Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Exposición del tema de asma, Diapositivas de Neumología

Es una exposición sobre el asma y crisis asmática

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 09/10/2021

barbi-murga
barbi-murga 🇲🇽

2 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ASMA
oAna Barbara Murga Hernández
oBrian Hernández García
oVíctor Raúl Salgado Muñoz
oEvelyn Alejandra Ramírez Yoe
oNeumología
o6to semester de medicina
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Exposición del tema de asma y más Diapositivas en PDF de Neumología solo en Docsity!

ASMA

o Ana Barbara Murga Hernández

o Brian Hernández García

o Víctor Raúl Salgado Muñoz

o Evelyn Alejandra Ramírez Yoe

o Neumología

o 6to semester de medicina

La magnitud de los

resultados y su precisión

Epidemiología

 En México encontramos prevalencias desde el

4.5 en Monterrey al 12.5% en Mérida, con un

promedio de 8.2%.

 Más de 5 millones de mexicanos sufren de asma.

 El asma se presenta en cualquier sexo, edad o

nivel socioeconómico.

 Afecta mayormente a los niños, sobre todo a los

varones.

FENOTIPOS

Alérgica

No alérgica

De aparición

tardía

Asociada con

limitación fija

del flujo

aéreo

Asociada a

obesidad

Clasificación del control del asma en

adultos

Síntomas de control  Evaluación de las últimas 4 semanas

Buen control Control parcial No controlado

  1. Síntomas diurnos de asma más de dos veces

por semana.

  1. Ninguna noche ha despertado por síntomas

de asma.

  1. Ha requerido medicación de emergencia más

de dos veces por semana.

  1. Sin limitaciones de la actividad debido a

síntomas de asma.

Ninguno de

éstos criterios

1 – 2 criterios 3 – 4 criterios

Fisiopatología

Mediadores

PRIMARIOS

Provocan reacción inmediata; vasodilatación, aumento de

la permeabilidad vascular y espasmo del músculo liso.

 Histamina

Enzimas: Quimasa, triptasa, etc.

Proteoglucanos: Heparina, sulfato de condroitina, etc,

Mediadores

SECUNDARIOS

Lípidicos:

o Leucotrienos  LC4 y LD

 LB

o Prostaglandina D2 (Pg2)

o Factor activador plaquetario

Citocinas: IL-1, IL-4, TNF. Más tóxicas son IL-1 y

TNF (Factor de necrosis tumoral)

Bibliografía

o Guía española para el manejo del asma. GEMA 5.0 2020. Disponible en: www.GEMAsma.com.

o García de la Rubia S, Pérez Sánchez S. Asma: concepto, fisiopatología, diagnóstico y clasificación. Pediatr

Integral. 2016; XX(2): 90-3.

o Moral Gil L, Asensio de la Cruz O, Lozano Blasco J. ASMA: Aspectos clínicos y diagnósticos. Protoc diagn

ter pediatr. 2019; 2: 103-15.