Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Exploración y Semiología Neurológica: Guía para el Examen Neurológico Básico - Prof. Puch, Diapositivas de Neurología

Una guía completa para la exploración neurológica básica, incluyendo la sistemática del examen, maniobras exploratorias, y la evaluación de diferentes sistemas neurológicos. Se destaca la importancia de la exploración del estado mental, el lenguaje, los pares craneales, el sistema sensitivo, los reflejos, los test cerebelosos, la marcha y el sistema motor. El documento también incluye información sobre la escala de glasgow para la evaluación de pacientes en coma.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 25/09/2024

martin-huaira
martin-huaira 🇧🇴

3 documentos

1 / 30

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Dr Mauricio Puch Ramirez
Servicio de Neurocirugía
EXPLORACIÓN Y SEMIOLOGÍA
NEUROLÓGICA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Exploración y Semiología Neurológica: Guía para el Examen Neurológico Básico - Prof. Puch y más Diapositivas en PDF de Neurología solo en Docsity!

Dr Mauricio Puch Ramirez

Servicio de Neurocirugía

EXPLORACIÓN Y SEMIOLOGÍA

NEUROLÓGICA

 Establecer la SISTEMÁTICA de la

exploración neurológica BÁSICA

 Recordar maniobras exploratorias

menos frecuentes que pueden sernos

útiles en CASOS CONCRETOS

OBJETIVOS

  • DESPIERTO/RESPUESTA A ESTÍMULOS

NIVEL DE ALERTA^ •^ GCS

  • PERSONA
  • ESPACIO
  • TIEMPO

ORIENTACIÓN

  • VESTIMENTA, ASEO
  • FLUJO Y CONTENIDO DE PENSAMIENTO
  • DIESTRO/ZURDO

CONDUCTA

GENERAL

  • CORTO/LARGO PLAZO
  • PENSAMIENTO ABSTRACTO
  • PERCEPCIÓN

CÁLCULO Y

MEMORIA

  • DEPRESIÓN / MANÍA
  • LABILIDAD EMOCIONAL / APATÍA

ESTADO

EMOCIONAL

ESTADO MENTAL

LENGUAJE PARES CRANEALES SIST. SENSITIVO REFLEJOS

TEST CEREBELOSOS

Y MARCHA

ESTADO MENTAL SIST. MOTOR

LENGUAJE PARES CRANEALES SIST. SENSITIVO REFLEJOS

TEST CEREBELOSOS

Y MARCHA

ESTADO MENTAL SIST. MOTOR

PARES CRANEALES I. NERVIO OLFATORIO CADA VENTANA NASAL POR SEPARADO

SUSTANCIAS OLOROSAS NO
IRRITANTES
OJOS CERRADOS
ANOSMIA
HIPOSMIA
PAROSMIA

Crisis Comiciales??

MOVIMIENTOS OCULARES

  • VERTICALES/HORIZONTALES/OBLICUOS PÁRPADOS
  • PTOSIS
  • PTOSIS + MIOSIS POSICIÓN GLOBOS
  • ESTRABISMO NISTAGMUS
  • RÍTMICO (rápido + lento) / PENDULAR (=)
  • DIRECCIÓN :
  • LADO OPUESTO – Lesión laberíntica
  • LADO LESIÓN – Lesión cerebelosa o protuberancial
  • VERTICAL / CONVERGENTE / EN SIERRA - Tronco PARES CRANEALES ELEVADOR PÁRPADO SUP (III PC) SDME HORNER (SIMPÁTICO) CONVERGENTE/DIVERGENTE
MOTORES OCULARES ( III, IV, VI)
NISTAGMO OPTOCINÉTICO
DD
- CEGUERA CORTICAL

(Anosognosia visual: Sdme de Anton)

  • SIMULADORES
  • NO COLABORADORES

PARES CRANEALES

V. TRIGÉMINO

SENSITIVA

  • TACTO
  • DOLOR
  • TEMPERATURA
MOTORA • MASTICACIÓN

REFLEJA (CORNEAL)

  • AFERENTE (V)
  • EFERENTE (VII)

COCLEAR

RINNE/WEBER

AUDIOMETRÍA

VESTIBULAR

TEST

POSICIONAL

DE BARANY

PRUEBAS

CALÓRICAS,

ROTATORIAS,…

PARES CRANEALES

VIII. ESTATOACÚSTICO
VÍA ÓSEA
VÍA AÉREA
MOTILIDAD
PALADAR BLANDO
Y FARINGE
REFLEJO
NAUSEOSO
REFLEJO
PALATINO

PARES CRANEALES

GLOSOFARÍNGEO Y VAGO (IX Y X)

LENGUAJE PARES CRANEALES SIST. SENSITIVO REFLEJOS

TEST CEREBELOSOS

Y MARCHA

ESTADO MENTAL SIST. MOTOR

  • TAMAÑO-CONSISTENCIA

MASA MUSCULAR^ •^ ATROFIA/FASCICULACIONES

  • HIPOTONÍA-FACIDEZ

TONO MUSCULAR^ •^ HIPERTONÍA (ESPASTICIDAD/RIGIDEZ)

  • GLOBAL

FUERZA^ •^ SEGMENTARIA

  • ESPECIFICAR EN GRADOS DE CIRCUNFERENCIA

MOVILIDAD

ARTICULAR

  • TEMBLOR
  • MIOCLONIAS
  • DISTONÍAS,…

MOVIMIENTOS

INVOLUNTARIOS

SISTEMA MOTOR 0 – NADA 1 – TONO 2 – DESPLAZAMIENTO LATERAL 3 – CONTRA GRAVEDAD 4 – CONTRA RESISTENCIA 5 – NORMAL

HIPERTONÍA EN TUBO DE PLOMO

(vía extrapiramidal)

FENÓMENO NAVAJA DE MUELLE

(vía piramidal)

S. SUPERFICIAL
  • TACTO
  • DOLOR
  • TEMPERATURA S. PROFUNDA
  • VIBRATORIA
  • POSICIONAL
  • PRESIÓN S. DISCRIMINATIVA CORTICAL
  • DISCRIMINACIÓN DE DOS PUNTOS
  • GRAFESTESIA
  • ESTEREOGNOSIA
  • FENÓMENO DE EXTINCIÓN SENSITIVA SISTEMA SENSITIVO

LENGUAJE PARES CRANEALES SIST. SENSITIVO REFLEJOS

TEST CEREBELOSOS

Y MARCHA

ESTADO MENTAL SIST. MOTOR