lortia, Victor Daniel y Nayeli Polet. Se detalla el uso de instrumentos y métodos de exploración clínica, incluyendo inspección, palpación, percusión y auscultación, para examinar tejidos suaves y periodontales, así como labios, encías y lengua. Se abordan también los dientes y el piso de bocas.
Qué aprenderás
Tipo: Diapositivas
1 / 40
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Rocio Lortia Victor Daniel Nayeli Polet
Evaluación intraoral
¿Qué es?
Métodos de exploración clínica
Palpación
Los datos que se obtienen son: Sitio, posición, forma, volumen, estado de superficie, movimientos, consistencia, sensibilidad, tono muscular.
Percusión
Datos: Ruidos, movimientos y dolor
División para realizar la exploración bucal (^) 1.Es un examen clínico de los tejidos suaves (^) Carillos (^) Paladar duro y blando (^) Úvula (^) Gingiva (^) Mucosa labial (^) Glándulas salivales y sus conductos excretores (^) Garganta (^) Lengua (^) Piso de boc
(^) 2- Examen clínico de los tejidos periodontales y órganos dentales. (^) Busca reconocer los signos mas precoces de la enfermedad periodontal y gingival. (^) Se evalúa: (^) Presencia de placa y calculo (^) Movilidad dental (^) Halitosis (^) Grado de retracción gingival (^) Reabsorción ósea (^) Xerostomía
Carillos
Se exploran los orificios de salida de los conductos de Stenon y la línea alba.
ENCIA
La palpación revelara la consistencia de la inflamación difusa, abscesos laterales, sensibilidad anormal por ulceras o la hemorragia espontanea subgingival.
Encía libre o marginal
ENCIA INSEADA O ADHERIDA
Es la encía comprendida entre la unión cemento esmalte y la línea mucogingival. Se le denomina de esta manera porque posee fibras colágenas firme mente insertadas al periostio y al cemento radicular