Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Riesgos y Ciberacoso en las Redes Sociales: Impacto en Menores, Apuntes de Derecho

Una introducción a las redes sociales, sus peligros para menores y el concepto de ciberacoso. Se abordan temas como contenidos inapropiados, contactos malintencionados, adicción a Internet y diferentes tipos de acoso. Se incluyen perfiles de autores y víctimas, así como leyes de protección.

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 14/05/2020

yuly-esthefany-ortiz-rodriguez
yuly-esthefany-ortiz-rodriguez 🇨🇴

5

(1)

8 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
REDES SOCIALES
PRESENTADO POR:
Camila
Jeison
Estefany Ortiz
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Riesgos y Ciberacoso en las Redes Sociales: Impacto en Menores y más Apuntes en PDF de Derecho solo en Docsity!

REDES SOCIALES

PRESENTADO POR:

Camila

Jeison

Estefany Ortiz

¿Qué son las redes sociales?

  • Son paginas o aplicaciones que permiten a sus usuarios con familiares y amigos o crear relaciones con nuevas personas, grupos o comunidades con los que les une un interés común

CIBER ACOSO – CIBERBULLYING

  • Se refiere a todas las formas de actitudes agresivas, INTENCIONADAS Y REPETIDAS, hacia una o varias personas, que ocurren sin motivación evidente, adoptadas por uno o más estudiantes, pudiendo desembocar, incluso por su insistencia, en el suicidio. Se trata de un acoso invisible para los padres y, sobre todo, para los profesores. Lo novedoso en él es el uso de las nuevas tecnologías y su difusión a través de internet, por lo que es conveniente prestar especial atención a las REDES SOCIALES.

CIBER ACOSO Y REDES SOCIALES

  • En las redes sociales el tradicional acoso escolar se amplía y se magnifica. La víctima es avergonzada y humillada ante sus compañeros y entorno social, pudiendo llegar a ser acosada incluso por un grupo. Los contenidos ilegales permanecen, se expanden y es difícil eliminarlos, lo que hace que la situación de la víctima se alargue y empeore.

Perfil de los autores

  • Comportamiento provocador e intimidatorio, agresivo y creador de conflictos.
  • Relaciones familiares poco afectivas
  • Tienen poca aceptación entre los compañeros de su clase.

PERFIL DE LA VÍCTIMA

  • Escasos recursos o habilidades para reaccionar frente a una agresión.
  • Es poco sociable, tímida y conformista.
  • Suele destacar en el estudio, educación y comportamiento.
  • Así por ejemplo, la Ley 1273 de 2009 modificó el Código Penal para incluir penas para delitos digitales como el acceso abusivo a sistemas informáticos, la interceptación de datos informáticos, la violación de datos personales o el uso de software malicioso, entre otras conductas. En otras palabras, si una persona ingresa sin autorización al perfil de otra –y se prueba el acceso ilegal a esa plataforma– podría afrontar penas hasta por 120 meses y multas por 1.500 salarios mínimos mensuales vigentes.
  • En este sentido, la Ley Estatutaria 1581 de 2012 dicta disposiciones generales para la protección de datos, las cuales incluyen la autorización expresa de los usuarios para capturar y almacenar su información personal, así como la transparencia en la utilización de esas bases de datos.